Xochimilco, hartazgo y desencanto
La última de las delegaciones políticas (en aquel entonces pueblos) integrada al “régimen especial” que dio origen al DF en 1824; por ciento en aquel entonces se viajaba en canoa desde allá hasta lo que hoy conocemos como Jamaica o La Merced, para introducir las mercaderías a la ciudad.
Las votaciones históricas del PAN han ido en decremento constante, desde 2000 que con el impulso foxista logró casi 27 puntos porcentuales hasta la de 2012 en que apenas rebasó el 14% y muy probablemente en esta no llegue al 10%.
El PRI recuperó en 2012 (con la fuerza peñista) y llegó a más de 21% pero su promedio no llega al 17% y la tendencia por sección electoral apenas prevé 18.1% para el próximo periodo electoral.
Como dije, el PRD y sus aliados tienen dos procesos electorales con más de 60 puntos porcentuales y mantiene alta rentabilidad política gracias a sus “acciones” de carácter populista y corporativo.
En el PAN fue designada Norma Araceli Figueroa Galindo, suplente en el lugar 38 de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción para diputado federal por el PAN de 2009, es decir lejos y como suplente; desde agosto de 2013 se integra como parte del Comité directivo del PAN en Xochimilco, como parte de las propuestas de Cecilia Romero (secretaria general) y de ahí a la candidatura, sin mayor trabajo partidista o experiencia administrativa o legislativa.
Por el PRI asiste como candidato Sergio Flores Ríos (a) El Diablo o “chucky” sobrenombres que no fueron adquiridos de manera fortuita pues fue Director General de Administración de la delegación 2009, de donde, tras un escándalo por mala administración, nepotismo y uso indebido de facultades y atribuciones pasó a la Dirección General Jurídica y de Gobierno, convirtiéndose en el segundo de abordo en la administración de Manuel González González.
De hecho, la averiguación previa que lo acusa a él y a su padre Sergio Flores Mendoza que era administrados del deportivo Cuemanco, de extorsión a comerciantes del centro deportivo Cuemanco, a pesar de contar con suficiencia documental y profusas declaraciones de los extorsionados, no trascendió y esa situación permitió que ambos continuaran extorsionando comerciantes pues la autoridad no actuó en consecuencia. Este personaje fue destituido en 2010 y desde entonces ha buscado reacomodo, que parece haber encontrado en el PRI-PVEM con esta candidatura.
Ana Julia Hernández Pérez, de la corriente Nuevo Sol de Amalia García, será la encargada de representar al PRD en esta contienda, ella era legisladora local y tiene trayectoria legislativa, además se ha desempeñado como Directora Territorial y Directora de Seguridad Pública en Gustavo A. Madero.
La administración pública local es un verdadero desastre que se viene acumulando desde 2009 y que avizora una caída estrepitosa de la votación a favor del PRD, voto que sólo puede ir a parar a partidos de “izquierda” aunque no estoy seguro que al candidato de Morena le alcance para captarlo todo, puede lograr el triunfo de manera cómoda.
Comentarios
Publicar un comentario