Ir al contenido principal

Elecciones estatales: Colima

Elecciones estatales: Colima


Hoy “gobernada” por Mario Anguiano Moreno, que  se afilió al PRI apenas en 1990, es decir en menos de 20 años escaló desde tesorero en el municipio de Colima, hasta llegar a la gubernatura local; estando dos años (1999 y 2000) en actividades privadas.

Por cierto, tras esa actividad privada como director general de la Empresa Agrotecnología de Colima SA de CV, se integra como Tesorero Municipal de Manzanillo en donde según dicen forjó una fortuna muy poco explicable.

Pues bien, Colima es precisamente en esos tiempos la residencia del cartel del milenio originalmente dirigido y operado por los hermanos Valencia y aunque nunca se vinculó directamente al señor Anguiano Moreno, como parte de las actividades delictivas de ese cartel, ahora hay fuertes sospechas y algunos indicios de que primero desde la empresa adquirió grandes cantidades de precursores para la elaboración de metanfetaminas y después desde la tesorería de Manzanillo, apoyó ante aduanas federales la introducción de precursores y salida de metanfetaminas, sólo como dato, en 2006 fue ejecutado Germán Torres Anguiano, en un centro comercial de Guadalajara, él era dueño del palenque del Municipio de Villa de Álvarez y algunos medios han referido que existe un vínculo familiar entre Torres Anguiano y el gobernador Mario Anguiano Moreno.

De cualquier manera Fernando Moreno Peña, entonces gobernador del estado y tristemente recordado por haber metido dinero público y del narcotráfico a la campaña de gobernador de 2003 (por cierto sigue libre y con gran influencia local sobre el actual gobernadorcito) está directamente involucrado en esas acciones ilegales.

Además de la corrupción en algunos miembros de su gabinete como: Jesús Orozco Alfaro que se desempeñó como secretario de Gobierno y luego de Finanzas; la del titular de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, dueño de la empresa Guro 3H S.A. de C.V. que ha sido beneficiaria de múltiples contratos públicos; María Cristina González  Márquez,  nombrada como directora general de Administración y Abastecimiento pese a haber sido destituida como titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG); la sociedad colimense se ha enterado de otras cosas como poco desarrollo económico, inmenso déficit presupuestal que ha generado endeudamiento y grandes niveles de violencia pues ahí ahora los descendientes del Cartel del Milenio conocidos como Cártel de Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana se disputan la plaza, además se sabe de la presencia de algunos grupos que se vinculan a Los Zetas.

Ahí tampoco ha habido alternancia de gobierno y lo más cercano a ello fue precisamente en 2003 en las elecciones extraordinarias; desde entonces dos fuerzas políticas dominan el escenario, de hecho el PRD que es tercera fuerza política local apenas tiene presencia con un 3 por ciento.

El candidato del PRI es (por negociaciones del CEN) José Ignacio Peralta Sánchez, aunque dejó a nueve “suspirantes” en el camino, que pueden convertirse en fuego amigo y hasta oponentes en el camino; aunque parte del “acuerdo” con sus oponentes fue zanjado gracias a la repartición de candidaturas a las presidencias municipales y diputaciones locales.  Peralta Sánchez, será registrado además por PANAL y PVEM.

Ignacio Peralta se desempeñó hasta hace unas semanas como subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) y se le vincula al equipo directo de Peña Nieto pues fue coordinador de Proyectos Especiales del equipo de transición; muchos dicen que es el primer peón de Luis Videgaray, en su afianzamiento como precandidato a la Presidencia en 2018; aunque mis fuentes indican que su postulación fue un “acuerdo” entreVidegaray y Guajardo, para lograr consolidar una alianza de cárteles y “calmar la situación” en Tamaulipas, Nuevo León, Colima y Jalisco.

Lo que sí, es que el flamante candidato es otro de esos políticos hechos al vapor, creados con dinero hasta ilegal, en tan solo unos años; aunque de estirpe y parte de la clase bien local, pues su abuelo fue fundador del Diario de Colima, que hoy dirigeHéctor Sánchez de la Madrid, tío del candidato y desde ese diario se promueve la imagen sin costo alguno, más que para la sociedad colimense.

Es parte del grupo que formó y forjó el ya mencionado Moreno Peña y en tal sentido, sólo parte de la continuidad de los graves problemas que Colima tiene y ha tenido desde finales del siglo pasado.

Por el PAN se mencionó en un principio a Virgilio Mendoza Amezcua, que en 2008 se burló de la “estrategia” antinarco de Calderón Hinojosa y que ha señalado por varios distinguidos miembros del PRI, del PAN y de la sociedad local como parte del crimen organizado; sin embargo, en una “negociación” de la dirigencia nacional se designó a Jorge Luis Preciado Rodríguez (por cierto con una breve carrera priista en Coquimatlan) muy conocido por la fiestecita que organizó en la terraza de la Cámara de Senadores, para festejar el cumpleaños de su esposa, la diputada Merilyn Gómez, de Movimiento Ciudadano y el caso de “los moches

Se le vincula directamente al grupo de poder que ahora domina al PAN y no representa más que a la parte desplazada del poder local desde 2000 en que el PAN asumió la presidencia de la república.

El PRD lanzó su convocatoria para elegir candidato a gobernador o gobernadora el 22 de febrero, hasta ahora sólo se ha registrado como precandidata Martha Zepeda del Toro, pero como dije antes, la presencia de ese partido político y las estructura organizativa es muy poca, quizá sólo en Cuauhtémoc, en donde fungió como oficial mayor del municipio, logre algo de votación.

Todavía hacia finales del año pasado se habló de la posibilidad de realizar alianza PRD-PAN, posibilidad hoy muy lejana.

En MORENA, el general retirado Francisco Gallardo Rodríguez, originario de Jalisco, que estuvo preso durante más de ocho años, entre 1994 y 2002, puesto en libertad luego de una recomendación de la Corte Interamericana.

Él fue detenido tras hacer pública su intención de formar un órgano de derechos humanos para los militares, pues ya hacia finales de los 80 y principios de los 90, muchos militares habían sido encarcelados tras procesos poco claros y muy apresurados.

Su figura aunque puede representar algún interés en la sociedad local, su campaña será más bien presencial, aunque de las decisiones tomadas por la cúpula de MORENA, sea quizá la mejor.

El Partido Movimiento Ciudadano, tiene como candidato al “ciudadanoLeoncio Morán Sánchez que fue Alcalde de Colima y tiene cierta presencia local.

Así pues, la posibilidad de un cambio ahí es ínfima y seguirán dominando el ámbito de gobernó, las mafias del narcotráfico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...