Ir al contenido principal

Manifestantes colocan en Reforma “antimonumento” por los 43; suspenden marcha

Manifestantes colocan en Reforma “antimonumento” por los 43; suspenden marcha

Padres de los 43 inauguraron el "antimonumento" por los 43 en Reforma. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo
Padres de los 43 inauguraron el “antimonumento” por los 43 en Reforma. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo
Ciudad de México, 26 de abril (SinEmbargo).– Luego de que se llevó a cabo una jornada cultural por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de manifestantes con pico y pala en mano excavaron un hoyo sobre la avenida Reforma en la Ciudad de México para colocar un “antimonumento por los 43″.
El “antimonumento” fue ubicado en el pabellón central con dirección al Ángel de la Independencia a la altura del que fuera el hotel Meliá, el cual fue inaugurado por los familiares de los estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
Melitón Ortega uno de los familiares dijo: “Este símbolo significa la vida de nuestros 43 muchachos, significa la lucha”.
Y le pidió al gobierno del Distrito Federal no moverlo del lugar “porque si lo quita significaría la relación que existe entre el Gobierno federal y el capitalino”.
La marcha que se tenía prevista a las 16:00 horas y que partiría del Ángel al Zócalo se canceló debido a que se infiltraron grupos vandálicos, pero se acordó que se realizaría un mitin en la explanada de la Plaza de la Constitución alrededor de las 19:00 horas de este domingo.
Este mediodía familiares de los estudiantes en compañía de académicos, artistas y luchadores sociales, como Jesusa Rodríguez, Alberto Patishtán, e integrantes de organizaciones y personas sin afiliación partidista iniciaron la jornada cultural “7 meses sin ellos” en protesta por los siete meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.
Durante el evento, realizado frente al edificio de la Lotería Nacional en Paseo de la Reforma, Ciudad de México, Melitón Ortega pidió a la sociedad que la exigencia de la aparición con vida no caiga en el olvido.
“Este movimiento sigue hasta las últimas consecuencias hasta encontrar la verdad”, dijo Ortega.
Por su parte, Alberto Patishtán recomendó a los padres no dejar de insistir en reclamar que el caso se aclare y se haga justicia, “aunque a unos no les guste”.
“Sean perseverantes, sean persistentes y resistentes, sean unidos, eso es lo que hace la diferencia, hagamos muchas cosas o pocas pero hagámoslas con amor. Eso es lo que vale. Eso es lo que da resultado”, exclamó Patishtán.
Jesusa Rodriguez agregó: “nos faltan 43 y miles más”.
Cerca de 150 personas se dieron cita en el evento donde gritaron consignas al termino de cada presentación.
“Exigimos la verdad con justicia y dignidad”, reclamaron.
Los 43 poetas por Ayotzinapa, Mixateña y Madres de la patria fueron los colectivos artísticos que abrieron esta jornada cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...