Ir al contenido principal

Caso Ayotzinapa afectó la imagen de México, admite Gobernación

Caso Ayotzinapa afectó la imagen de México, admite Gobernación
Ese caso anuló algunos de los avances del país, como la reducción en los niveles de violencia y el mecanismo para defensores de derechos humanos: Campa Cifrián
Caso Ayotzinapa afectó la imagen de México, admite Gobernación
(Foto: Archivo - Alan Ortega/Cuartoscuro)

El caso Ayotzinapa (desaparición de 43 estudiantes, en Iguala, Guerrero) afectó a México en la evaluación internacional en cuanto a libertad de expresión y respeto a los derechos humanos, admitió la Secretaría de Gobernación (SG).
En el informe más reciente de la organizaciónFreedom House  (“Freedom of the press 2015”), se coloca a México dentro de la categoría de los “no libre”, con una escala media de 63 puntos negativos, mientras  países como Noruega y Suiza tienen 10.
El rango de 63 pone a México en la misma franja de Guatemala, Liberia, Armenia, Zambia, Ecuador, Guinea, Malasia, Pakistán, Turquía, Camerún y Afganistán, entre otros.
“No estamos entre los 18 estados calificados como peores, pero tampoco estamos en los ocho estados que el informe califica con mejores sustanciales.
“El año fue muy complejo para México, el propio informe da cuenta de un evento fundamental, el evento de Iguala, y pues este evento anuló algunos de los avances que tuvimos en el país, como la reducción en los niveles de violencia y los instrumentos que hemos echado a andar como el mecanismo para defensores de derechos humanos y periodistas”, dijo Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la SG.
En conferencia de prensa, el funcionario subrayó que el 36 por ciento de los países evaluados están en la categoría de “parcialmente libres” y 65 estados (32 por ciento) están como no libres, incluido México.
El reporte precisa al respecto que los periodistas son afectados por la intimidación yviolencia ejercida incluso desde la esfera gubernamental, además de las acciones del crimen. En esta misma situación está Ecuador, Honduras, México, Perú y Venezuela, los cuales han recibido las peores calificaciones en la década.
El subsecretario Campa precisó que en dos  de tres categorías México aparece como no libre. “Confío en que con el trabajo que estamos haciendo, en el próximo reporte nuestro país aparezca al menos como parcialmente libre”.
México cuenta con un mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos que desde su creación, hace un par de años, ha apoyado a unos 250 integrantes de estos gremios; el funcionario dijo que se hará énfasis en el trabajo preventivo.
(Con información de La Jornada).

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...