Milpa Alta, la tercera es la vencida
Milpa Alta, la zona rural de México, la delegación con la mayor exención territorial, la que colinda con Morelos a unos kilómetros de “la pera” esa inmensa tierra desconocida para la mayoría de los distritofederalenses, fue “gobernada” por el PRD y por el PRI, estructuras partidistas que mantienen estrechos lazos con estructuras comerciales y populares, para dispersar sus “favores” en el territorio.
Aunque ganó el PRD en 2012, lo hizo con menos de 50% de la votación y el PRI logró más del 40% hoy ante una fractura del voto perredista, se mecen vientos negros.
Por el PAN, postularon a Miriam Bastida Bastida, hasta hace unos días otra ilustre desconocida, que laboraba en una instalación hospitalaria del municipio de San José del Rincón, en el estado de México; casualmente en ese pedazo de terreno infestado por el crimen organizado, de la nada a candidata a jefa delegacional, no encuentro razón alguna para ello, a menos claro está que sepan de antemano su imposibilidad para ganar ahí; por cierto en el Comité Ejecutivo del PAN en el DF ni siquiera me pudieron confirmar si es hija de Joaquín Bastida Aguirre, ex asesor de Cuauhtémoc Cárdenas y de la fracción parlamentaria del PRD en la ARDF de 2009.
Por tercera ocasión, el PRI designó a Jorge Alvarado Galicia, comerciante de nopal (producto tradicional milpaltense) que metido a líder del gremio logró colarse en 2007 como Presidente de la central de abastos de Toluca, de ahí a la candidatura a la jefatura delegacional en 2009 en que logró casi 36 por ciento de la votación, repitió como candidato en 2012, con muy fuerte campaña y presencia (especialmente en algunos de los barrios más rurales de la demarcación, logró más del 40% de la votación en ambas elecciones argumentó la orquestación de fraude pero nunca lo probó.
Carmen Antuna Cruz, es la candidata del otrora invencible PRD, que es diputada local ganadora en el distrito correspondiente a esa delegación política, acostumbrada al “teje y maneje” del “intercambio” de favores y proclive al acomodo de amigos y familia al amparo de su cargo; miembro de la CCC en la que ha ocupado el cargo de Secretaria de organismos rurales desde 2010 y dice ella “especialista en planeación agraria” es parte de la corriente interna Nueva Izquierda y defensora de la dirigencia nacional.
Desde agosto pasado empezó su estructura para esta candidatura, primero con organizaciones rurales locales y luego con proyectos de “vinculación” educativa, que pretenden acercar jóvenes (hasta ahora olvidado en Milpa Alta por el PRD), nada nuevo.
Finalmente en Morena, también por dedazo fue embestida Guadalupe Chavira de la Rosa, que fue ganadora en el primer proceso electoral (2000) y que hace apenas en 2004 se enfrentó a Bejarano (tras la aparición del video de las ligas) y lo sustituyó como coordinador del grupo parlamentario de ese partido en la ARDF.
Como vemos, la política ahí, en la zona más rural de nuestro bello DF, es cuasi rupestre y dado el apoyo del PAN (nombrando una desconocida) y la inminente fractura del PRD ante la presencia de Morena, el PRI y su candidato mostrarán que la tercera es la vencida. Con ello además colocará aMariana Moguel Robles, hijita de Rosario Robles como diputada local; todo en el PRI, se paga.
Comentarios
Publicar un comentario