“No pueden desaparecer la esperanza, no pueden encuartelar la verdad”, se lee en una de las mantas que el colectivo Rexiste colgó sobre la Avenida Reforma de la ciudad de México. Lo que el colectivoRexiste quiere hacer es unir los tantos puntos que se encuentran desunidos y visibilizar “la digna rabia” (como dirían los Zapatistas) que tantos sentimos por la situación de nuestro país.
Existo porque resisto
Nacidos de la red, como algunos otros movimientos virales cuya madre fue #YoSoy132, el colectivo Rexiste ha comenzado a hacer ruido por su arte subversivo.
“Ciento treinta y dos veces nacimos latiendo en colectivo. Fuimos fuego que arde de alegría, llama que alumbra su oscuridad. Nos vimos a los ojos y supimos que nuestro amor es nuestra rebeldía”.
Así se lee y se siente este colectivo que como muchos otros sintieron la necesidad de crear arte a partir de la conciencia (conocimiento compartido) o viceversa.
¿Qué es la libertad? preguntaron las capuchas. Y la respuesta fue pregunta de vuelta, preguntarnos a nos-otrxs-mismxs.Libertad de sernos sin pedir permiso, esperanza que se siembra, que se cuida y se crece, código abierto, experimento, momento recreativo, movimiento, memoria y movimiento, intervención, contagio, transgresión, autocrítica, de-ese-arte libre, idea sin dueño, sin copyright, replicable, reapropiable, insurrecta utopía.
Una de las características principales de la viralidad es la libertad. La libertad de poder compartir sentimientos en colectivo y replicarlos, en espacios públicos o en redes sociales; por eso Rexiste le apuesta a compartir sus materiales de protesta de manera libre por la red para hacer red.
#FueElEstado
La impactante imagen de FUE EL ESTADO en el zócalo capitalino que recordaba a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa el día de la #AcciónGlobalPorAyotzinapa, se hizo viral de manera inmediata por ser el crudo reclamo de los ciudadanos a un estado asesino. La iniciativa de unos jóvenes (que en un futuro los conoceríamos como Rexiste) fue acompañada por los asistentes a una de las manifestaciones más grandes por Ayotzinapa.
El grito fue contundente: Fue el Estado.
Resiste
Resistir se trata de reconocer la fuerza propia; el impulso creador de espacios más justos, más incluyentes, más expresivos contra la muerte, la impunidad, y la tristeza que produce este pobre país.
Ni tan pobre, y aunque pobres en recursos, cada día somos más los que alzamos la voz para incomodar, crear y subvertir.
Sténcil, pintas, mural y carteles son los materiales principales que podrás ver y descargar de la página de Rexiste que se mantiene con los ánimos y aportaciones que sus integrantes aportan, si te interesa el proyecto puedes visitarlos en su Facebook y Twitter, comprar un print o una playera, hacer aportaciones en especie, o mejor aún donar tu paredpara una pinta subversiva.
Rexiste es uno de los tantos colectivos que estaremos presentando enChido y Chale para que conozcas el arte, los colectivos y artistas que también protestan y se indignan. Puedes seguir la serie en nuestras redes sociales con el hashtag #Protestarte
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario