Ir al contenido principal

Benito Juárez, la única delegación que no ha gobernado el PRD

Benito Juárez, la única delegación que no ha gobernado el PRD

En 1928 se definió al Territorio del Distrito Federal en Departamento Central y 13 delegaciones, lo que hoy iniciamos es lo que en 1941 fue denominado Ciudad de México (desapareciendo la delegación General Anaya para integrarse a la Ciudad de México) y en 1970 al crearse el Departamento del Distrito Federal se convierten en las últimas cuatro delegaciones.

Benito Juárez (equiparándolo a municipio) es la zona administrativa con mayor ingreso per cápita, con los mejores niveles educativos, con estándares poblacionales comparables a Estocolmo o Ámsterdam, aunque la administración política no puede ser comparada, aunque los servicios públicos en algunos casos sean de la misma calidad o peores que en Managua o Chilpancingo.

También, es la única delegación política del DF que nunca ha sido gobernada por el PRD; ahí el PAN mantiene desde 2000 una superioridad en la preferencia ciudadana que en esa primera elección llego al 44.5% (12% arriba del PRD y aliados), mientras que en la de 2012 fue de 40.7% (apenas décimas porcentuales de diferencia con el PRD y aliados)

El PRI en 2000 obtuvo casi 22 puntos porcentuales de la votación y en 2012 (pese a la corriente a favor del “muñeco hueco”) apenas llegó a 17.4%.

Es como puede verse una población informada que emite su voto a favor de candidatos y propuestas, es una población demandante (la mayor parte de las organizaciones vecinales tienen gran cantidad de demandas y las presentan por escrito a la “autoridad”) le dan seguimiento y se manifiestan cuando no hay respuesta.

El desgaste propio del ejercicio administrativo, así como la exposición innecesaria de algunos de sus funcionarios, la notoriedad que su actual delegado Jorge Romero ha alcanzado al interior del PAN casi como sustituto del otrora todopoderoso clan de Mariana Gómez del Campo, hacen aparecer a la última administración como poco eficiente y corrupta.

Sin embargo, la percepción de la población que ahí vive no es tal, pues en la famosa encuesta de El Universal ese partido obtiene más del 47% de la preferencia electoral efectiva y en otra realizada por SDP logra casi el 40% en ambos casos suficiente para mantenerse al frente de la gobernación de la demarcación.

Los candidatos son: por el PAN Christian Damián von Roehrich de la Isla, que ingresó al PAN en 1997 y se dice muy cercano a Xochitl Gálvez (quien lo recomendó para ser Asesor de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Senado de la República en 2000, cuando ella era parte de la Comisión de Atención a Pueblos Indígenas de Vicente Fox) aunque en realidad en la nominación influyó más su primo José Espina von Roehrich, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del CEN del PAN y primer delgado electo de esa demarcación política en 2000, además de que se sabe de su cercanía con Jorge Romero.

Es un joven que ha ocupado ya cargos dentro de diversas administraciones en esa misma delegación política y conoce bien el teje y maneje lo que permite suponer que mantendrá la tendencia real de voto a favor de su partido y llegará a la jefatura delegacional sin mayores problemas.

Por el PRI, fue postulado Xiuh Guillermo Tenorio Antiga que fue Diputado local de la ALDF por el PANAL (2006-2009) y de ahí, en un “extraño” se colocó como Coordinador General de Educación del GDF en 2010, en la actual administración federal era Director General de Participación Ciudadana en la Segob, cargo que dejó para participar en esta contienda.

Su estadía en ese cargo al lado de Campa Cifrian, o debe a su “colaboración” con la maestra Elba Esther Gordillo, para la formación del PANAL y me dicen que hay algunos “apoyos” de distinguidos miembros del “clan Gordillo” metidos en su campaña; en algún momento en el proceso de selección se llegó a mencionar aTenorio Antiga como sólodo candidato por la coalición PRD-PT-PANAL.

El PRD postuló a Cipactli Dinorah Pizano Osorio, que fue asambleísta en la legislatura 2000-2003 y es parte de IDN del Bejarano, esa relación la llevó en 2008 (tras la desastrosa intervención policiaca en News Divine) a enfrentarse al grupo emergente de Chiguil y Lobo en la delegación Gustavo A. Madero, aunque tiene carrera parlamentaria y algo de experiencia administrativa, parece no alcanzarle para siquiera mantener la preferencia electoral lograda.

Por Morena Jesús Porfirio González Schmal (también muy cercano a AMLO), sin lugar a dudas, todo un personaje, pues fue miembro del PAN al que ingresó en los 70, llegando dos veces a la legislatura federal por ese partido y siendo incluso pre candidato a la presidencia de la república en 1987 (perdió con Clouthier) pasó al PDM en el que fue candidato a la gubernatura de Coahuila (1993), volvió a contender por esa gubernatura en 2011 pero en esa ocasión por la alianza del PRD-PT-PC, sin mayores resultados.

En el ámbito administrativo, fue Oficial Mayor del GDF con Cuauhtémoc Cárdenas y de ahí pasó a ser asambleísta por Convergencia (hoy MC) en 2003, su cercanía con López Obrador empieza precisamente en 2005 cuando realizó una exposición jurídica en contra del desafuero del Jefe de Gobierno.

Morena en el caso de Benito Juárez no será depositario directo de la votación migrante del PRD lo que hace confirmará que seguirá siendo la única delegación no gobernada por ese partido político y sus habitantes tendrán que seguir teniendo servicios de tercera aunque ellos sean habitantes de primera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...