Ir al contenido principal

Revoca Tribunal Electoral candidatura de Marcelo Ebrard

Revoca Tribunal Electoral candidatura de Marcelo Ebrard

El ex jefe de gobierno considera que se coarta su derecho a ser votado; responsabiliza al PRI y al Partido Verde.
Revoca Tribunal Electoral candidatura de Marcelo Ebrard
(Fotos: Cuartoscuro)

El TEPJF revocó la candidatura plurinominal al ex jefe de Gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que el candidato por el Movimiento Ciudadano (MC) trasgredió la LeyGeneral de Instituciones y Procedimientos Electorales, por haber participado de forma simultánea en dos procesos de selección de candidatos a diputados federales por institutos políticos diferentes –el Partido de la Revolución Democrática y el MC.
Por su parte, desde su cuenta de Twitter, el ex jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard consideró que sus derechos electorales fueron coartados y lamentó que los magistrados avalaran la impugnación del Partido Verde.


 Los votos
Con cuatro votos a favor de los magistrados González Oropeza, Pedro Penagos, Maricarmen Alanís y Flavio Galván, con la ausencia de  Salvador Nava y con el voto en contra de Constancio Carrasco, se determinó que si bien el plazo final de la selección fue diferente, quedó acreditado que Ebrard se registró como aspirante al Partido de la Revolución Democrática, cuya resolución, en sentido negativo, se dio el 22 de febrero.

En tanto, entre el 25 y 26 de febrero, a invitación de la dirigencia del Movimiento Ciudadano, fue ubicado como número uno en la cuarta circunscripción. El magistrado ponente, Pedro Penagos, argumentó que en el párrafo cinco del artículo 227 de la LGIPE se establece claramente que ningún ciudadano podrá buscar una candidatura por dos partidos diferentes, con la única excepción de que ambos institutos participen en coalición.
En respuesta a la impugnación de la postulación de Ebrard por parte del PVEM y Encuentro Social, Penagos dijo que esto no abona a la certeza por la simultaneidad de los procesos de selección.
Según los plazos que ambos partidos se dieron para elegir candidatos, está claro que fueron paralelos, que se dieron en el mismo momento, con la diferencia de 3 días. De acuerdo a los términos de la convocatoria para ser candidato por el MC, se evidencia que hay fases previas que Ebrard debió cumplir y que acreditan la participación simultánea.
Con ello, se desestimó el recurso como tercer interesado que presentó Ebrard, quien en su escrito explicó que sólo se registró para participar en el proceso interno del PRD y, en el caso del MC, se trató de una invitación, sin que haya participado previamente en las diferentes etapas de selección interna.
Sin embargo, los magistrados, determinaron que Ebrard sí incurrió en la participación simultánea de procesos de selección de ambos partidos.
(Con información de La Jornada)

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...