Ir al contenido principal

Elecciones estatales: Sonora

Elecciones estatales: Sonora


En aquella tierra tan alejada del centro, de donde vino el Plan de Agua Prieta y quizá, la base del Estado postrevolucionario, de la generación que “institucionalizó” México, hoy “gobierna” Guillermo Padrés Elías, que es depositario del enojo ciudadano tras el incendio de la guardería ABC y la indolencia de un gobierno local ante la tragedia.

Ese lamentable evento que logró deshacer la hegemonía del PRI en la administración estatal, mostró al pueblo sonorense que la corrupción no es patrimonio priista y la honestidad no es virtud panista; Sonora es desde hace muchos años (quizá desde la administración de Alejandro Carrillo Marcor) tierra de contubernio y complicidades entre la administración pública y la actividad privada, ahí todo está entremezclado.

Además la proclividad de la autoridad a voltear hacia otro lado, propicia grandes negocios al amparo del poder político (sin bandera partidista) y favorece las actividades “empresariales” negras o grises, la opacidad ola zona de tiniebla en que se muestra la actividad empresarial local, permite que al amparo de actividades legales, florezcan las actividades ilegales, así el tráfico de sustancias prohibidas hacia los Estados Unidos por esos caminos desérticos, es causante de niveles de violencia muy importantes.

Hoy, de manera coyuntural y muy adecuadamente a la circunstancia electoral local, el señor Padrés Elías está acusado de enriquecimiento ilícito, tras haber hecho trizas su “reputación” al mostrar que de manera ilegal había construido una presa en su rancho El Pozo Nuevo; ahora se hace público que el valor de esa propiedad en los últimos cinco años ha aumentado en poco más de 5 millones de pesos, al haber perforado (de manera irregular) siete pozos, haber introducido riego por goteo y haber sembrado nogales; pero qué más da.

Lo que sí, el hermano de la primera dama Roberto Dagnino Acuña, en 2003 siendo parte de la Junta de caminos del Estado, estuvo involucrado en hechos sospechosos respecto de tráfico de enervantes y aunque nunca llegó a tribunales, pues ahí un vínculo a seguir.

Hoy, en el escenario político nacional, el sonorense que domina la escena local es sin lugar a dudas Manlio Fabio Beltrones Rivera, por ahí pasan todos los que quieren y por ahí se decide lo que pasará en Sonora, dicen los enterados, sólo como anécdota, Beltrones fue gobernador del 91 al 97 y dicen que impuso aArmando López Nogales como candidato a sucederlo, pero que ese personaje obscuro y poco conocido, podría perder con Enrique Salgado Bojórquez del PAN, por lo que “convenció” a el chucho mayor Zambrano Grijalva de presentarse por el PRD para “dividir” la oposición, en la leyenda urbana se platica que fueron 50 millones los que entregó Beltrones a Zambrano, pero la realidad nunca se supo; por cierto en esa campaña el PRD logró más del 23 por cierto de la votación y el PRI ganó.

Ya hay candidatos y el PAN será representado por Javier Gándara Magaña, que durante el trienio 2009-2012 fue presidente municipal de Hermosillo, desde donde se encargó de hacer varios negocitos con otros hombres del poder, así un terreno propiedad municipal, ubicado en el vado del río Hermosillo, fue “vendido” de manera irregular y con documentación apócrifa a una persona que ni conoce Hermosillo, por una cantidad irrisoria (una octava parte de su precio) y después trasladado en propiedad a Juan Valencia Durazo, presidente estatal de ese partido y promotor de la candidatura de Gándara Magaña a la presidencia municipal, todo lo hace ver como un pago del favor recibido.
Hay otros casos de “venta” de propiedades municipales muy poco claras, con es el caso del rastro municipal que se “desincorporó” por la mitad de su valor comercial y fue a parar a manos de una empresa en la que su hijo es parte de la sociedad.

Por cierto Gándara Magaña es primo hermano (y se crió como hermano) deErnesto Gándara Camou, que también aspiraba a la gubernatura, pero por el PRI.

Por el PRI Claudia Pavlovich Arellano, mujer muy cuestionada por la “defensa” de los propietarios de la Guardería ABC, pero mucho más cuestionada por ser depositaria del tráfico de influencias que en Sonora se dio después del incendio, pues toda su carrera política se ha desarrollado en los últimos 15 años, a partir de ocupar una regiduría en Hermosillo y luego (como por desición divina la Presidencia estatal del PRI)

Pero muchos afirman que esa carrera no es casual, sino absolutamente apoyada por el señor Beltrones Rivera, que juega sus cartas para posicionarse hacia la candidatura federal del 2018 como candidato del PRI a la presidencia de la república.

Por cierto el señor Sergio Torres Ibarra, esposo de la candidata es hijo deMargarita Ibarra-Platt, que en los años 80 fue mencionada en dos boletines de la CIA, como parte de la estructura financiera de Joaquín Guzmán Loera, claro que los hijos no puede ser depositarios de los actos de los padres, ni a la inversa.

Por el PRD y tras la desastrosa posibilidad de una alianza con el PAN, parece que contendrá la bien conocida Ana Gabriela Guevara Espinoza, que puede quizá desequilibrar la campaña y partir el descontento poblacional de una sociedad desilusionada por la política local y nacional y llegar a cosechar una parte significativa de la votación, quizá aquel 23 por ciento de chucho Zambrano.

En MORENA se designó a Javier Lamarque Cano, muy animoso promotor de AMLO en la campaña de 2006 y presidente municipal también de Cajeme (que como ya se dijo es parte de la zona de influencia del narcotráfico en las administraciones locales) que parece ser muy poco adecuado para representar a esa fuerza política, pero parece quue no hubo más tela de donde cortar.

Una contienda que quizá, sólo quizá se parta en tercios y puede que aiga (así) una sorpresa, que gobierne una mujer que no sea del PRI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...