Ir al contenido principal

Azcapotzalco, hartazgo ciudadano, pero mucho conformismo

Azcapotzalco, hartazgo ciudadano, pero mucho conformismo

En esa delegación política del DF, en 2000 como resultado de la ola azul, como parte de la contaminación del proceso federal que llevó a Vicente Fox a la presidencia de la república, el PAN que entonces postuló a Margarita Saldaña Hernández, representante de las más “puras” creencias panistas, una mujer de sangre azul y muy cercana a Mariana Gómez del Campo (cuasi capataz del PAN-DF de entonces) y hoy muy ligada al actual jefe delegacional en Benito Juárez,Jorge Romero (parte del mismo grupo político local)

Su administración aunque regular, pasó sin pena ni gloria (excepto para el periódico Reforma, que en aquel entonces era afín al panismo) que la nombró la mejor delegada de las 16 delegaciones de entonces, en realidad fue una administradora mediocre cuyo “mayor” logro (y negocio) fue la instalación de nuevas luminarias (muy del estilo de lo que se había realizado en Monterrey y Chihuahua, con las administraciones panistas anteriores) ese negocio lo realizó con Iluminación y Suministros Eléctricos, S.A. de C.V. y los contratos fueron cuestionados en 2003 incluso por parte de su sustituto Miguel Ángel Ocano Opengo; que se encargó de concluir su mandato para que ella fuera a buscar el voto para una diputación federal.

Dicen los que saben que la señora Saldaña no ha dejado de estar presente en las administraciones perredistas, que sigue controlando las áreas de parques y jardines y de cultura; que ello le deja suficiente manejo con grupos sociales de clase media en colonias como Clavería y Nueva Santa María; además se le conocen vínculos con organizaciones de comerciantes establecidos del centro histórico de Azcapotzalco.

Durante su gestión como Diputada Federal, además se le acusó de ser parte de las estructuras del “diezmo” al frente de la Comisión de Cultura de ese órgano legislativo y de su apoyo a presientes municipales panistas en cuanto a la distribución de recursos en esa área.

Desde 2003 la delegación ha permanecido en manos perredistas, con personajes poco menos que obscuros como: Laura Velázquez Alzúa (2003-2006), cuyo mayor mérito es ser esposa del Secretario General del PRD en el DF, Enrique Vargas y que por cierto buscó (se postuló como precandidata para este período;Alejandro Carbajal González(2006-2009) hoy diputado federal; e incluso el actual Sergio Palacios Trejo, que anda buscando una diputación local.

El grupo que ha “gobernado” en Azcapotzalco responde a los intereses de Izquierda Democrática Nacional (IDN) del “señor de las ligas” René Bejaranoy en esencia mantienen estructuras corporativas y “apoyos” asistencialistas que se canalizan a través de las estructuras de atención ciudadana de los diputados locales y federales.

Por el PAN se postuló a Jorge Palacios Arroyo, parte de los panistas de sangre azul que dejó la Asamblea del DF para buscar este cargo, es miembro del grupo político de Mariana Gómez del Campo y de Jorge Romero, ex delegado el Benito Juárez; por el PRI se postuló a Alejandra Lecona Medina, que se jacta de ser “muy amiga” de Manlio Fabio Beltrones; por el PRD al cuñado del mandamás de IDN, Antonio Padierna Luna, miembro fundador de la Nueva Tenochtitlan (Unión Popular) dedicada a la invasión de predios para construcción de vivienda popular (especialmente en Gustavo A. Madero) que defraudó, timó y abusó de cientos (quizá miles) de familias a las que les prometió una vivienda a cambio de un depósito semanal y nunca les cumplió; finalmente por Morena está fue designado Pablo Moctezuma Barragán, que ya fue delegado en la administración de Cuauhtémoc Cárdenas (ultima camada de designados) y es hermano (por supuesto) de “el niño del balón” Esteban Moctezuma Barragán, que se suponía “el delfín” de Ernesto Zedillo.

Pues bien, en Azcapotzalco en el proceso electoral federal de 2012 la coalición que encabezó PRD yAndrés Manuel López Obrador logró más del 50 por ciento de los votos, aunque casi el 20% de ellos correspondieron a los aliados y según estimación conservadora una tercera parte es voto duro de AMLO.  La salida de Vidal Llerenas es diputado local del PRD para ubicarse como candidato de Morena, es quizá sólo parte de esa cuota.

El PRI fue segunda fuerza electoral local con casi una cuarta parte del total de los votos emitidos, pero el peso real de ese partido político no llega al 20 por ciento en la demarcación y dadas las características de la candidata quizá no llegue al 15%.

El PAN apenas rebasó el 20% y trae una muy fuerte tendencia a decrecer de manera acelerada, especialmente porque sus estructuras operativas han sido severamente mermadas desde hace nueve años.

Según una encuesta realizada por El Universal en diciembre pasado, sin candidatos Morena representaba el 7 por ciento del total de la votación local.

Bajo esas condiciones previas podemos considerar que el PAN logrará 18.3% (línea tendencial) el PRI-PVEM pudiera lograr su límite real sin apoyo de “el muñeco hueco” de 20.4% (votación máxima obtenida en 2000); la alianza PRD-PT-PANAL tendencialmente puede aspirar a la mitad de la votación, aunque la misma encuesta sólo le atribuye 42.3% y una tercera parte de ese voto corresponde a las estructuras obradoristas locales puede situarse en 32.4%, con ello Morena alcanzaría más del 21 por ciento ubicándose como segunda fuerza electoral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...