Elecciones estatales: Querétaro
También puedes encontrar:
Quizá el ejemplo más claro del absoluto dominio empresarial sobre la clase política local, esté representado por Querétaro, ahí, desde principios de los 80 del siglo pasado con la administración de Rafael Camacho Guzmán conocido como El Negro, no ha habido más poder que el de las grandes élites económicas locales.
Dice Aguilar Camín que: En la recepción triunfal del gobernador Rafael El Negro Camacho, (besamanos), fue abordado por la prensa local y ordenó a su ayudante que les diera un sobre con dinero y que no lo molestaran. Entonces uno de estos protestó diciendo: “Señor Gobernador, nosotros somos los representantes de la opinión pública. No nos trate así” y Camacho replicó “No se la jalen, si hubiera opinión pública en este estado, yo no sería Gobernador”
Verdaderamente, al margen de alianzas políticas coyunturales, entre cacique locales para mantener el poder, ahí domina el gran poder del dinero, quizá el caso más obvio sea el de Roberto Ruiz Obregón, dueño de las embotelladoras y distribuidoras de Coca Cola en el estado y promotor de la candidatura de todos los gobiernos desde Camacho hasta José Calzada Rovirosa, incluidos por supuestoIgnacio Loyola Vera y Francisco Garrido Patrón por el PAN.
En Querétaro, pese a la presencia pública y notoria de Diego Fernández de Cevallos y Ramos y su indudable influencia política local, no ha habido transición política pese a que el PAN "gobernó" un par de sexenios
El actual gobernador es hijo del ex gobernador Antonio Calzada Urquiza, que por cierto tuvo como Secretario General de Gobierno a Fernando Ortiz Arana(que siempre quiso ser gobernador) y hoy por cierto el Secretario de Gobierno esMauricio Ortiz Proal (hijo de Fernando), las élites del poder político son producto del poder empresarial y eclesiástico (opus dei) local.
El traspaso patrimonialista del poder político, es visto como dijo el negroCamacho, al margen de la opinión de los queretanos; los partidos políticos son los depositarios de las migajas del Opus Dei y de la famosa organización estudiantil derechista del 68 denominada MURO; en la que la cabeza más visible fue Diego“la ardilla” Fernández de Cevallos.
El PRI en alianza con sus incondicionales PVEM y PANAL, ya designó a Roberto Loyola Vera, hermano del exgobernador panista, ex presidente municipal de la capital y ex Secretario Particular de Enrique Burgos que por cierto fue amigo muy cercano de Rodolfo Loyola Borja padre de los Loyola Vera y ex Secretario de Gobierno de la actual administración.
Durante su administración como presidente municipal, se destaparon diversas irregularidades en el otorgamiento de usos de suelo, generalmente relacionados con personajes de la política local, así en Santiago de Querétaro se otorgaban permisos, para personaje de otros municipios, mientras en aquellos se otorgaban permisos para Loyola Vera y su familia, el caso público de mayor relevancia fue la construcción de una gasolinería en Corregidora.
En el PAN Francisco Domínguez Servién se presenta como el candidato natural pues conoce y es conocido por la población, fue presidente municipal de la capital y es senador desde 2012, es Veterinario e hijo de veterinario, por lo que su carrera política la inició en las asociaciones ganaderas locales, su padre entonces cercano a las élites de poder consiguió que Mariano Palacios Alcocer lo propusiera como Presidente de la Asociación de Porcicultores del estado, con lo que inicia su carrera política, después fue dirigente de la Asociación a nivel nacional y hasta hace poco presidió la Asociación Ganadera estatal.
En ese encargo, se le vinculó directamente con la introducción de los precursores químicos del clembuterol al país, hecho que además aceptó sin remilgo alguno pese a que la ley expresamente lo prohibía señaló: “los ganaderos lo requieren, pues de lo contario no somos competitivos en los mercados norteamericanos” hoy por cierto, Querétaro es el principal productor de esa sustancia que es considerada tan lucrativa como la cocaína en Estados Unidos.
En su administración de la capital queretana, se detectaron diversos “faltantes” pero el principal desfalco por unos 800 millones de pesos en diversos contratos otorgados durante toda la administración a Construcciones y Electrificaciones Logísticas S.A. de C.V., en obras no realizadas.
En el PAN la presencia de el muy “encumbrado” calderonista Ricardo Anaya Cortes ligado por haber sido su Secretario Particular a Francisco Garrido Patrón, incluso algunos lo consideran como su heredero político, puede descarrilar la elección, pues se siente muy dolido al no haber sido considerado para esa candidatura.
De cualquier manera, hoy con Pancho Domínguez, el PAN tendrá una figura local de relevancia, sin estructura partidista.
El presidente estatal del PRD Adolfo Camacho Esquivel, es el más probable candidato a la gubernatura, por cierto hasta los primeros días de enero, era contralor del Congreso del Estado, en contraposición con un cargo en la vida partidista.
Camacho ha sido ocupado por el PRD para ocupar diversas candidaturas locales, todas ellas fallidas, pese a contar con el apoyo de la corriente de “los chuchos” tiene muy pocas posibilidades y si logra un 10 por ciento de la votación seguramente será “colocado” en algún cargo local de mucha menor importancia.
Celia Maya García, también postulada por AMLO para ser candidata a gobernadora, es “Una mujer preparada, honesta y aceptada” según López Obrador y no hay más, su carrera ha sido en el poder judicial local en donde es Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Las posibilidades de MORENA en Querétaro son si acaso tres puntos porcentuales.
Así pues todo parece estar definido, ahí no hay novedad la opinión pública no existe y seguirá así.
Comentarios
Publicar un comentario