Miguel Hidalgo, esperanza lejana
Es otra delegación política en la que mantuvo su presencia el PAN durante cuatro administraciones, pero en 2012 sufrió un descalabro.
El PRI es tercera fuerza y su presencia es de una tercera parte de la fuerza mayoritaria.
Por cierto, es la delegación política en donde la manifestación de voto útil es la más alta del DF, en esa demarcación el voto por partidos minoritarios nunca ha sido mayor al 10%.
Así pues fue “gobernada” por Víctor Hugo Romo Guerra, distinguido miembro de Foro Sol, que tuvo en su estructura a David Razú Aznar, como segundo de abordo en la Director General de Gobierno y a Ulises Labrador Hernández en la de Desarrollo Social, ambos de la misma corriente; así el grupo compacto de esa tribu cerró los espacios a otras corrientes del PRD y logró imponer al primero de sus funcionarios, a su amigo (camarada) de luchas en la candidatura.
El PAN que hasta 2012 fue gobierno, ahora propone como su candidata a una “distinguida” foxista, a una “convencida” del panismo, aunque no convencida del PAN, pone en manos de Xochitl Gálvez Ruiz. En esa delegación el principal capital activo del PAN es Gabriela Cuevas Barrón, que fue delegada en 2006 y desde ahí saltó a las primeras planas del PAN nacional, para ahora ser Senadora de la república.
Cuevas Barrón es la mayor opositora al equipo de Mariana Gómez del Campoy Jorge Romero en la Dirigencia del PAN-DF y cuestionó la decisión de la dirigencia nacional que en 2012 propuso a Isabel Miranda como candidata a la jefatura de gobierno, pues ella estaba más que puesta para representarlos.
El PAN con aquella candidatura y hoy con la de Gálvez, muestra la cara que siempre criticó en los otros, la cara del permiso para infringir la ley en pos de un bien mayor, que en este caso es lograr votos para su partido político y los responsables de ello son primero Jorge Romero y después Santiago Creel Miranda, que con su “discreta” pero efectiva voz decidieron.
De ellos será la victoria en caso de lograrse y a derrota en caso de consumarse, así que Xochitl además de enfrentar a Nuevo Sol, enfrenta a parte de las estructuras panistas distritofederalenses que se sienten (desde 2012) abandonadas o ninguneadas por su dirigencia nacional.
Ellos, esa fracción inconforme con la designación de su dirigencia local y nacional, llevaron al PRI, a Laura Iraís Ballesteros Mancilla, militante del PAN desde 2004, activa participante en la campaña de Felipe Calderón. Ella es dueña de la empresa Diseño de Estrategias Político-legislativas; que el CISEN contrató durante la administración de Vicente Fox, para hacer el “seguimiento” de las y los actores legislativos de México (federales y locales) y que usó la información contra algunos de los “opositores” de Calderón.
Toda una joyita la señora que entonces se le consideraba “muy cercana” aMariana Gómez del Campo y ahora se le hace parte del equipo de Gabriela Cuevas (quizá hasta batee de los dos lados) significará un factor de desequilibrio interno en la votación, pues quitará parte de su voto histórco al PAN.
En Morena también por designación omnipotente es postulado Héctor Vasconcelos Cruz, cuyo mayor mérito es ser hijo de José Vasconcelos, que puede ser catalogado desde apóstol hasta nazista; pero no deja de ser una polémica figura de la picaresca nacional, que incluso quiso ser presidente de la república en 1930.
Fue embajador de Vicente Fox en varios países europeos y miembro del “gobierno legítimo” de López Obrador en materia de cultura.

Basado en ello y considerando que las estructuras corporativas del PRD se afinaron mientras el PAN al fracturarse pierde, Miguel Hidalgo seguirá en manos de Foro Sol, con lo que Xichitl se convertirá en eterna aspirante.
Comentarios
Publicar un comentario