Ir al contenido principal

Coyoacán, paradigma de izquierda

Coyoacán, paradigma de izquierda

En general la población de esta demarcación política del DF tiene niveles medios de educación (más de 12 años en promedio), un nivel socioeconómico alto y una visión política de vanguardia; aunque hay franjas territoriales clasemedieras y aun algunos espacios pauperizados en que la acción corporativista y asistencialista de las administraciones públicas puede influir, es minoritaria esa posibilidad.

El PRD y las fuerzas políticas de “izquierda” que se le han aliado han sido gobierno durante los últimos 18 años (incluidos los 3 de Cuauhtémoc Cárdenasen que fue designación del Jefe de Gobierno), quien por cierto designó a Arnoldo Martínez Verdugo (viejo militante de la izquierda activista) y a Laura Itzel Castillo (hija de Heberto Castillo); ya en procesos electorales María Rojoresultó electa para el período 2000-2003, aunque lo abandonó para buscar una diputación; la cubrió Raúl Antonio Flores García; para la administración 2003-2006, recibió la votación de la ciudadanía Miguel Bortolini Castillo, uno de los ideólogos de Izquierda Democrática Nacional del “señor de las ligas” y que actualmente dirige el área de difusión del PRD aunque desde una cartera de subsecretario general.

El señor Bortolini se vio envuelto en el famoso escándalo de la leche Betty, contaminada con heces fecales, que se vendía en todo el DF, sin que hubiera consecuencias jurídicas o penales al respecto.
Los siguientes jefes delegacionales son Heberto Castillo Juárez (2006-2009) yRaúl Antonio Flores García (2009-2012); ambos también de la corriente IDN deRené Bejarano y el segundo hoy Secretario General del PRD a nivel nacional.

Para la actual administración fue electo Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, hijo de inmigrantes chilenos (de la casta divina) su padre fue encargado del Ministerio de Agricultura durante el Gobierno de Salvador Allende y preso político con Pinochet y sus abuelos son miembros fundadores del Partido Socialista Chileno; él se describe como: “un niño que creció, comió y vivió en la política y en la izquierda con un compromiso con la gente y sociedad

Sin embargo ha enfrentado varios escándalos, producto de las fricciones al interior del PRD, pues se le conoce como “muy cercano” a López Obrador y parece causar escozor entre diversas corrientes del partido.


La preferencia electoral del PRD  aliados en esa delegación fue para 2012 de casi el 55 por ciento y la tendencia es estable, arriba de la mitad de la población favorece esa opción política; para el proceso electoral que se avecina, ahí se impuso a un hombre de Nueva Izquierda (los chuchosValentín Maldonado Salgado y esa tribu está echando toda la carne al asador para posicionarlo como una opción viable, sin embargo algunas de las estructurar perredistas, especialmente las de IDN de Bejaranoparecen inclinarse a favor de Bertha Elena Luján Uranga, candidata de Morena.

Ella fue Contralora General del Gobierno Distrito Federal, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y está casada con Arturo Alcalde Justiniani, desde hace mucho tiempo asesor de sindicatos y movimientos civiles.

Suponiendo que los “amarres” de Morena con las corrientes opositoras a la dirigencia nacional funciones y logren inclinar al 40 por ciento de los votantes del PRD a favor de su propuesta, el PRD en cifras históricamente bajas llegaría a 26.3% y Morena obtendría 28.1%; ninguna sorpresa, si además consideramos que Luján es parte del grupo más cercano a AMLO y seguramente participará de manera directa apoyándola en la campaña.

El PAN con Silvia Esther Pérez Ceballos, puede obtener de manera inercial poco más de una cuarta parte de la votación y el PRI y aliados con Hannah de la Madrid Téllez, puede obtener una octava parte de la votación (tendencia natural)

Esta delegación paradigmática de la izquierda pasaría a ser parte de los activos obradoristas para su obsesión del 2018.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...