Ir al contenido principal

30 millones de mexicanos verán la pelea del siglo

30 millones de mexicanos verán la pelea del siglo
Hace 50 mins.
 
Manny Pacquiao, durante un entrenamiento antes de la pelea.
AFP
Por Llanely Rangel

Hace 19 años un púgil negro de vida personal tormentosa -madre adicta a las drogas y padre preso- bailoteaba nervioso en un ring previo a su debut profesional. Su rival era un mexicano llamado Roberto Apodaca. La pelea duró seis minutos. Floyd, como se leía en el cintillo de un short de manufactura barata, ganó por nocaut.

Años más tarde, pero a 13,215 kilómetros, Emmanuel Dapidran Pacquiao –que en sus inicios cobraba dos dólares por pelea- venció al mexicano Marco Antonio Barrera, en un combate que definiría su carrera como la de un boxeador de élite, completo, rápido y fuerte.

Después de los encuentros con los mexicanos, aquellos boxeadores pasaron de ser los novatos Manny y Floyd a los estelares Pacquiao y Mayweather Jr. Se convirtieron en peleadores de interés para el público mundial, pero sobre todo para la afición de nuestro país. Ambos se han enfrentado a 17 pugilistas de sangre tricolor.

En los últimos cuatro años, 195 millones de mexicanos han seguido las peleas de ‘Pacman’ y ‘Money’ por televisión de acuerdo con un conteo realizado por juanfutbol con datos de empresas medidoras de audiencia. Es tan importante la expectación que generan, que Televisa y TV Azteca llegaron a un acuerdo económico con los organizadores para la transmisión de su batalla este 2 de mayo.

Las dos cadenas emitirán la señal, un hecho histórico teniendo en cuenta que el evento estelar carece de boxeadores mexicanos y al menos 30 millones de personas en nuestro país – de acuerdo a un promedio realizado por este medio- estarán pendientes de la “pelea del siglo”.

“La expectación que generan es porque se disputan la paternidad del boxeo de este tiempo. A diferencia del futbol en el que un niño se hace de un equipo hasta la muerte, en el boxeo una persona sigue a un ídolo sólo por un tiempo, porque su ídolo pelea unos cuantos años y se retira. Hubo una época de Alí, una de Chávez, una de Tyson… hasta el día de hoy. La pelea del 2 de mayo definirá quién es el ídolo de esta época”, explicó para juanfutbol, Eduardo Lamazón, exsecretario ejecutivo del Comité Mundial de Boxeo.

Hasta ahora, la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene el récord de audiencia en territorio mexicano con 41.1 puntos de rating. Por los derechos de esa pelea, Televisa pagó un millón de dólares, menos de la mitad de lo que destinaron por ‘Money’ y ‘Pacman’, que fue una cantidad de 2.3 millones de dólares.

Al cuestionar a Lamazón -actual comentarista de TV Azteca- si será el combate más importante que haya transmitido la televisora , aseguró que “como acontecimiento sí, a lo largo de la historia han habido varías denominadas 'pelea del siglo', se enfrentarán los dos primeros en el ranking mundial de boxeo. Romperá límites”.

En el promocional de Televisa luce la frase “un tiempo; dos leyendas”. El de Televisión Azteca exalta las virtudes de ambos peleadores. Se enfrentarán el filipino campeón de ocho divisiones y el estadounidense invicto (47-0).

“Es la pelea del bien contra el mal. Pacquiao es el boxeador limpio, el que reza antes de subir al cuadrilátero, el que consiguió que un país (Filipinas) apareciera en el mapa. Floyd es el púgil presumido, arrogante, polémico, que desfila con estrellas a su costado”, expresó Lamazón.

El 78% de las naciones en el mundo adquirieron los derechos de transmisión, en total se han recaudado 35 millones de dólares. En definitiva, aquellos boxeadores de bajo renombre quedaron en el pasado, ahora con sus puños son capaces de sentar al planeta entero detrás de un televisor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...