marcha conmemorativa del 10 de Junio de 1971
BOLETIN DE PRENSA,
Si lo que queremos es la paz,
trabajemos por justicia.
Henry Louis Mencken
Ciudad de México, a 9 de junio de 2014.
A LOS MEXICANOS:
El 10 de junio de 1971 está grabado en la memoria de los mexicanos como una de esas fechas que no se pueden pasar por alto: la masacre de estudiantes, profesores y trabajadores de varias universidades de la zona metropolitana, perpetrada por la acción combinada de las fuerzas policiacas y el grupo paramilitar denominado “Los Halcones”. Son 43 años de impunidad para un Crimen de Estado donde la cerrazón del poder judicial y del Estado Mexicano en su conjunto, han garantizado una total impunidad a los responsables de la represión de aquél momento.
El 10 de junio de hace 43 años, el gobierno de Luis Echeverría reprimió la voluntad solidaria de la juventud capitalina, que se manifestaba en apoyo de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León en lucha, en demanda de leyes universitarias democráticas, que garantizaran el derecho a la educación superior del pueblo de Nuevo León, y el ejercicio de un gobierno democrático de la Universidad.
La intención del gobierno mexicano, debemos insistir, fue reprimir la voluntad solidaria de los jóvenes, que después de la masacre del 2 de octubre de 1968, había quedado sin espacios políticos para expresarse. Era el momento de la recuperación de un cambio democrático, pero el gobierno federal decidió lo contrario y organizó la masacre, agredió a mansalva a una manifestación pacífica; en el “halconazo”, decenas de jóvenes perdieron la vida a manos de un grupo paramilitar organizado, dirigido y protegido por la policía al mando directo de Luis Echeverría, Presidente de la República de aquél nefasto período, quien contó con la complicidad absoluta de los otros dos poderes de la Unión. Fue sin duda, un Crimen de estado, que permanece impune.
Al cumplirse 43 años de aquellos hechos, la justicia sigue pendiente, negada. Aún durante los gobiernos de “la alternancia”, el poder judicial mexicano decretó que en 1971 se cometió un delito de genocidio, pero no encontró a los responsables, es decir, no encontró a los genocidas; los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón tuvieron la oportunidad de abrir camino a la justicia, pero prefirieron pactar con los criminales.
A lo largo de mas de cuatro décadas, se han agregado muchos agravios en el “morral” de los mexicanos. La represión contra los movimientos sociales ha sido una constante por todo el territorio.
Hoy, además, la clase política, los poderes constituidos y los poderes fácticos, pretenden imponer modificaciones de fondo en conceptos constitucionales que juzgábamos inviolables desde el Constituyente de 1917, que plasmó conquistas ganadas con sangre por los mexicanos. Las llamadas reformas estructurales atacan conquistas históricas del pueblo mexicano en su conjunto. Limitan derechos democráticos y oportunidades de una mejor vida; dilapidan el patrimonio nacional; amenazan la libertad de expresión, el derecho al trabajo y ponen en riesgo la soberanía sobre nuestros recursos naturales estratégicos.
Por todo lo expuesto, mañana, 10 de junio, diversos movimientos y organizaciones sociales nos manifestaremos pacíficamente en contra de la impunidad y por el castigo a los responsables de las masacres del 10 de Junio de 1971 y el 2 de Octubre de 1968, por el respeto irrestricto a las libertades democráticas, por los derechos plenos de todos los mexicanos; por el derecho al empleo dignamente remunerado y con respeto a los derechos laborales; por la educación gratuita, en defensa de la libertad de expresión.
La jornada democrática de mañana 10 de junio, iniciará con la re-apertura del Memorial de Víctimas de la Violencia de Estado, aquí, en este mismo espacio en el que ahora estamos, en Chapultepec, a un lado del Campo Marte; en este Memorial hemos inscrito los nombres de miles de mexicanos que a lo largo de las últimas décadas han sufrido represión, masacres, persecución política, torturas, ejecuciones extrajudiciales, siempre a manos de la fuerza pública.
En las estelas de este espacio se inscriben nombres de luchadores sociales de todo México. Obreros y Campesinos; estudiantes; mujeres violentadas en sus derechos; periodistas; niños muertos por la negligencia y la indiferencia del poder público; militantes políticos reprimidos; defensores de derechos humanos o defensores de los recursos naturales y del medio ambiente.
A las 16hrs del 10 de Junio, partiremos del Metro de la Normal en la Calzada Tacuba hacia el Zócalo Capitalino, en una manifestación pacífica. Demandamos al Gobierno del Distrito Federal, que la policía se abstenga de intervenir en la movilización. Y al pueblo mexicano, a sumarse a la marcha en defensa de las libertades democráticas.
¡REAPERTURA DE LOS JUICIOS EN CONTRA DE LUIS ECHEVERRÍA Y SUS COMPLICES!
¡ALTO A LA IMPUNIDAD DE LOS PODEROSOS!
¡ALTO A LAS NEFASTAS REFORMAS ESTRUCTURALES NEOLIBERALES ¡
¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!
¡RESPETO IRRESTRICTO A LOS DERECHOS DEMOCRATICOS DE TODOS LOS MEXICANOS!

Si lo que queremos es la paz,
trabajemos por justicia.
Henry Louis Mencken
Ciudad de México, a 9 de junio de 2014.
A LOS MEXICANOS:
El 10 de junio de 1971 está grabado en la memoria de los mexicanos como una de esas fechas que no se pueden pasar por alto: la masacre de estudiantes, profesores y trabajadores de varias universidades de la zona metropolitana, perpetrada por la acción combinada de las fuerzas policiacas y el grupo paramilitar denominado “Los Halcones”. Son 43 años de impunidad para un Crimen de Estado donde la cerrazón del poder judicial y del Estado Mexicano en su conjunto, han garantizado una total impunidad a los responsables de la represión de aquél momento.
El 10 de junio de hace 43 años, el gobierno de Luis Echeverría reprimió la voluntad solidaria de la juventud capitalina, que se manifestaba en apoyo de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León en lucha, en demanda de leyes universitarias democráticas, que garantizaran el derecho a la educación superior del pueblo de Nuevo León, y el ejercicio de un gobierno democrático de la Universidad.
La intención del gobierno mexicano, debemos insistir, fue reprimir la voluntad solidaria de los jóvenes, que después de la masacre del 2 de octubre de 1968, había quedado sin espacios políticos para expresarse. Era el momento de la recuperación de un cambio democrático, pero el gobierno federal decidió lo contrario y organizó la masacre, agredió a mansalva a una manifestación pacífica; en el “halconazo”, decenas de jóvenes perdieron la vida a manos de un grupo paramilitar organizado, dirigido y protegido por la policía al mando directo de Luis Echeverría, Presidente de la República de aquél nefasto período, quien contó con la complicidad absoluta de los otros dos poderes de la Unión. Fue sin duda, un Crimen de estado, que permanece impune.
Al cumplirse 43 años de aquellos hechos, la justicia sigue pendiente, negada. Aún durante los gobiernos de “la alternancia”, el poder judicial mexicano decretó que en 1971 se cometió un delito de genocidio, pero no encontró a los responsables, es decir, no encontró a los genocidas; los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón tuvieron la oportunidad de abrir camino a la justicia, pero prefirieron pactar con los criminales.
A lo largo de mas de cuatro décadas, se han agregado muchos agravios en el “morral” de los mexicanos. La represión contra los movimientos sociales ha sido una constante por todo el territorio.
Hoy, además, la clase política, los poderes constituidos y los poderes fácticos, pretenden imponer modificaciones de fondo en conceptos constitucionales que juzgábamos inviolables desde el Constituyente de 1917, que plasmó conquistas ganadas con sangre por los mexicanos. Las llamadas reformas estructurales atacan conquistas históricas del pueblo mexicano en su conjunto. Limitan derechos democráticos y oportunidades de una mejor vida; dilapidan el patrimonio nacional; amenazan la libertad de expresión, el derecho al trabajo y ponen en riesgo la soberanía sobre nuestros recursos naturales estratégicos.
Por todo lo expuesto, mañana, 10 de junio, diversos movimientos y organizaciones sociales nos manifestaremos pacíficamente en contra de la impunidad y por el castigo a los responsables de las masacres del 10 de Junio de 1971 y el 2 de Octubre de 1968, por el respeto irrestricto a las libertades democráticas, por los derechos plenos de todos los mexicanos; por el derecho al empleo dignamente remunerado y con respeto a los derechos laborales; por la educación gratuita, en defensa de la libertad de expresión.
La jornada democrática de mañana 10 de junio, iniciará con la re-apertura del Memorial de Víctimas de la Violencia de Estado, aquí, en este mismo espacio en el que ahora estamos, en Chapultepec, a un lado del Campo Marte; en este Memorial hemos inscrito los nombres de miles de mexicanos que a lo largo de las últimas décadas han sufrido represión, masacres, persecución política, torturas, ejecuciones extrajudiciales, siempre a manos de la fuerza pública.
En las estelas de este espacio se inscriben nombres de luchadores sociales de todo México. Obreros y Campesinos; estudiantes; mujeres violentadas en sus derechos; periodistas; niños muertos por la negligencia y la indiferencia del poder público; militantes políticos reprimidos; defensores de derechos humanos o defensores de los recursos naturales y del medio ambiente.
A las 16hrs del 10 de Junio, partiremos del Metro de la Normal en la Calzada Tacuba hacia el Zócalo Capitalino, en una manifestación pacífica. Demandamos al Gobierno del Distrito Federal, que la policía se abstenga de intervenir en la movilización. Y al pueblo mexicano, a sumarse a la marcha en defensa de las libertades democráticas.
¡REAPERTURA DE LOS JUICIOS EN CONTRA DE LUIS ECHEVERRÍA Y SUS COMPLICES!
¡ALTO A LA IMPUNIDAD DE LOS PODEROSOS!
¡ALTO A LAS NEFASTAS REFORMAS ESTRUCTURALES NEOLIBERALES ¡
¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!
¡RESPETO IRRESTRICTO A LOS DERECHOS DEMOCRATICOS DE TODOS LOS MEXICANOS!

Comentarios
Publicar un comentario