Ir al contenido principal

Las curiosidades del mundial

Las curiosidades del mundial


0
Compartir
0

Un Mundial compulsivo merece una crítica compulsiva. Hoy le presento mi lista con las diez más grandes curiosidades dentro de las propuestas especiales sobre la Copa del Mundo que usted puede ver en las diferentes plataformas que tenemos en México.
Son aportaciones distintas, insólitas y, la mayoría de las veces, desconocidas por la falta de publicidad y, en el caso de la prensa especializada, de apoyo.
Tal y como se lo he estado diciendo desde el martes, el orden no es representativo de nada. La idea es que usted tenga una perspectiva general de lo que se está haciendo alrededor de Brasil 2014.
1. “QUIERO SER MESSI “
Si un canal de sistema básico se ha esmerado en ofrecer emisiones mundialistas ha sido NatGeo pero el más hermoso de todos ha sido este documental.
¿Por qué? Porque no hay manera de verlo y de no conmoverse, de no entender la belleza del futbol y sus implicaciones sociales.
Es un recorrido por el fenómeno Messi en Argentina, por lo que hacen sus fanáticos, los más humildes. ¡Hermoso! De concurso.
2. “EL OTRO MUNDIAL”
Este programa del OPMA, que se puede ver en todo el país por varios canales, es la única producción propia de la televisión pública nacional mexicana alrededor de Brasil 2014.
Es muy recomendable porque su acento está puesto en lo que no dicen los medios privados como los temas sociales y culturales.
Conducen Leopoldo de la Rosa y Ana Patricia Gil. No se pierda las secciones de Hylka y del Doctor Bolavsky. 
3. “CONTRUYENDO LOS ESTADIOS”
Cuando Discovery Channel dice que va a participar en algo, participa en grande.
Esta serie documental sobre cómo fue que se construyeron los estadios de Brasil 2014 es una locura de impacto, información y producción.
Luche por verla, porque ahí es donde uno comprende lo que nadie le dice del país anfitrión, desde las cuestiones tecnológicas hasta las de alta seguridad. Un hallazgo.
4. “LOS COLORES DEL FUTBOL”
Canal Once, más que generar contenidos nuevos, decidió repetir lo que ya tenía en relación al futbol y comprar algunos materiales en el extranjero.
Pero fue, compró los mejor y lo perfeccionó agregándole pequeñas conducciones como en el caso de esta joya.
¿Qué es? Un paquete de documentales sobre futbol de algunos de los lugares más especiales del mundo como mi querida Corea. ¡Búsquelo!
5. “DESTINO BRASIL”
Los mexicanos tenemos un problema: siempre que pensamos en televisión deportiva, pensamos en ejercicios muy pobres en términos de producción.
HBO dijo: quítense que ahí les voy, y produjo esta serie increíblemente buena sobre las selecciones que están participando en Brasil 2014.
No solo tiene la mejor información y a las mejores figuras, es televisión deportiva convertida en arte. Se lo juro.
6 “THE ROAD TO BRASIL”
El Canal 52MX está participando con particular entusiasmo en el Mundial de futbol y tiene este título que es fundamental.
Se trata de la visión inglesa de Brasil 2014 desde mucho tiempo antes de la inauguración.
Ver televisión deportiva inglesa en México no es cualquier cosa y ésta, en especial, es como una cátedra de periodismo futbolístico audiovisual. Es diferente, intensa, honesta, profesional.
7. NICOLÁS ALVARADO
Sigo pensando que es una vergüenza que las grandes cadenas privadas de este país hayan olvidado la cultura en Brasil 2014.
Antes, Televisa y Azteca se peleaban por ver quién llevaba al nombre más importante, por ver quién sacaba el reportaje más espectacular.
Hoy lo único que tenemos es lo que Nicolás Alvarado hace por 1:M y lo hace muy bien. Nicolás: eres mi héroe. No te detengas.
8. “ENCUENTROS EN BRASIL”
 ¿Cómo se imagina usted un buen programa de espectáculos alrededor de la Copa del Mundo? ¿Me creería si le dijera que HBO lo acaba de inventar?
Se llama Encuentros en Brasil y consiste en llevar a algunas muy selectas estrellas de toda América Latina, incluyendo México, a viajar por Brasil como solo un artista lo haría.
La producción es exquisita y el anfitrión, el gran cantante y actor Paulinho Moska.
9. “TOP GOL”
Capital 21, la televisión pública del Distrito Federal, es un canal con un presupuesto muy limitado.
Por eso se me hace admirable que en lugar de dormirse en sus laureles sus cabezas hayan conseguido los derechos de una de las mejores emisiones sobre Brasil 2014 del mundo.
Se llama Top Gol y es nada más y nada menos que la visión de este evento de la televisión pública alemana. ¿Necesito decir algo más?
10 “DE ZURDA”
Es uno de los fenómenos más gozosos e inesperados del Mundial de futbol.
Como usted sabe, porque de seguro lo está viendo o habrá escuchado alguna de las notas que han salido de él, es el famoso show de Diego Armando Maradona y Víctor Hugo Morales.
Producido por Telesur de Argentina e importado por varias señales, representa una revelación por quiénes salen, por qué se dice y por cómo se dice. Véalo.
http://twitter.com/AlvaroCueva
www.facebook.com/AlvaroCuevaTV

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...