Lo más importante del mundial
Un Mundial compulsivo merece una crítica compulsiva. Estas son las diez notas más importantes de la fuente de televisión de todo lo que se está haciendo alrededor de Brasil 2014.
El orden no es representativo de nada. La idea es que usted tenga una perspectiva general de lo que se está viendo en la mayoría de nuestras ventanas.
1. Es muy malo el trabajo que Televisa está realizando, grosso modo, en este Mundial. Sus narraciones son desangeladas, sus análisis, pobres, y sus comediantes, groseros.
Hay mucha soberbia atrás de esta cobertura, tanta, que estos señores se están dando el lujo de hacerle publicidad a sus competidores, durante sus segmentos humorísticos, sin el menor empacho.
Ya no me preocupa que lo hagan. Me preocupa el porqué. ¿Por qué los dejan? ¿Por qué?
2. Es un complot, pero no importa, ellos están generando grandes aportaciones en Brasil 2014. Por supuesto me refiero al canal TVC Deportes y al videobloguero Werevertumorro.
TVC Deportes está produciendo Brasil Total, una mesa de análisis espléndida. ¡Qué pena que no se pueda ver en muchas partes!
Werevertumorro está creando videos como El yunque mundialista y La mejor cobertura. ¡Qué lástima todo lo que le pasó! No deje de buscarlos.
3. Qué vergüenza que la mayoría de los medios públicos mexicanos como Canal Once y Conaculta Canal 22 no estén produciendo programas especiales que tengan que ver con el Mundial de Futbol.
Y no hablo de que no hayan comprado enlatados o de que no se hayan puesto de acuerdo para recibir materiales de otras partes de América Latina, hablo de producción propia, de creación.
Evidentemente esto representa un retroceso. ¿O usted qué opina?
4. No todo es Televisa y Azteca en este Mundial. A pesar de que la empresa de Carlos Slim no tiene la posibilidad de transmitir los partidos de Brasil 2014 dentro del territorio nacional, está inventando un programa buenísimo.
Se llama Sin derechos, es una revista bastante interesante, digna, completa y profesional, la conduce una mujer y usted la puede ver tanto en el canal Claro Sports, disponible en diferentes sistemas, como en internet.
5. Honor a quien honor merece. ¿Sabe quién le está salvando la vida a nuestros medios públicos en este Mundial de Futbol? El Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA).
Esta gente contrató a una casa productora independiente de nombre Luna de Plata, está grabando un programa delicioso de nombre El otro Mundial y más de 14 canales de todo México lo están transmitiendo.
Éste es un notición con cualquier cantidad de lecturas. ¿A poco no?
6. Los campeones de Brasil 2014 son los señores de Azteca. ¡Qué barbaridad! ¡Qué manera de dominar las técnicas de lo que es la televisión abierta en la actualidad!
¡Qué manera de hacer deportes y entretenimiento! ¡Qué cantidad y calidad de producciones especiales! ¡Qué escenario! ¡Qué trabajo tan más efectivo, hermoso, divertido y prometedor!
Le doy mi palabra que es de lo mejor que se está haciendo, sobre el Mundial, a nivel internacional. ¡Felicidades!
7. No existe aportación más fuerte en Brasil 2014 que el programaComex Másters que se transmite en vivo, simultáneamente, uniendo a las mejores propuestas y a los mejores talentos de ESPN y Fox Sports.
Ver juntos a José Ramón Fernández y a Raúl Orvañanos, y a sus respectivos equipos, es un cañonazo desde todas las perspectivas, lo nunca antes visto porque ambos líderes y ambas escuadras son rivales.
¡Todo sea por el poder de la comercialización!
8. El escándalo del Mundial en las redes sociales es la contratación de Chumel Torres por parte de Televisa.
Como usted sabe, Chumel hace una joya de videoblog político de nombreEl pulso de la república. Bueno pues ahora el señor Torres está grabandoÁrea chica para Canal 5.
¿Y? ¿Cuál es la bronca? Lo que podría pasar en El pulso cuando a este chavo le toque hablar de Televisa y lo que suceda con las Reformas. ¿Sí me entiende?
9. No deja de llamar la atención que en esta edición de la Copa del Mundo tantos canales que normalmente no pasan deportes entre semana estén dejando de transmitir sus producciones regulares para poner los partidos y los shows de Brasil 2014.
Estos es una absoluta falta de respeto para el público, los anunciantes e incluso para sus propios trabajadores, un dato que hasta hace años hubiera sido inimaginable y que manda mensajes muy graves.
10. Entre más veo lo que se está haciendo sobre el Mundial y entre más veo quiénes lo están haciendo, más me queda claro que el más grande de todos los grandes aquí es José Ramón Fernández.
Todo parte de él, de sus esquemas, de sus discípulos, de su espíritu provocador y de su capacidad de análisis.
¿Pero quiere que le diga qué es lo más admirable? Que no se detiene, que sigue innovando y a las pruebas me remito: lo que está creando en ESPN. ¡Guau!
http://twitter.com/AlvaroCueva
www.facebook.com/AlvaroCuevaTV
Comentarios
Publicar un comentario