Ir al contenido principal

mundial petrolero: Televisa y TV Azteca, la disputa por el rating en el Mundial de Brasil

Televisa y TV Azteca, la disputa por el rating en el Mundial de Brasil

Fanáticos en el estadio de Fortaleza, Brasil. Foto: Xinhua
Fanáticos en el estadio de Fortaleza, Brasil.
Foto: Xinhua
México D.F., (apro).- Como un respiro se percibió en Televisa Deportes el índice de ratings que IBOPE registró en el partido México contra Camerún del pasado viernes 13: el Canal 2 obtuvo 17.4 puntos (cerca de 9 millones de personas) frente a los 14 puntos de TV Azteca (7 millones).
El respiro es momentáneo porque las cifras del rating futbolístico del último año indican que la batalla de Televisa, con todos sus millones y el 70% de la audiencia, está siendo perdida frente a TV Azteca, a raíz de decisiones polémicas tomadas por Javier Alarcón.
En 2013, Televisa perdió consistentemente audiencia frente a la compañía de Ricardo Salinas Pliego en los juegos de la Selección mexicana de futbol. El 7 de junio tuvo 9 puntos frente a 12.5 de TV Azteca en el partido de México contra Panamá; el 11 de junio tuvo 8.7 frente a 10.1 de TV Azteca en el partido de México contra Costa Rica; el 6 de septiembre registró 11.8 puntos frente a 12.7 puntos de su competencia en partido México-Honduras, y sólo emparejaron un poco el 10 de septiembre cuando Televisa registró 11.44 puntos frente a 11.47 de TV Azteca en el partido México-Estados Unidos.
En octubre de 2013 no le fue muy bien a la compañía de Emilio Azcárraga Jean en su disputa con TV Azteca por el rating de los partidos de la Selección: el 11 de octubre registró 12.9 puntos frente a 13.7 de TV Azteca en el partido México contra Panamá, y el 15 de octubre el índice del IBOPE le otorgó 14.6 puntos a Televisa y 15.6 a TV Azteca en el partido Costa Rica-México.
En lo que va de este año, el encuentro amistoso entre México y Estados Unidos del pasado 2 de abril colocó a ambas televisoras en un empate técnico por el rating: 14.5 para Canal 5, de Televisa, con 22.9 de share (porcentaje de televisores encendidos) frente a 14.9 de Canal 7, con 23.6 de share.
El miércoles 28 de mayo el partido México-Israel también colocó al duopolio en una situación de empate: en Canal 5 se registró 14.8 puntos de rating y 23.4 de share, en promedio, mientras Canal 7 tuvo 14.5 y 22.9 puntos, respectivamente.
El sábado 31 de mayo el partido México contra Ecuador le dio una clara ventaja a Televisa: 12.8 de rating y 34.9 de share, frente al 10.4 de rating y 28.4 de share en el canal 13.
Para los observadores, el éxito de TV Azteca se debe a las constantes críticas del comentarista Christian Martinoli al dominio de Televisa en la Selección mexicana de futbol. Su tono irónico y crítico le ha ganado audiencias a la empresa de Salinas Pliego.
Espectáculo contra Análisis
El despliegue tecnológico y de recursos de Televisa es muy superior al de TV Azteca, apostándole a la clásica mezcla de espectáculo con narración deportiva exaltada de gritos y patrioterismo, pero poco análisis y muchas porras prefabricadas.
TV Azteca sigue en la misma línea, pero menos exaltada, aunque se le adelantó a Televisa en la cobertura informativa de las protestas sociales previas a Brasil. El típico estilo de Javier Alatorre presionó a Televisa para que su estelar Joaquín López Dóriga también diera cobertura a las protestas.
En el caso de la televisión restringida, cuyos ratings no mide IBOPE, la apuesta es una alianza entre ESPN y Fox Sports para el programa Los Masters, conducido por José Ramón Fernández y Raúl Orvañanos. Es la fusión de dos acreditados comentaristas deportivos que alguna vez estuvieron juntos en Imevisión, antes de la compra de TV Azteca.
A esta dupla se suman David Faitelson, uno de los comentaristas con más ascendente entre tuiteros y usuarios de redes sociales, junto con Heriberto Murrieta, Rafael Puente y Carolina Padrón.
ESPN no obtuvo los derechos de transmisión de la Selección mexicana, por lo que su programación se ha concentrado en la reseña y la crítica de todo lo relacionado con los partidos del Mundia

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...