Dos de cada tres reprueban al GDF
El combate a la corrupción destaca como la tarea peor evaluada de Miguel Ángel Mancera
Después de 7 meses de la última medición, la popularidad del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera sigue cayendo entre la población. La línea 12 del metro y el incremento en los niveles de inseguridad han pegado a la percepción que la gente tiene de su desempeño, sobretodo en combate a la corrupción. También es notorio que durante estos 18 meses de gobierno todavía la gente no recuerda una acción concreta de su administración y existen muchas opiniones negativas de su trabajo.
A 18 meses de haber tomado posesión, la imagen de Mancera es negativa según el seguimiento realizado por Varela y Asociados durante su administración a 600 habitantes mayores de 18 años en el Distrito Federal. La encuesta realizada en noviembre de 2013 revelaba división en la percepción sobre su mandato, y esa división se mantiene en los resultados de junio de 2014.
Aunque el nivel de popularidad está dividido, es claro que la percepción sobre el desempeño ha sido bastante negativo durante este tiempo. La gráfica 2 muestra diferentes políticas públicas que preocupan a la población, destacando que más de dos terceras partes de la población del DF considera que su desempeño ha sido muy malo o malo en la mayoría de los temas, especialmente en combate a la corrupción, generación de empleos, disminuir la contaminación, mejorar el tráfico vehicular o simplemente en dar solución a los problemas de los habitantes de la Ciudad.
Comparado con hace un año, se mantuvieron los mismos niveles de insatisfacción, el mayor cambio negativo se dio en el trabajo que hizo Miguel Ángel Mancera para mejorar la calidad de vida de los habitantes del DF. También aumentó el enojo de la población en aspectos como apoyo a los más pobres, seguridad pública, combate a la corrupción, tráfico vehicular y generar empleos donde cada vez existe un mayor porcentaje de personas que opinan como muy malo el trabajo del Jefe de Gobierno (gráfica 3).
Capitalinos no ven logros
A un año y seis meses de gobierno, 38 por ciento de la población dijo que no existe ningún logro del trabajo de Miguel Ángel Mancera y 30 por ciento contestó no saber de alguno; 32 por ciento mencionó algún tema pero de manera muy dispersa ya que sólo 5 por ciento destacó el tema de seguridad como lo mejor que ha hecho su administración. La falta de logros posiblemente sea uno de los principales problemas de comunicación ya que la gente no identifica claramente alguna acción de esta administración.
Por el contrario, 55 por ciento de la población mencionó algún aspecto negativo de este gobierno, destacando 7 por ciento el tema de la inseguridad, 7 el problema de la línea 12 del metro, 7 por ciento considera que la forma en que trabaja es su aspecto más negativo y 6 por ciento que no ha cumplido sus promesas de campaña.
El problema de la percepción de inseguridad aumentó nuevamente en el DF, a niveles de cuando comenzó su administración, dos terceras partes de la población creen que la inseguridad es el principal problema del Distrito Federal (gráfica 4).
El cierre de la línea 12 del metro erosionó la popularidad del Jefe de Gobierno, ya que 90 por ciento se enteró de su cierre y una cuarta parte cree que Mancera es el principal responsable, además 40 por ciento respondió que con este cierre la imagen que tenían de él empeoró.
López Obrador, el referente. Ebrard, el peor
Todavía le falta mucho por crecer a Miguel Ángel Mancera ya que todavía la mayoría de la población considera que López Obrador es el mejor jefe de gobierno que ha tenido la capital del país en estos 17 años de vida democrática.
Todavía le falta mucho por crecer a Miguel Ángel Mancera ya que todavía la mayoría de la población considera que López Obrador es el mejor jefe de gobierno que ha tenido la capital del país en estos 17 años de vida democrática.
Posiblemente esta buena imagen de López Obrador pueda ser utilizada en las próximas elecciones para impulsar a su partido Morena y captar un mayor porcentaje de votos.
Sobresale el hecho de que Marcelo Ebrard, identificado claramente con el PRD sea el Jefe de Gobierno peor evaluado por lo que de convertirse en un activo para su partido puede volverse un lastre para la imagen de su partido.
Sobresale el hecho de que Marcelo Ebrard, identificado claramente con el PRD sea el Jefe de Gobierno peor evaluado por lo que de convertirse en un activo para su partido puede volverse un lastre para la imagen de su partido.
¿En dónde está perdiendo apoyos Mancera?
Si comparamos el porcentaje de apoyo que tenía Mancera a un mes de haber tomado posesión con esta medición de junio (Tabla 1), el Jefe de Gobierno ha perdido 37 puntos porcentuales de apoyo. Prácticamente su caída ha sido en todos los segmentos de la población, pero destaca que aquellos segmentos que más lo apoyaban como mujeres, jóvenes, clases altas y en especial los perredistas son los que más le han retirado su apoyo.
Posiblemente el que Mancera se considero asimismo como independiente le pueda costar al PRD pérdida en votos en la próxima elección del 2015.
Posiblemente el que Mancera se considero asimismo como independiente le pueda costar al PRD pérdida en votos en la próxima elección del 2015.
Nota Metodológica
Encuesta realizada en el Distrito Federal con entrevistas personales en vivienda del 7 al 9 de junio del 2014 a 600 mexicanos adultos mayores de 18 años en su domicilio. Las entrevistas se realizaron cara a cara. Se eligieron 50 puntos muestrales. El marco muestral está conformado por todas las secciones reportadas por el Instituto Nacional Electoral a mayo del 2014. El El margen de error teórico es de 4.5% para un intervalo de confianza del 95%. La encuesta fue patrocinada por Varela y Asociados. Participaron en el levantamiento 15 encuestadores, 3 supervisores, 1 codificador, 2 capturistas, 1 ingeniero de sistemas.
Comentarios
Publicar un comentario