Ir al contenido principal

Las 10 críticas del Mundial

Las 10 críticas del Mundial

0
Ir a comentarios


Compartir


Un Mundial compulsivo merece una crítica compulsiva. A usted le consta, desde que empezó la Copa, no he parado de publicarle críticas de muchos trabajos, de muchas empresas y de muchas plataformas.
A esto súmele lo que ya le había publicado antes, más todo lo que estoy haciendo en mis espacios de televisión e internet.
Brasil 2014 es inmenso, inagotable y con lo que va a pasar este domingo, para bien o para mal, con la selección nacional, se va a poner “peor”.
Habrá más temas, en más programas, en más medios, de más corporaciones.
Por eso hoy quisiera darle un giro a mis publicaciones y hacer un corte de caja.
¿Cuáles serían mis 10 críticas más concretas a los esfuerzos de los 10 asuntos más fuertes en esta contienda mediática?
Por favor, tome nota. El orden no es representativo de nada. La idea es que usted tenga una perspectiva general de lo que se está haciendo alrededor de Brasil 2014, y nuestras televisoras, la oportunidad de mejorar.
1. INTERNET
Sí, sé que se ve bien elogiar todo lo que se hace en internet por la más elemental oposición a los medios tradicionales, pero yo sí quisiera invitar a la gente y a las empresas que están participando en esa plataforma a que se profesionalizaran y a que buscaran la nota, lo que nadie más dice, lo que nadie más hace.
Se vale ser irreverente. No se vale ser chafa.
2. MEDIOS PÚBLICOS
Estamos de acuerdo en que es una bendición de Dios que exista el OPMA, pero sí es alarmante que a nivel televisión nacional nadie le haya querido entrar con producciones propias al Mundial de futbol.
¿Por qué? Porque esto también es importante y porque nos invita a echar a volar la imaginación sobre lo que pasó en coberturas anteriores, como la de Sochi 2014.
3. SKY
Yo pensé que tan pronto comenzara el Mundial, en México entero no se hablaría de otra cosa que no fuera SKY, considerando sus exclusivas y posibilidades técnicas.
Pero como que sus cabezas lo abandonaron y en lugar de fortalecer la marca para seguir ganando suscriptores después de Brasil 2014, se fueron hacia otras prioridades. ¿Nomás se trataba de vender al principio y ya?
4. FOX SPORTS
Aquí tenemos un problema de marca y de gente. Es complicadísimo navegar entre Fox Sports 1, Fox Sports 2 y Fox Sports 3, y atinarle a cuál canal es el que pasa qué cosa.
Igual, es un horror determinar qué es Central Fox, qué no lo es, qué esCono Norte, qué es Cono Sur y quién es el comunicador líder, la personalidad que va a permear con su estilo a todo el concepto.
5. TDN
Aquí no va a pasar nada hasta que Francisco Javier González y su equipo de colaboradores no se fajen los pantalones, hasta que representen una competencia real para Televisa Deportes y hasta que vuelvan a ser lo que eran antes de firmar con el consorcio de Emilio Azcárraga.
Duele ver a gente tan buena condenada a ser talento de segunda, a no brillar, a vivir en lo oscurito. ¡Mal!
6. AZTECA
Honor a quien honor merece, Azteca tenía años de no generar un concepto tan completo, hermoso y exitoso alrededor de un evento deportivo de talla mundial.
Lo que necesita ahora es sostener esta sensación de competencia y extenderla más allá del Mundial, que cuando acabe esto la gente se quede en sus canales viendo sus programas, que los defienda. ¿Lo conseguirá?
7. DISH
Admiro la dignidad de Dish alrededor de Brasil 2014, porque sus voceros y sus anuncios siempre fueron honestos. Jamás prometieron cosas que no se fueran a dar, jamás abandonaron a sus suscriptores y jamás dejaron de hablar de la otra televisión.
A esto súmele las producciones propias de MVS Televisión que se entregaron a la fiesta del futbol. ¿Resultado? Algo estable, bonito. ¡Bien!
8. TELEVISA
No hay televisora abierta más grande en México que ésta, pero veo su cobertura del Mundial y detecto dos problemas: uno, soberbia. Y dos, liderazgo.
Me impresiona la ausencia de autocrítica de estos señores. Realmente se creen genios e, igual, me preocupa la ausencia de una cabeza con autoridad que meta a todos en cintura. Esa gente está como sola, sola con su vanidad.
9. UNO TV
No cualquiera escucha las críticas. Parece que los señores de esta señal de Carlos Slim (cuyo programa Brasilsin derechos se puede ver en el canal Claro Sports) sí tuvieron la humildad de considerar lo que se les dijo en Sochi 2014 y recapacitaron. Ahora sí podemos hablar de una alternativa. ¡Qué agradable sorpresa! Sobre todo en este momento político-mediático. ¿A poco no?
10. ESPN
Me encanta que haya tanta gente tan clavada con las polémicas que se generan en Futbol picante desde Brasil. La bronca no ésa, es lo demás.
¿Qué? El vacío y el caos que hay en la mayoría de las otras producciones de esta empresa. De repente brincamos de un programa a otro, ¡con la misma gente diciendo lo mismo! ¿Resultado? Le cambiamos. Y ésa no es la idea, ¿o sí?   
http://twitter.com/AlvaroCueva
www.facebook.com/AlvaroCuevaTV

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...