Ir al contenido principal

futzombie:Los récords que se han impuesto en las Copas del Mundo

Los récords que se han impuesto en las Copas del Mundo

mundial
Al igual que los Juegos Olímpicos, los Mundiales también están conformados por los récords que las selecciones, jugadores y sedes registran. Cada cuatro años se espera que alguna marca sea rota y en Brasil 2014 no será la excepción.
Desde Uruguay 1930 hasta Sudáfrica 2010 se han impuesto registros que han quedado ahí, en los libros de la historia futbolística; sin embargo, copa tras copa, se espera que llegue un súperdotado y escriba su nombre con letras de oro. Desde hace cuatro años y con la capacidad goleadora de Cristiano y Messi, se pensó que ellos podrían batir la marca de Just Fonatine (13 goles en un Mundial) pero con lesiones y baja de juego, eso ya se ve lejano.
Brasil 2014 será el marco ideal para que alguna selección, sede o jugador quiebre alguna marca impuesta desde hace tiempo, por ejemplo: Brasil podría aumentar su rubro de victorias, finales y campeonatos pero también Alemania y Miroslav Kloseapuntan a ser los número uno en algunas estadísticas.
Además de futbol, goles y fiesta, la Copa del Mundo es un laboratorio lleno de cifras, datos y estadísticas que están listas para ser rotas.
Y para que ustedes, sopicuates amantes de los números, puedan presumir ante todos sus amigos y que los vean como enciclopedias con pies, acá les dejamos una serie de récords que se han impuesto a lo largo de la historia de los Mundiales. Y por cierto, se sorprenderán en cuantos aparece México :0
RÉCORDS GENERALES
brasil 2002
  • Mayor número de participaciones: Brasil con 20
  • Mayor número de campeonatos ganados: Brasil con 5
  • Más finales disputadas: Alemania y Brasil tienen 7
  • Más veces subcampeón: Alemania con 4
  • Más veces tercer lugar: Alemania con 4
  • Más veces en semifinales: Alemania con 12
  • Más partidos disputados: Alemania acumula 99
  • Más partidos de inauguración: MÉXICO con 5 (1930 vs Francia, 1950 vs Brasil, 1958 vs Suecia, 1970 vs Unión Soviética y 2010 vs Sudáfrica)
  • Más victorias: Brasil lleva 67
  • Más empates: Italia ha conseguido 21
  • Más derrotas: México tiene 24
  • Más partidos jugados sin ganar: El Salvador, Bolivia, Honduras y Nueva Zelanda tienen 6
  • Más goles anotados: Brasil, 2010
  • Más goles recibidos: Alemania, 117
  • Más finales disputadas entre dos mismos equipos: Brasil vs Italia y Alemania vs Argentina se han dado en dos ocasiones
  • Mayor período entre dos participaciones de una selección: 56 años, Egipto (1934-1990) y Noruega (1938-1994)
DURANTE UN TORNEO
hungria 1954
  1. Más victorias: Brasil en 2002 ganó 7 juegos
  2. Más goles anotados: 27, la selección de Hungría en 1954
  3. Mayor número de goles anotados por partido: 5.40, Hungría en 1954
  4. Campeón con más goles anotados: 25, Alemania en 1954
  5. Campeón con menos goles anotados: 8, España en 2010
  6. Campeón con menos goles recibidos: 2, Francia en 1998, Italia en 2006 y España en 2010
  7. Campeón con más goles recibidos: 14, Alemania en 1954
  8. Finalista con más goles anotados: 27, Hungría en 1954
  9. Finalista con menos goles anotados: 5, Argentina en 1990
  10. Peor desempeño del campeón defensor: 1 empate y 2 derrotas, Francia en 2002
MARCAS INDIVIDUALES
tota carvajal
  • Más torneos jugados: Antonio Carbajal (México, 1950-1966) y Lothar Matthäus (Alemania, 1982-1998) con 5
  • Más torneos ganados: Pelé obtuvo 3 (Brasil, 1958, 1962 y 1970)
  • Más partidos jugados: Lothar Matthäus con 25 (Alemania, 1982-1998)
  • Más minutos jugados: Paolo Maldini 2217 (Italia, 1990-2002)
  • Más partidos ganados: Cafú ganó 16 (Brasil, 1994-2006)
  • Más finales jugadas: Cafú 3 (Brasil, 1994-2002)
  • Más partidos jugados como capitán: Diego Armando Maradona 16 (Argentina, 1986-1994)
  • Más partidos como sustituto: Denilson 11 (Brasil, 1998-2002)
  • Más joven en un partido: 17 años y 42 días, Norman Whiteside (Irlanda del Norte, contra Yugoslavia en 1982)
  • Más joven en una final: 17 años y 249 días, Pelé (Brasil, contra Suecia en 1958)
  • Más joven en un partido clasificatorio: 13 años y 310 días, Souleymane Mamam (Togo, contra Zambia en las clasificatorias para 2002, el 6 de mayo de 2001)
  • Más joven en un partido como capitán: 21 años y 316 días, Tony Meola (Estados Unidos, contra Checoslovaquia en 1990)
  • Más viejo en un partido: 42 años y 39 días, Roger Milla (Camerún, contra Rusia en 1994)
  • Más viejo en una final: 40 años y 133 días, Dino Zoff (Italia, contra Alemania Federal en 1982)
  • Más viejo en un partido clasificatorio: 46 años y 180 días, MacDonald Taylor (Islas Vírgenes Estadounidenses, contra San Cristóbal y Nevis en clasificatorias para 2006, el 18 de febrero de 2004)
  • Más viejo en un partido como capitán: 40 años y 292 días, Peter Shilton (Inglaterra, contra Italia en 1990)
  • Mayor período entre dos participaciones como jugador: 12 años y 13 días, Alfred Bickel (Suiza, 1938-1950)
  • Mayor período entre dos participaciones en general: 44 años, Tim (Brasil, en 1938 como jugador; Perú, en 1982 como entrenador)
  • Mayor número de amonestaciones en una final: 14 amonestaciones, en la final de 2010
RACHAS
  • Campeonatos consecutivos: 2, Italia (1934-1938) y Brasil (1958-1962)
  • Más finales consecutivas: 3, Alemania (1982-1990) y Brasil (1994-2002)
  • Más subcampeonatos consecutivos: 2, Holanda (1974-1978) y Alemania (1982-1986)
  • Eliminaciones en primera ronda consecutivas: 8, Escocia (1954-1958, 1974-1990, 1998)
  • Victorias consecutivas: 11, Brasil (2:1, Turquía en 2002 – 3:0, Ghana en 2006)
  • Partidos consecutivos sin perder: 13, Brasil (3:0, Austria en 1958 – 2:0, Bulgaria en 1966)
  • Derrotas consecutivas: 9, México (1:4, Francia en 1930 – 0:3, Suecia en 1958)
  • Empates consecutivos: 5, Bélgica (0:0, Holanda en 1998 – 1:1, Túnez en 2002)
  • Partidos consecutivos sin empatar: 16, Portugal (3:1, Hungría en 1966 – 1:0, Holanda, 2006)
  • Más partidos consecutivos marcando al menos un gol: 18, Brasil (1930-1958) y Alemania (1934-1958)
  • Más partidos consecutivos marcando al menos dos goles: 11, Uruguay (1930-1954)
  • Más partidos consecutivos sin marcar un gol: 5, Bolivia (1930-1994)
  • Más partidos consecutivos sin recibir un gol: 5, Italia (1990) y Suiza (2006-2010)
  • Más minutos consecutivos sin recibir un gol: 559 minutos, Suiza (1994, 2006-2010)
  • Más partidos consecutivos recibiendo al menos un gol: 22, Suiza (1934-1994)
GOLES
  1. Primer gol: Lucien Laurent (Francia ante México en 1930)
  2. Último gol anotado (hasta 11 de julio de 2010): Andrés Iniesta (España ante Holanda en 2010)
  3. Primer gol de penal: Manuel Rosas (México ante Argentina en 1930)
  4. Último gol de penal (hasta 11 de julio de 2010): Róbert Vittek (Eslovaquia ante Holanda en 2010)
  5. Primer gol de penal en una final: Johan Neeskens (Holanda ante Alemania Federal en 1974)
  6. Último gol de penal en una final (hasta 11 de julio de 2010): Zinedine Zidane (Francia ante Italia en 2006)
  7. Primer y único jugador en fallar un penal en una final (hasta 11 de julio de 2010): Antonio Cabrini (Italia ante Alemania Federal en 1982)
  8. Más goles anotados: 15, Ronaldo (Brasil, 1998-2006)
  9. Más goles anotados en un solo torneo: 13, Just Fontaine (Francia, 1958)
  10. Más goles anotados en un solo partido: 5, Oleg Salenko (Rusia, contra Camerún en 1994)
  11. Más goles anotados en una derrota: 4, Ernest Wilimowski (Polonia, contra Brasil en 1938)
  12. Más goles anotados en un partido clasificatorio: 13, Archie Thompson (Australia, contra Samoa Americana en las clasificatorias para 2002)
  13. Más goles anotados en una final: 3, Geoff Hurst (Inglaterra, contra Alemania Federal en 1966)
  14. Más goles anotados en finales: 3, Vavá (Brasil), Pelé (Brasil), Geoff Hurst (Inglaterra), Zinedine Zidane (Francia)
  15. Primer gol olímpico: Marcos Coll (Colombia ante la Unión Soviética en 1962)
  16. Primer gol de oro: Laurent Blanc (Francia ante Paraguay en 1998)
  17. Último gol de oro: Ilhan Mansiz (Turquía ante Senegal en 2002)
  18. Gol más rápido: Hakan Şükür (Turquía ante Corea del Sur en 2002), a los 11 segundos
  19. Gol más tardío: Alessandro Del Piero (Italia ante Alemania en 2006), a los 121 minutos
  20. Gol más rápido en una final: Johan Neeskens (Holanda ante Alemania Federal en 1974), al minuto 1 y 27 segundos
  21. Gol más tardío en una final: Andrés Iniesta (España ante Holanda en 2010), a los 116 minutos
  22. Primer autogol anotado: Ernst Loertscher (Suiza ante Alemania en 1938)
  23. Jugador debutante más joven en convertir un gol: Pelé (Brasil, contra Gales en 1958) con 17 años y 239 días de edad
  24. Jugador debutante más veterano en convertir un gol: Martín Palermo (Argentina, contra Grecia en 2010) con 36 años y 191 días de edad
SEDES
estadio azteca
  • País con más partidos disputados en él: Alemania con 102 (38 en 1974 y 64 en 2006)
  • Estadio con más partidos disputados en él: Estadio Azteca, 19 (México) (9 en 1970 y 10 en 1986)
  • Mayor asistencia a un partido: 199 854 espectadores en el Uruguay vs Brasil (16 de julio de 1950, Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil)
  • Menor asistencia a un partido: 300 espectadores para el Rumania vs. Perú (14 de julio de 1930, Estadio Pocitos, Montevideo, Uruguay)
  • Mayor asistencia acumulada: 3 567 415 espectadores en la Copa Mundial de Futbol de 1994
  • Menor asistencia acumulada: 358 000 espectadores en el Mundial de Futbol de 1934
  • Mayor promedio de asistencia: 68 604 espectadores por partido durante la Copa Mundial de Futbol de 1994
  • Menor promedio de asistencia: 21 058 espectadores por partido en el Mundial de 1934
  • Mayor asistencia a un partido clasificatorio: 199 854, Brasil vs Colombia (9 de marzo de 1977, Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil)
  • Menor asistencia a un partido clasificatorio: 0, Costa Rica vs Panamá (26 de marzo de 2005, Estadio Ricardo Saprissa, San Juan de Tibás, Costa Rica); Perú vs. Bolivia (15 de octubre de 2013, Estadio Nacional, Lima, Perú)
Por un momento y nos sentimos el gran @2010MisterChip
Y bien… ¿ya listos para autollamarse el “mesédetodaslasestadísticasdelosMundiales”?

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...