Ir al contenido principal

Si tú murieras ¿te gustaría ser recordado? Un lustro de #LutoyLuchaABC

Si tú murieras ¿te gustaría ser recordado? Un lustro de #LutoyLuchaABC

abc_2
La muerte de 49 niños no debería pasar desapercibida y sin embargo, sí ocurre, a 5 años de la tragedia de la guardería ABC, la vida pasa, sin culpables, sin responsables, sin ley. 
Por un momento imagina que un día cualquiera, estás dormido y tu sueño se ve interrumpido por un ardor insoportable, pedazos de plástico quemándose se adhieren a tu piel, el calor se incrementa cada vez más, no sabes que está ocurriendo y el tiempo parece eterno. Y no fue porque dejaras la llave del gas abierta, sino porque el dueño del edificio creyó que no pasaba nada si te rentaba un cuarto de lámina con una lona, tampoco vio mayor problema en rentarle otra parte del edificio al señor del taller y mucho menos en guardar documentos comprometedores, total estamos en el país de “No pasa nada”.
Los mexicanos debemos tener muy presente el 05 de junio, tan presente como un día de las madres o un día del padre, este 05 de junio se cumplen cinco años desde aquel fatídico incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, en el que 49 pequeños fallecieron por la ineptitud de los burócratas en el poder.
ninos_abc_1
ninos_abc_2
Un hecho tan lamentable no nos puede valer un platanito
La indiferencia y la apatía prevalece en todos nosotros, el sufrimiento nos es ajeno cuando es lejano y doloroso cuando es cercano, tal vez situarnos por unos segundos en su lugar nos haga en lugar de apáticos más empáticos.
Este “no pasa nada”ocurrió esa tarde en Sonora, aunque pudo haber sucedido en cualquier otro lugar. No se trata de la tragedia de Sonora. Se trata de la tragedia de una época: la actual.
Nadie quiso que ocurriera el incendio, pero un sistema que busca, a costa de lo que sea, que las empresas tengan beneficios máximos con costos mínimos, condujo a que las condiciones de seguridad y mantenimiento no se respetaran, y murieran por ello 49 inocentes. Y sí, hay responsables que tienen que pagar la consecuencias de sus actos. Las primeras investigaciones arrojaron que la guardería carecía de salidas de emergencia y no cumplía con las normas básicas de seguridad.
El caso de la Guardería ABC ha llegado a instancias internacionales, en México ninguno de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, ni los propietarios de la guardería, han aceptado su responsabilidad en esta tragedia.
El gran problema: la subrogación
La subrogación es el tema de fondo en el caso de la Guardería ABC, el IMSS otorgó contratos para guarderías subrogadas sin tener facultades constitucionales para ello. La Ley Federal del Trabajo señala que los patrones pueden abrir guarderías en los centros de trabajo, pero no prevé que el IMSS delegue en particulares la responsabilidad de cuidar a los hijos de los trabajadores.
El ministro Arturo Zaldívar de la SCJN demostró que el sistema de subrogación de guarderías del IMSS a particulares mostraba graves fallas e inculpo a altos funcionarios como responsables de la tragedia.
Sin embargo, el 16 de junio de 2010, el pleno de la SCJN, dijo que nel, que los funcionarios involucrados no tenían que ser juzgados y que lo único que se tenía que investigar era la violación de los derechos individuales y el desorden en el régimen de subcontratación de guarderías del IMSS.
¿Quién fue el listo al que se le ocurrió este modelo?
En el año 2000, con Vicente Fox como presidente de la República y Santiago Levi como titular del IMSS, diseñaron el esquema Vecinal comunitario propuesto por Genaro Borrego: prestación directa y adjudicación directa. Santiago Levy modificó el contrato de subrogación, el cual proponía disminución de cuota por niño, reducción de empleados, alimentación y horario de servicio
Vicente Fox Milagro PAN
¿Y por qué quieren que los funcionarios sean castigados?
  • El sistema Molinar de asignación de contratos consistía en darle preferencia “al que le diera descuentos al IMSS”. Así que, los privados, buscando ganar el concurso, bajaban la calidad  de los servicios.
  • Casualmente todos los responsables y dueños de la guardería tenían vínculos familiares y políticos con funcionarios ya sea con: Fox, Calderón, Medina Plascencia, Borrego Estrada o Bours.
  • El 25 de julio de 2004, 5 años antes del incendio Arturo Dávila Pacheco, jefe de la Oficina de Prevención de Incendios y Seguridad Civil del Departamento de Bomberos de Hermosillo, Sonora, dio su VoBo de que la Guardería ABC era segura a sabiendas que el inmueble era una bodega que no tenía condiciones para ser guardería.
  • El 21 de junio de 2009, la procuraduría de Sonora detuvo a nueve personas por su presunta responsabilidad en esta tragedia. Cuatro meses después todos estaban libres.
  • Según un peritaje estadounidense independiente realizado por David Smith (avalado por los padres), el incendio en la bodega contigua no fue un accidente, sino que fue provocado. La PGR no ha investigado.
¿Quiénes son los responsables?
  • Arturo Leyva Lizárraga:
  • Daniel Karam Toumeh
  • Eduardo Bours Castello
  • Ernesto Gándara Camou
  • Gildardo Francisco Urquides Serrano.
  • José Manuel Matiella Urquides
  • Juan Molinar Horcasitas
  • Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella
  • María Fernanda Camou Guillot
  • Norma Cecilia Mendoza Bermúdez de Matiella
  • Sandra Lucía Téllez Nieves.
responsables_abc

¿Cómo puedes actuar? #LutoyLuchaABC

Hoy Jueves 5 de Junio saldremos a las calles.
  • 16:00 horas, Ángel de la Independencia, DF: Marcha de conmemoración “A 5 años de luto y lucha por justicia ABC, DF”.
  • 18:30 horas, Ángel de la Independencia, DF: Rodada ABC: un Lustro por Justicia ABC”.
  • 18:00 horas, Marcha, inicia en Guardería ABC, Hermosillo: “A 5 años de luto y lucha por justicia ABC, Hermosillo”
  • 20:00 horas, Museo de de la Universidad de Sonora, Hermosillo: Acto conmemorativo a 5 años de luto y lucha por justicia ABC: pase de lista, participaciones, lectura de Manifiesto 5 de junio A.C.
marcha_solemne

La muerte de estos 49 niños merece ser recordada:
Ana Paula, Andrea Nicole, Andrés Alonso, Dreneth, Ariadna, Axel, Bryan, Camila, Carlos Alán, Dafne, Daré Omar, Daniel Alberto, Daniel Rafael, Daniela Guadalupe, Denisse Alejandra, Emilia, Emily Guadalupe, Fátima Sofía, Germán Paúl, Ian Issac, Javier Ángel, Jazmín Pamela, Jesús Antonio, Jesús Julián, Jonatan De Jesús, Jorge Sebastián, Juan Carlos Rascon, Juan Carlos Rodríguez, Juan Israel, Julio César, Lucía Guadalupe, Luis Denzel, María Fernanda, María Magdalena, Marian, Martín Raymundo, Monzerrat, Nayeli Estefanía, Pauleth Daniela, Ruth Nahomi, Santiago, Santiago De Jesús, Sofía, Valeria, Ximena, Ximena,  Xiunelth Emmanuel, Yeceli Nahomi, Yoselín Valentina Tamayo Trujillo.
Tags: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...