Ir al contenido principal

nuevo colaborador FERNANDO RIVERA CALDERON:"El pueblo que era abducido por el futbol"

"El pueblo que era abducido por el futbol", por @monocordio

Cuenta la leyenda que los mexicanos eran un pueblo consciente y comprometido con su realidad política 

FERNANDO RIVERA CALDERÓN / @monocordio

6 DE JUNIO 2014
    "Es una marranada”. Miguel Herrera.
    Cuenta la leyenda que los mexicanos eran un pueblo consciente y comprometido con su realidad política. Eran una sociedad moderna, participativa, crítica e incluyente. Un pueblo cabrón de valientes guerreros siempre dispuestos a tomar las calles y a elevar su grito contra la miseria y la injusticia.
    Fernando Rivera Calderón
    Músico, poeta y loco, alter ego de Monocordio, conductor del programa El Weso (96.9 fm) y autor de el “Diccionario del Caos” (editorial Taurus).

    Los mexicanos no dejaban nada al ahí se va. Cuando sucedía una tragedia no quitaban el dedo del renglón hasta que se hacía justicia.
    Cuando el Presidente de la República reformaba la ley a su antojo para beneficio de su grupo político y de las empresas que lo apoyan, cuando el congreso intentaba secundarlo de modo rastrero el pueblo vivo era un solo puño golpeando sobre la mesa del debate. Y no había reforma ni ley secundaria que no pasara necesariamente por la aprobación de todos los sectores de esa sociedad tan informada y ecléctica.
    Sin embargo, una terrible maldición caía cada cuatro años sobre esa gente indomable. Un evento capaz de derribar su agudeza y lucidez. Un suceso que los enajenaba, que los alienaba y abducía, y que les provocaba tal nivel de estupidez que hasta confundían el “A ver” con el “haber”.   
    No tuvo que pasar mucho tiempo para que esa maldición se volviera una bendición para otros, entidades malignas que aprovechaban el apendejamiento masivo que provocaba “el evento” para cosas tan diversas como vender pantallas, o aprobar leyes infames, mientras los mexicanos se hallaban hipnotizados como bajo los efectos del toloache o del rivotril.
    Cuando despertaban de su eufórico sueño no entendían por qué habían sucedido tantos actos impunes sin que se hubieran dado cuenta, como tampoco entendían por qué ya no tenían dinero, estaban gordos, endeudados y, lo más doloroso, por qué no podían sentarse.
    De nada servía que recuperaran los sentidos y su espíritu crítico terminado “el evento”, puesto que todo lo terrible ya había sucedido durante el periodo de hibernación cerebral al que el pueblo se veía sometido. Así, los mexicanos fueron perdiendo poco a poco su capacidad de entendimiento. Ahora no saben quiénes son ni dónde están. No entienden por qué les pasa lo que les pasa.
    Supersticiosos e ignorantes, aseguran que se trata de una maldición, que es una cosa que les sucede cada cuatro años, juran que es el Mundial, pero lo cierto es que son leyendas. Ellos así son siempre.
    ********************
    SÍGUEME EN @monocordio

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

    nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

    Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

    “El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

    “El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...