Ir al contenido principal

ya a volver a luchar por pemex

1996
2008
2013

Morena anuncia caravana nacional contra la privatización de Pemex

Foto: Cuartoscuro.
Foto: Cuartoscuro.
Este martes, el Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza, aprobó su plan de acción contra la “privatización de Pemex”, que incluye una caravana nacional con contingentes que partirán de todos los estados, recorriendo las zonas petroleras del país, para llegar en julio a la Ciudad de México, donde se tiene prevista, aunque aún sin fecha definida, una concentración en el Zócalo capitalino.
Las acciones iniciarán el 10 de febrero próximo con jornadas informativas en todo el país, en las que se repartirá un millón de volantes de la campaña “El petróleo es de todos”, que hoy fueron entregados a los delegados de Morena para llevarlos a todos los estados de la República.
A continuación, te presentamos, íntegro, el documento aprobado este día por el máximo órgano rector de Morena, reunido en la Colonia Roma:
PLAN DE ACCIÓN EN DEFENSA DEL PETRÓLEO Y LA ECONOMÍA POPULAR
El Plan de Acción comprende tres grandes procesos
1. Información y difusión
2. Organización para la acción
3. Movilización
Las tareas de información y difusión comprenden lo siguiente:
- Distribución del documento base de posicionamiento político y plan de acción.
- Emblema de la campaña con una mano izquierda formada con torres de petróleo.
- Lema de la campaña “El petróleo es de todos”.
- Difusión masiva del primer volante informativo.
- Impresión de la historieta de El Fisgón, sobre la privatización del petróleo y el aumento al IVA.
- Destinar un número de Regeneración al tema de la defensa del petróleo y de la economía popular.
- Realizar foros informativos dirigidos a empresarios, comerciantes, transportistas, profesionistas, académicos, trabajadores, clases medias, asociaciones religiosas, organizaciones no gubernamentales.
- El Comité Ejecutivo Nacional asumirá la dirección general del movimiento, auxiliado por dos importantes comisiones: se integra una comisión de legisladores para dar la batalla desde el Congreso de la Unión y hacia la sociedad; y se conforma una comisión de expertos para la organización de foros y elaboración de documentos.
- A partir de los Comités de MORENA se constituirán brigadas para la defensa del petróleo y de la economía popular.
- Se invitará a los integrantes del Consejo Consultivo expertos en temas energéticos a participar como conferencistas en las asambleas municipales para la elección de los Comités Ejecutivos Municipales.
- Se colocarán módulos en las plazas públicas para afiliar a MORENA y al mismo tiempo entregar información sobre el petróleo. Cada afiliado deberá convertirse en un defensor del petróleo y de la economía popular.
- El Plan de Acción de organización aprobado el 20 de noviembre se entrelazará con el Plan de Acción en Defensa del Petróleo. La lucha en defensa del petróleo y contra el IVA permitirá dejar más claras las razones para afiliarse a MORENA y participar en sus asambleas. La campaña de afiliación y las asambleas permitirán ensanchar el movimiento en defensa del petróleo y la economía popular.
Calendario de movilizaciones:
- 10 de febrero. Arranque de la campaña de difusión masiva mediante asambleas y reparto de propaganda en todas las plazas públicas municipales de todo el país.
- 8 de marzo. Movilizaciones de mujeres contra el IVA en alimentos, medicinas, libros, educación y transporte público, contra el incremento en el precio del gas, los cobros excesivos de luz y la privatización de Pemex.
- 18 de marzo. Movilización en las 32 capitales de las entidades federativas del país con el objetivo de informar y frenar las intenciones de privatizar los energéticos.
- Junio. Inicio de la caravana nacional que arrancará de los diversos estados de la República, pasando por las zonas petroleras para arribar a la Ciudad de México.
- Julio. Primera gran movilización nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, al que llegarán ciudadanos de todo el país. En ese acto se tomarán las decisiones para la siguiente etapa de lucha contra la intentona de privatizar el petróleo.
Otras acciones. Con el objeto de sostener permanentemente la difusión de la lucha en defensa del petróleo y la economía popular, se propone la realización de eventos en las siguientes fechas:
- 22 de febrero. Conmemoración de los 100 años del asesinato de Francisco I. Madero, primer presidente que aplicó un impuesto especial a las empresas petroleras en beneficio de la nación.
- 24 de febrero. Día de la Bandera de México.
- 10 de abril. Aniversario del asesinato de Emiliano Zapata. La tierra, el suelo y el subsuelo es nuestro.
- 23 de abril. Día mundial del libro. Acciones contra el IVA en libros.
Mayo. Eventos de jóvenes en defensa del patrimonio nacional “Luchemos por nuestro futuro

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...