Ir al contenido principal

blog de izquierda si es posible explosiones de gas sin fuego


Documento: Sí son posibles explosiones de gas sin fuego como en caso Pemex #10ConfesionesDeMi

Por Victor Hernández

Fue Protección Civil del DF quien manejó desde el jueves 31 de enero que la explosión en Pemex pudo haber sido a causa de una concentración de gas.

Protección Civil del DF ya tiene experiencia con este tipo de explosiones, por lo cual a mi en lo personal me pareció razonable.

De hecho, ya existe por lo menos un caso plenamente documentado de explosión de gas en el DF con características similares al de Pemex que demuestra que sí es posible una explosión de gas sin fuego (o bueno, con muy poco fuego).

El caso data de 2005 y se documentó en un dictamen de riesgo emitido por Protección Civil. El documento puede ser descargado de la página de internet de la Universidad Autónoma Metropolitana en este link:

http://www.uam.mx/proteccioncivil/ifupc_ponencias/dictamen_de_riesgo_en_una_situacion_de_explosion.pdf

En este caso se trató de una explosión de gas LP en una casa en Tlalpan. Un corto circuito de una estufa eléctrica habría detonado una concentración de gas LP en la cocina de la casa.

La explosión no causó fuego pero sí causó daños al concreto similares a lo ocurrido en Pemex. Aquí algunas imágenes de los daños:




En el dictamen de riesgo de Protección Civil se especifica además cómo se desarrolló la fuerza de la explosión. En efecto, sí hubo un flamazo, pero fue en la parte inmediata del origen de la explosión, sin expanderse de un radio relativamente pequeño. El resto fue la presión de la explosión y la fragmentación de la misma. Protección civil inclusive incluyó un croquis para mostrar cómo se desarrolla el daño causado por la explosión:


Y esta es la explicación de Protección Civil de por qué la explosión no causó incendio:

"El efecto térmico incendiario generó una ligera nube de fuego que no alcanzó a provocar un incendio en la casa habitación, se encontraron indicios de la nube de fuego, en materiales altamente combustibles, pero debido a la ptencia de la explosión esta evitó que se generara un incendio mayor."

En pocas palabras, lo que impidió que se generara un incendio mayor fue la potencia de la explosión, la cual, se infiere, apagó el fuego.

Ahora bien; este dictamen, como digimos, data de 2005. De cuando Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas eran los Jefes de Gobierno del DF. No hay ninguna causa para dudar del dictamen ni para suponer que Protección Civil está mintiendo. O que se hizo para justificar la versión de la explosión de gas en Pemex.

¿Por qué estoy diciendo todo esto? Porque me parece que la explicación de la acumulación de gas como causa de la explosión en Pemex es la más correcta.

Y no fue el PRI a quien se le ocurrió. Fue la primer hipótesis que tuvo Protección Civil del DF el día de la explosión. Obvio; lo han visto ocurrir antes.

Con esto NO estoy defendiendo al PRI ni diciendo que les creo. Defiendo y le creo a PROTECCIÓN CIVIL DEL DF.

Y creo también que si esa explosión ocurrió fue porque el PRI y el PAN han sido deliberadamente negligentes con Pemex y la tienen en el abandono para tener pretexto para privatizarla.

Si algo demuestra la explosión en Pemex es que NO es necesario privatizar a Pemex. Lo que se requiere es que el PRI y el PAN la dejen de administrar mal.

Pero no lo han querido hacer. Han dejado que la negligencia, el abandono y la corrupción sea lo que impere en Pemex.

La solución es sencilla entonces: remover del poder, por medio del voto, a los que administran mal a Pemex. Se llaman PRI y PAN.

Por el contrario, no le ayuda mucho a la causa de la izquierda que la izquierda insista en teorías de conspiración que podrán ajustarse a las conspiranoias de algunos, pero ni es el caso ni nos ayuda a que nos tomen en serio en la defensa de Pemex contra la privatización que pretende Enrique Peña Nieto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...