esto es conseguido de antiamlo pero tambien hay videos
“López Obrador endeudó mucho al Distrito Federal”
El maestro Arturo Herrera Gutiérrez, (información que ustedes pueden corroborar), desde hace 6 años (para los que aún no se enteran) mostró la verdad para destruir este mito. En la administración de Espinosa el débito aumentó 52.7%; en la de Cárdenas-Robles, 18.7%, y en la de López Obrador-Encinas 3.3%. Además, sepan que el jefe de gobierno no puede endeudar arbitrariamente, existe un “techo de endeudamiento” el cual es aprobado por el poder legislativo.
Ah, bueno… no lo endeudo mucho. Nomás 3.3% que por lo que entiendo debe de ser poquito.
Este si que es un mito que le inventaron al Viejito que se Cree el Salvador de México. No lo endeudó mucho. Son calumnias diría doña Elenita.
Yo hasta la fecha no se cuanto costaron los famosísimos segundos pisos del periférico o cuanto dinero se ingreso a la cuenta de la presidencia legítima. Siempre que lo pregunto me mandan a links extraños ¿Será muy difícil decir una cifra? ¿O pretender que no existen fideicomisos creados para ocultar asuntos que no conviene mostrar?
¿Porqué sera que nunca hubo un apartado para la transparencia en el sitio de Internet del gobierno legítimo? No sabemos siquiera si se pago el ISR correspondiente.
Y ni hablar del famoso padrón de clientes beneficiarios de becas y apoyos que segun se rumora, tiene una cobertura tan amplia que… ¡Hasta los muertos siguen cobrando!
Y que hay de otros casos célebres de corrupción como el de los Bromberg: José Bromberg Alterowicz y Ariel Bromberg Grynberg, quienes para sus construcciones ilegales en Polanco, lograron que SEDUVI se “equivocara” al emitir los usos de suelo después de hacer sus generosas aportaciones al PRD para la campaña del Peje.
O el caso de la Torre Bicentenario con sus 300 metros de altura, sobre un predio protegido del INBA en una zona que el uso de suelo no permite más de 6 niveles. El Señor del Dinero detrás del proyecto se llama David Daniel Kabbaz, dueño de Grupo Danhos y ¿adivina qué? fue un generoso contribuyente a la causa de AMLO. Incluso se dejaba ver en las giras del rey de los pobres y en los pases de charola organizados por el Peje en el hotel Sheraton de la alameda junto con otros Señores del Dinero.
Y ya en su tiempo Ricardo Alemán había listado los Señores del Dinero “amigos” de AMLO:
Luis Attias Bernárdez, del Grupo Copri, que participó en la construcción de los tres puentes de Santa Fe; José María Rioboó y David Serur Edid, constructores de los segundos pisos y el Distribuidor Vial de San Antonio; Marcos Shabot, quien construyó el Tecnoparque Industrial Azcapotzalco; Fernando Schutte, presidente de un conocido grupo inmobiliario que desarrolla Santa Fe y la Condesa; Siahou Sitton Guindi, director general del Sheraton Centro Histórico; los hermanos José, Gregorio y Ariel Bromberg, propietarios de la inmobiliaria Brom; los hermanos Abraham y Elías Cababie, dueños de GICSA y Construcabi, y David Daniel Cabbaz, presidente del Grupo Danhos.
Todos beneficiados con obras públicas por asignación, sin la licitación, o favorecidos con permisos para desarrollar la explosiva construcción de departamentos en todo el DF.
Claro, podras decir que a AMLO nunca le han comprobado algun fraude o algun acto de corrupción. ¿Sabías que tampoco a Carlos Salinas de Gortari se le ha comprobado nada? Algunos dicen que son puros rumores, pero por lo que escribes, adivino que te inclinas a creer que los rumores que se dicen acerca de Salinas si son ciertos y los de López no lo son.
videos de lo mismo
quien endeudo mas amlo o marcero
“López Obrador endeudó mucho al Distrito Federal”
El maestro Arturo Herrera Gutiérrez, (información que ustedes pueden corroborar), desde hace 6 años (para los que aún no se enteran) mostró la verdad para destruir este mito. En la administración de Espinosa el débito aumentó 52.7%; en la de Cárdenas-Robles, 18.7%, y en la de López Obrador-Encinas 3.3%. Además, sepan que el jefe de gobierno no puede endeudar arbitrariamente, existe un “techo de endeudamiento” el cual es aprobado por el poder legislativo.
Ah, bueno… no lo endeudo mucho. Nomás 3.3% que por lo que entiendo debe de ser poquito.
Este si que es un mito que le inventaron al Viejito que se Cree el Salvador de México. No lo endeudó mucho. Son calumnias diría doña Elenita.
Yo hasta la fecha no se cuanto costaron los famosísimos segundos pisos del periférico o cuanto dinero se ingreso a la cuenta de la presidencia legítima. Siempre que lo pregunto me mandan a links extraños ¿Será muy difícil decir una cifra? ¿O pretender que no existen fideicomisos creados para ocultar asuntos que no conviene mostrar?
¿Porqué sera que nunca hubo un apartado para la transparencia en el sitio de Internet del gobierno legítimo? No sabemos siquiera si se pago el ISR correspondiente.
Y ni hablar del famoso padrón de clientes beneficiarios de becas y apoyos que segun se rumora, tiene una cobertura tan amplia que… ¡Hasta los muertos siguen cobrando!
Y que hay de otros casos célebres de corrupción como el de los Bromberg: José Bromberg Alterowicz y Ariel Bromberg Grynberg, quienes para sus construcciones ilegales en Polanco, lograron que SEDUVI se “equivocara” al emitir los usos de suelo después de hacer sus generosas aportaciones al PRD para la campaña del Peje.
O el caso de la Torre Bicentenario con sus 300 metros de altura, sobre un predio protegido del INBA en una zona que el uso de suelo no permite más de 6 niveles. El Señor del Dinero detrás del proyecto se llama David Daniel Kabbaz, dueño de Grupo Danhos y ¿adivina qué? fue un generoso contribuyente a la causa de AMLO. Incluso se dejaba ver en las giras del rey de los pobres y en los pases de charola organizados por el Peje en el hotel Sheraton de la alameda junto con otros Señores del Dinero.
Y ya en su tiempo Ricardo Alemán había listado los Señores del Dinero “amigos” de AMLO:
Luis Attias Bernárdez, del Grupo Copri, que participó en la construcción de los tres puentes de Santa Fe; José María Rioboó y David Serur Edid, constructores de los segundos pisos y el Distribuidor Vial de San Antonio; Marcos Shabot, quien construyó el Tecnoparque Industrial Azcapotzalco; Fernando Schutte, presidente de un conocido grupo inmobiliario que desarrolla Santa Fe y la Condesa; Siahou Sitton Guindi, director general del Sheraton Centro Histórico; los hermanos José, Gregorio y Ariel Bromberg, propietarios de la inmobiliaria Brom; los hermanos Abraham y Elías Cababie, dueños de GICSA y Construcabi, y David Daniel Cabbaz, presidente del Grupo Danhos.
Todos beneficiados con obras públicas por asignación, sin la licitación, o favorecidos con permisos para desarrollar la explosiva construcción de departamentos en todo el DF.
Claro, podras decir que a AMLO nunca le han comprobado algun fraude o algun acto de corrupción. ¿Sabías que tampoco a Carlos Salinas de Gortari se le ha comprobado nada? Algunos dicen que son puros rumores, pero por lo que escribes, adivino que te inclinas a creer que los rumores que se dicen acerca de Salinas si son ciertos y los de López no lo son.
videos de lo mismo
Comentarios
Publicar un comentario