Ir al contenido principal

los errore que no hay que cometter en el ps4


Sony está  a punto de anunciar su nueva consola de sobremesa. La expectación es máxima y los rumores no cesan. Ante este clima, dominado  por la urgencia de la Next Gen, hemos decidido analizar los desafíos de la nueva consola; los errores que no puede cometer si aspira a liderar la nueva generación de entretenimiento.
Sony se prepara para emprender su transición hacia la Next Gen. Los jugadores se preguntan cómo será la consola, si ofrecerá una potencia devastadora y si será capaz de encabezar una nueva revolución. Ante esta tesitura, hemos reflexionado sobre aquellos elementos que los de Kioto no deberían descuidar si quieren mantener su liderazgo; puntos que podrían determinar su éxito o posicionar a la compañía por detrás de sus máximos competidores: Nintendo y Microsoft.
Mensaje claro
Es importante definir bien el producto. Nintendo cometió el error de lanzar un mensaje difuso en el pasado E3 2011, donde algunos medios confundieron la consola con un mando. En este sentido, Sony debe establecer prioridades y comunicar con precisión su nuevoconcepto de juego.
Es cierto que las consolas actuales compiten con otros productos de entretenimiento como smartphones y tabletas, pero el jugador debe tener claro si está ante una consola o un producto de ocio más. En este sentido, convendría promocionar la nueva plataforma como lo que es: una consola. Es decir, un producto capaz de ofrecer juegos como ningún otro sistema podría hacer. Por supuesto, hay mucho que aprender del resto de dispositivos, pero nunca está de más marcar la diferencia desde un primer momento.
PlayStation 4 fecha
Propuestas Freemium
Adoptar modelos de juego Free-to-Play se torna imprescindible. Si es eso lo que quiere el jugador, Sony tiene que dárselo. Ir a la retaguardia en este área podría pasarle factura al gigante nipón, sobre todo con competidores como Ouya o Steambox.
Títulos como Warface están demostrando que se puede lanzar un juego Triple A bajo este modelo. De hecho, su éxito podría marcar el futuro de la industria. ¿Apostará Sony por este tipo de juegos?
Warface 2
Bloqueo de juegos de segunda mano
Apostar por esta medida podría enfurecer al consumidor. Además, hacerlo en solitario aislaría a Sony ante los jugadores. Desde luego, existen medidas más eficaces para estimular el mercado y, si no las hay, conviene idear algo más efectivo que castigar al consumidor, ¿no crees?
Un modelo basado en la conexión permanente generaría un impacto muy negativo entre posibles compradores, por no hablar de la enemistad que produciría con las principales cadenas de ventas de juegos. La mitad de los beneficios de estas tiendas proceden del mercado de juegos usados y, conviene recordar que estas desempeñan un  papel crucial en la promoción y visibilización de nuevas consolas.
Gaikai 2
Ello no es óbice para establecer una mejora sustancial en los contenidos digitales. Este modelo abarata los costes y, en consecuencia, reduce el precio de los juegos. Obviamente, si la versión digital mantiene el mismo precio que la física los jugadores no encontrarán ninguna ventaja en su adquisición. Revisar esta política de precios y utilizar de forma inteligente el juego en la nubees otra de las asignaturas pendientes de la Next-Gen.
Calidad  y precio
De nada sirve lanzar una consola devastadora si los jugadores no pueden pagarla. A nuestro juicio, un precio superior a los 450 eurossería un grave error. En los últimos años, tanto Sony como Nintendo se vieron forzados a reducir el precio de sus portátiles. Esta última aprendió la lección y su consola Wii U se puede encontrar por menos de 300 euros. ¿Seguirán los de Kioto la misma línea?
Jugabilidad
Los gamers quieren una consola potente, con grandes gráficos, pero también esperan novedades en la jugabilidad. Si Microsoft lanza un sistema de Kinect evolucionado, Sony se vería forzado a competir con un producto similar. PS Move no es suficiente.
PS Move PlayStation 4
Del mismo modo, el juego asimétrico comienza a ganar fuerza entre los jugadores. Cierto, Sony cuenta con el combo PS Vita y PlayStation 3, pero no todos los jugadores cuentan con ambas consolas ni tienen en mente hacerse con una portátil. De cualquier modo, la compañía tiene que ofrecer algo más que bonitos gráficos si quiere competir al mismo nivel.
Como ven, Sony tiene que abordar numerosos desafíos. Es probable que no vayamos a experimentar  un salto gigante a nivel gráfico y, quizá, no sea lo que el público mayoritario demande. En este sentido, el precio de la consola resultará crucial, y lanzar un producto de500 euros no es una opción a tener en cuenta. Por otro lado, se esperan mejoras en jugabilidad y entretenimiento.
Fuente: Gamerzona

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...