Ir al contenido principal

guanajuato vs indigenas


Les impiden el libre tránsito, acusan indígenas en Guanajuato

  • vota:
     |  Existen  
     votos
  • Fuente: Excélsior
  • 08 febrero 2013
  • Señalan que autoridades restringen su andar en el primer cuadro de esa ciudad, porque “afean” la vista al turismo
    • Foto: Excélsior
    GUANAJUATO, Gto.— La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) abrió el expediente 3113/A-2013 y ha entrevistado al menos a 13 mujeres indígenas que acusan discriminación por parte de las autoridades locales.

    La queja consiste en que, por imagen urbana, el gobierno de la ciudad de Guanajuato impide a indígenas nahuas provenientes de la sierra de Guerrero caminar a través del primer cuadro de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, bajo el argumento no solamente de que comercian en la vía pública sin permiso, sino porque también “afean” la vista al turismo.

    La investigadora de la PDHEG Ana Laura Vázquez dijo que es una pena lo que está ocurriendo con las mujeres indígenas; sin embargo, todavía se está recopilando la información para que Derechos Humanos recomiende o no al gobierno de Guanajuato, una solución al conflicto.

    “Se le ha enviado un oficio al presidente municipal (Luis Gutiérrez Márquez) para que nos presente un informe acerca de lo ocurrido, y hasta el momento hemos atendido a 13 personas, todavía estamos investigando, entrevistando a las señoras.”

    Decenas de mujeres que buscan mantener a sus familias han sido ya visitadas por la PDHEG, por estar ante un posible acto de discriminación por parte de la autoridad priista encabezada por el alcalde Luis Gutiérrez Márquez, porque además viola las garantías individuales constitucionales de libre tránsito.

    Estela Felipe Aniceto llegó hace más de 10 años de San Agustín, una comunidad rural en la sierra guerrerense, a unas horas de camino de Chilpancingo.

    Ella hace artesanías que vende en entre 30 y 100 pesos, dependiendo si se trata de un cinturón, un collar o una pulsera de chaquira. La actual administración de Gutiérrez Márquez les persigue con inspectores de fiscalización y con elementos de la policía.

    “Ya no quieren que pasemos por el centro ni caminando, que si queremos ir al otro lado que sea dando la vuelta…Yo veo que nos está discriminando mucho el presidente municipal, que damos mala imagen, y no es correcto que nos estén discriminando.”

    Estela Felipe Aniceto destacó que por haber denunciado públicamente la arbitrariedad, funcionarios municipales, como Horacio Morales, director de Fiscalización, les amenazaron con nunca volver a permitirles trabajar.

    “Le hice ver cómo es que cada vez hay más mesas de restaurantes en la calle, en la vía pública, y él (Horacio Morales) me respondió que ellos pagan bien y nosotros no. Pero nosotros tenemos más necesidad.”

    Estela Felipe recordó que desde 2006 pagan al municipio impuestos por vender en vía pública 155 pesos al mes, lo que no se hacía antes. Son al menos 19 los indígenas afectados.

    “Este gobierno no nos quiere renovar el permiso. Desde noviembre no nos lo quieren renovar y nos cuesta mucho trabajo, tenemos que andar a escondidas, porque tenemos necesidad, hay que comer.”

    Violación a la Constitución 
    El artículo 11 de la Carta Magna reconoce el derecho a la libertad de tránsito, es decir, la libertad de ir, venir y residir en territorio nacional:

    “Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitiraciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país.

    En caso de persecución, por motivos de orden político, toda persona tiene derecho de solicitar asilo; por causas de carácter humanitario se recibirá refugio. La ley regulará sus procedencias y excepciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...