Jóvenes de Guadalajara participan en Foro de Consulta
• Piden mayor difusión de los proyectos y programas que tiene el municipio, espacios de asesoría sexual y empleo
(Guadalajara).- En la explanada de la Plaza Fundadores, representantes de colectivos de jóvenes y organizaciones sociales se reunieron para presentar diversas propuestas a la Comisión Edilicia de Deportes y Atención a la Juventud de Guadalajara.
Entre las propuestas recabadas en el Foro de Consulta de Expresión Juvenil, está la de mayor difusión de los proyectos y programas que tiene el municipio a favor de los jóvenes, centros de capacitación para ciclistas, creación de ciclovías, cursos y talleres para promoción del arte urbano.
Además, el impulso de la formación ciudadana, espacios de asesoría sexual, instalación de placas en restaurantes y bares para no discriminación, además de una bolsa de trabajo para colectivos dedicados al baile y grafiti urbano.
El regidor del ayuntamiento local, César Ruvalcaba Gómez, señaló que este tipo de encuentros es el principio de un diálogo permanente que tendrá el municipio de Guadalajara con los jóvenes para conocer sus proyectos y darle seguimiento.
Agregó que la intención es continuar lo que inició la anterior administración y generar políticas públicas, en donde se privilegiará la comunicación con el ciudadano para que los proyectos se apeguen a la realidad que vive la ciudad, sin sesgos partidistas.
“Gobernar, implica incluir, gobernar, implica caminar de la mano”, esa es la visión que transmite el gobierno municipal de Ramiro Hernández García, y esa instrucción sólo será posible en el momento que la confianza y la cooperación sea una realidad para ser un gobierno distinto, resaltó Ruvalcaba Gómez.
El regidor informó que las propuestas recibidas en estos foros serán presentadas para ser incluidas en el Plan Municipal de Desarrollo de Guadalajara.
En tanto, Pedro de Alba Litipichia, secretario de Desarrollo Social, dijo que es el momento de escuchar a los jóvenes para realizar un trabajo comunitario y crear un tejido social que los involucre a hacer propios los espacios de sus comunidades, y a su vez hagan llegar propuestas de servicio en sus colonias para mejorar su entorno.
Manifestó que trabajan para revertir el rezago social, mediante programas orientados a apoyar a los distintos sectores de la población.
En el caso de los jóvenes, dio a conocer que existen programas como “Beca Guadalajara”, apoyos a madres solteras, así como cursos de capacitación en los 19 Centros de Bienestar Comunitario, en donde pueden aprender un oficio.
En el caso de los jóvenes, dio a conocer que existen programas como “Beca Guadalajara”, apoyos a madres solteras, así como cursos de capacitación en los 19 Centros de Bienestar Comunitario, en donde pueden aprender un oficio.
Por su parte, Carlos Kobayashi, director operativo del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ), informó que esta dependencia tiene programas de apoyo como becas y bolsa de trabajo.
Agregó que las instalaciones del IMAJ se han convertido en un lugar de participación y ofrece espacios gratuitos para los grupos organizados y los jóvenes en general, en donde podrán contar con un salón de usos múltiples, cabina de radio, una biblioteca y área de acceso a internet, y próximamente con un consultorio médico.
Comentarios
Publicar un comentario