Ir al contenido principal

fraude 2013 en marcha

Cruzada contra el Hambre olvida a 40 municipios en extrema pobreza, pero no a ciudades con comicios Por: Redacción / Sinembargo - febrero 10 de 2013 - 10:03 Causas, Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentarios   Ciudad de México, 10 de feb (SinEmbargo).- Algunas ciudades que se encuentran contemplados para la primera etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, pertenecen a estados en donde el próximo 7 de julio se celebraran comicios; sin embargo, existen algunos municipios que no están considerados pero que sufren extrema pobreza. Según detalla en una nota el periódico Reforma, el Artículo Tercero por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que la selección de entidades se hizo “con base en la incidencia de pobreza extrema, así como en el número de personas en esta condición, y personas con carencia de acceso a la alimentación”. No obstante, el programa no incluye, entre los 400 municipios prioritarios, a localidades con índices más graves de pobreza. Previo a las elecciones, las dirigencias nacionales y estatales de las fuerzas políticas pondrán mayor énfasis en al menos 40 municipios, varios de los cuales están considerados en la Cruzada. Entre los distritos se encuentran Mexicali, Saltillo, Fresnillo, Culiacán, Boca del Río, por mencionar algunos. Inclusive, muchos de los municipios considerados presentan alto poder adquisitivo, turismo, zonas industriales y bastiones políticos. Baja California –dice Reforma–, será la única entidad donde habrá elección de Gobernador, además de diputados locales y Alcaldes, y en la Cruzada fueron incluidos los municipios más grandes de esta entidad: Tijuana, Ensenada y Mexicali, que, juntos, representan 85 por ciento de la población. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en Tijuana, 3.5 por ciento de la población vive en pobreza extrema. En tanto, en el Municipio de Aguascalientes, sólo 2.3 por ciento está en esa condición de marginación, agrega el diario. En contraste, en San Francisco Tlapancingo, Oaxaca, 56.1 por ciento vive en pobreza extrema, y en Zirándaro, Guerrero, 57.4 por ciento. Ninguno está incluido en la primera etapa de la Cruzada. Por su parte la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de donde es titular Rosario Robles, asegura que varias de estas ciudades tienen mucha población y también tienen muchos pobres, aunque en promedio su nivel de vida no sea tan bajo. En Chihuahua, municipios de la Sierra Tarahumara que no fueron incluidos en el programa son: Urique, con 9 mil 43 pobres extremos (43.1%) y 6 mil 38 con carencia alimentaria (28.8%), y Balleza, con 8 mil 237 personas en pobreza extrema (40.2%) y 8 mil 320 carente de alimentación (40.6%). Por su parte el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio el beneficio de la duda a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, al considerar que la aplicación de una política alimentaria integral incluya la autosuficiencia alimentaria, soberanía, seguridad nacional y un nuevo pacto social que fomente la producción y excluya el uso partidista de los recursos. Asimismo, algunos diputados locales, como es el caso de Rosendo Anaya, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en la LVII Legislatura local de Querétaro, expuso que él y su partido (Acción Nacional) no quieren pensar mal, pero dejó claro que en 20 por ciento de los municipios elegidos en la primera etapa están representada 80 por ciento del total de la población. Mientras tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha refrendado constantemente su apoyo a la Cruzada que puso en marcha el presidente Enrique Peña Nieto.

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/10-02-2013/522947. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...