La 'bancada puma': Los 62 legisladores egresados de la UNAM
|
|
- FOTO:
- Especial
Estos congresistas que conforman la “bancada puma” representan el 9.9% del Congreso mexicano; 46 de ellos son diputados federales y 16 son senadores de la República.
Entre los legisladores que cuentan con un título de educación superior de la Universidad Nacional, están cuatro de los 12 coordinadores parlamentarios en ambas cámaras.
Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador de los diputados del PRI, es licenciado en Economía por la UNAM; como también lo esAlberto Anaya Gutiérrez, líder de la bancada del PT en la misma Cámara.
Luis Miguel Barbosa Huerta, coordinador de los senadores del PRD, es licenciado en derecho por esta institución, mismo título que ostenta Manuel Bartlett Díaz, líder parlamentario del PT en la Cámara Alta.
¿DE QUÉ PARTIDO SON LOS 'PUMAS'?
El PRD es el partido que más congresistas aporta a la “bancada puma”, ya que 22 de los 123 miembros de sus grupos parlamentarios en ambas cámaras son licenciados o ingenieros de la UNAM. Entre los "perredistas pumas", destacan los senadoresManuel Camacho Solís y Alejandro Encinas Rodríguez, así como el diputado Fernando Belaunzarán Méndez.
Le sigue el PRI, con 17 legisladores egresados de la UNAM, 11 de los cuales son licenciados en Derecho. Entre éstos últimos se encuentra el senador David Penchyna Grub y el diputado con licencia Fernando Castro Trenti, quien aspira a la candidatura tricolor para competir por la gubernatura de Baja California.
El PAN cuenta con seis legisladores federales que realizaron estudios superiores en la UNAM, entre los que destaca el diputadoJosé González Morfín y la senadora Laura Rojas Hernández.
Tanto Movimiento Ciudadano como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aportan seis legisladores a la “bancada puma”. Entre ellos, se incluye el diputado de Movimiento CiudadanoAlfonso Durazo Montaño, o la experredista Ruth Zavaleta, hoy diputada por el PVEM.
El PT cuenta con cinco legisladores egresados de la UNAM, entre los que está el diputado Adolfo Orive Bellinger, el único miembro de la LXII Legislatura que cuenta con dos títulos doctorales.
Nueva Alianza, por su parte, es el único partido que no cuenta con ningún legislador que haya realizado estudios en la UNAM.
LAS UNIVERSIDADES PREFERIDAS EN EL CONGRESO
Luego de la UNAM, las universidades de las que se graduaron más de los actuales legisladores son el Tecnológico de Monterrey (con 39), la Universidad de Guadalajara (con 19), el ITAM y la Ibero (con 16 cada una) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (15).
En séptimo lugar se encuentran la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Veracruzana (con 11 cada una); luego cierran el "top ten" el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Anáhuac (con nueve cada una).
En el Congreso de la Unión hay titulados de licenciaturas e ingenierías de 142 diferentes instituciones educativas.
De los 552 legisladores federales que cuentan con al menos un título universitario, 56 no han difundido de qué institución se graduaron. Otros 56 no cuentan con un título universitario, y 20 no han publicado hasta el momento información sobre su escolaridad.
A continuación te presentamos el listado completo de los 62 miembros de la "bancada puma", los legisladores federales que cuentan con un título universitario de la UNAM:
PRD
–Aleida Alavez Ruiz, diputada: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
–Alejandro Carbajal González, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Alejandro Encinas Rodríguez, senador: Licenciatura en Economía.
–Alliet Mariana Bautista Bravo, diputada: Licenciatura en Sociología.
–Amalia García Medina, diputada: Licenciatura en Sociología.
–Carlos Augusto Morales López, diputado: Licenciatura en Economía.
–Claudia Elena Águila Torres, diputada: Licenciatura en Relaciones Internacionales.
–Fernando Cuéllar Reyes, diputado: Licenciatura en Pedagogía.
–Fernando Belaunzarán Méndez, diputado: Licenciatura en Filosofía.
–Francisco Tomás Rodríguez Montero, diputado: Ingeniería Civil.
–Graciela Saldaña Fraire: diputada: Licenciatura en Biología.
–Guillermo Sánchez Torres, diputado: Licenciatura en Contaduría Pública.
–Johnatan Jardines Fraire, diputado: Licenciatura en Derecho.
–José Valentín Maldonado Salgado, diputado: Licenciatura en Artes Plásticas.
–Julio César Moreno Rivera, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Lizbeth Eugenia Rosas Montero, diputada: Licenciatura en Trabajo Social.
–Luis Miguel Barbosa Huerta, senador: Licenciatura en Derecho.
–Luz María Beristáin Navarrete, senadora: Licenciatura en Relaciones Internacionales.
–Manuel Camacho Solís, senador: Licenciatura en Economía.
–Margarita Elena Tapia Fonllem, diputada: Licenciatura en Sociología.
–Roberto Carlos Reyes Gámiz, diputado: Licenciatura en Economía.
–Valentín González Bautista, diputado: Licenciatura en Economía.
PRI
–Ana Lilia Herrera Anzaldo, senadora: Licenciatura en Comunicación.
–Arnoldo Ochoa González, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Brenda María Izontli Alvarado Sánchez, diputada: Licenciatura en Derecho.
–Cristina González Cruz, diputada: Licenciatura en Derecho.
–Darío Zacarías Capuchino, diputado: Licenciatura en Derecho.
–David Penchyna Grub, senador: Licenciatura en Derecho.
–Ernesto Gándara Camou, senador: Licenciatura en Derecho.
–Fernando Castro Trenti, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Francisco Javier Fernández Clamont, diputado: Médico Cirujano.
–Heriberto Manuel Galindo Quiñones, diputado: Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.
–Humberto Domingo Mayans Canabal, senador: Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.
–Joel Ayala Almeida, senador: Licenciatura en Economía.
–José Isidro Moreno Árcega, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Manlio Fabio Beltrones Rivera, diputado: Licenciatura en Economía.
–Manuel Añorve Baños, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Miguel Romo Medina, senador: Licenciatura en Derecho.
–Omar Fayad Meneses, senador: Licenciatura en Derecho.
PAN
–Carlos Mendoza Davis, senador: Licenciatura en Derecho.
–Esther Quintana Salinas, diputada: Licenciatura en Derecho.
–Francisco Salvador López Brito, senador: Médico ginecólogo.
–José González Morfín, diputado: Licenciatura en Derecho y Médico Cirujano Dentista.
–Juan Bueno Torio, diputado: Licenciatura en Administración de Empresas.
–Laura Rojas Hernández, senadora: Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.
PVEM
–Antonio Cuéllar Steffan, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Federico José González Luna Bueno, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Javier Orozco Gómez, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Martha Edith Vital Vera, diputada: Licenciatura en Derecho.
–Nabor Ochoa López, diputado: Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.
–Ruth Zavaleta Salgado, diputada: Licenciatura en Derecho.
Movimiento Ciudadano
–Alfonso Durazo Montaño, diputado: Ingeniería Civil.
–José Antonio Hurtado Gallegos, diputado: Licenciatura en Derecho.
–José Francisco Coronato Rodríguez, diputado: Licenciatura en Derecho.
–Layda Elena Sansores San Román, senadora: Licenciatura en Psicología.
–Luisa María Alcalde Luján, diputada: Licenciatura en Derecho.
–Zuleyma Huidobro González, diputada: Licenciatura en Derecho.
PT
–Adolfo Orive Bellinger, diputado: Ingeniería Civil.
–Alberto Anaya Gutiérrez, diputado: Licenciatura en Economía.
–Jaime Bonilla Valdez, diputado: Licenciatura en Administ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario