A democratizar los medios
Viernes 22 de febrero de 2013
Ante al anuncio de que habrá una reforma en materia de telecomunicaciones en México, se tienen que dar los pasos para lograr la democratización de los medios de comunicación, porque este sector es parte nodal de las transformaciones que el país necesita.
Es necesario que la radio y la televisión en su programación diaria sean el espacio para expresar la pluralidad de la sociedad mexicana, que reflejen la diversidad cultural, lingüística, ideológica y conceptual presente en nuestra época.
El espectro radioeléctrico nacional tiene que dar cabida al conjunto de radios comunitarias, indígenas y bilingües, dotar a la Universidad Nacional Autónoma de México de un canal abierto de televisión, y al gobierno del Distrito Federal con canal abierto de televisión local.
Para nuestro país es vital que se den los pasos necesarios y se garantice el derecho al acceso universal y gratuito a internet, con el fin de revertir la brecha de desigualdad que existe entre las y los estudiantes que actualmente tienen acceso al uso de esta tecnología y los que no la tienen, y que son mayoría.
Esta situación no puede continuar, porque se cuenta con la tecnología y la infraestructura para hacer posible el acceso gratuito a internet.
La reforma en telecomunicaciones debe ser amplia, se tienen que abrir tantos canales de televisión como la sociedad lo requiera, para que se dé la libre competencia en este sector, que se reglamente el derecho de réplica en los medios electrónicos, porque éste básicamente se da en la prensa escrita.
También hay que regular la publicidad oficial para que pueda asignarse con criterios de transparencia, equidad y pluralidad, garantizar el acceso universal a la señal de los canales abiertos de televisión por parte de las empresas de televisión por cable, así como mejorar la calidad cultural de contenidos televisivos y garantizar tarifas accesibles a telefonía fija, telefonía celular, televisión por cable y satelital.
La reforma en telecomunicaciones no debe limitarse a abrir un nuevo canal de televisión privada y otro público, democratizar a los medios de comunicación significa abrirlos a la pluralidad de la sociedad civil y al acceso universal de los mismos para la ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario