Ir al contenido principal

RESEÑA DE ALVARO CUEVA DE NACION TV

La novela de Televisa

OJO POR OJOÁlvaro Cueva

Salió hace varios días a la venta, muchísimas personas lo hemos leído y no me cabe en la cabeza que no sea un escándalo.
¿Qué? NaciónTV, la novela de Televisa, el más reciente libro de Fabrizio Mejía Madrid (Vida digital).
¿Por qué? Porque dice las cosas más rudas y más impactantes que cualquier mexicano pudiera imaginar precisamente de esa empresa, de Televisa.
Se mete con Emilio Azcárraga Jean, con Emilio Azcárraga Milmo, con Emilio Azcárraga Vidaurreta y no para dejarlos bien parados.
Los retrata como criaturas siniestras, sin escrúpulos, patológicas, plagadas de traumas.
Pero no solo eso, medio México es nombrado en ese texto, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Rebeca de Alba pasando por Guillermo Cañedo, Valentín Pimstein, Luis Miguel, Gloria Trevi y Lucero, entre muchas personas más.
Es un banquete para los enemigos de Televisa, para la gente que piensa que los medios son lo peor que le ha pasado a este país, un muy buen chisme.
¿Y? ¿Qué tiene esto de impresionante? ¿Por qué estoy tan sorprendido?
Porque pertenezco a una generación donde es más fácil hablar del Presidente que de los señores Azcárraga, porque antes, si esta clase de publicaciones se atrevían a salir a la luz, algo sucedía que desaparecían.
Y peor tantito, quienes se atrevían a redactar algo así, o eran borrados de la industria o se tenían que ir del país. Punto.
Hoy, NaciónTV... se consigue muy fácil y estoy convencido de que se va a convertir en un éxito editorial, en uno de esos libros que le piden a los universitarios.
¿Cuál es la nota? No, no es que Fabrizio nos esté contando algo nuevo. Tampoco que se lo esté contando a una nueva generación.
La nota es que él, a diferencia de todas las personas que habían contado esta historia, estas biografías, no lo está haciendo como investigador, lo está haciendo como novelista.
Como su nombre lo indica, NaciónTV... no es, oficialmente, un documento periodístico, es una novela, una ficción y quien la quiera tomar como una verdad absoluta, puede hacerlo, y quien no, pues no.
Lo increíble es que quienes estamos en esto o vimos o vivimos algunas de las anécdotas que se cuentan en este libro podemos detectar que, o no están muy alejadas de la realidad o que se parecen mucho a la realidad.
Y si no, se tomaron tantas licencias sobre tantas personas y sobre tantas situaciones que todo parece real.
Es una manera bastante novedosa de contar un cuento, de hacer denuncia, de escribir, y funciona.
Tan funciona que algunos de los protagonistas de esta novela se llaman como se llaman los políticos, empresarios, productores, actores, cantantes, periodistas y conductores en el mundo real.
No es lo mismo que aparezca una ficción sobre un señor Juan Pérez que sea el titular de un noticiario que se llame Noticias de la noche a que leamos un libro sobre un señor Jacobo Zabludovsky, estrella de 24 horas.
Y no sé qué me impresiona más, si los perfiles psicológicos de los Azcárraga, los escándalos sexuales de Raúl Velasco y las relaciones de Chespirito con el poder o que nos digan que la droga iba y venía por los pasillos de Televisa y que no pase nada.
¿Es porque el silencio es intencional, porque los señores de Televisa no se habían dado cuenta de esto, por cinismo o porque están de acuerdo?
NaciónTV... está inaugurando una nueva manera de contar historias reales, a través de la fantasía, o de contar historias fantásticas, a través de la realidad.
Es todo un caso incluso como texto de entretenimiento, porque se lee en un par de horas y está bien escrito. Uno lo comienza a revisar y ya no lo puede soltar hasta que acaba. ¿Ahora entiende cuando le digo que es muy buen chisme?
La primera parte de llama “Basílica de Guadalupe”, luego viene un intermedio particularmente reflexivo, una segunda parte titulada “Estadio Azteca”, una tercera parte de nombre “Tv”, y un epílogo.
¡Imagínese todo lo que se dice ahí! Es la historia de una parte de la televisión mexicana, pero también de Televisa y de su gente. Es un supercuento, un novelón. Es todo esto y más, algo que se tiene que leer y discutir.
Busque NaciónTV, la novela de Televisa, un libro muy nuevo sobre algo muy viejo. Quién sabe cómo lo vaya a tomar usted, pero su visión de muchas cosas jamás volver a ser la misma después de que lo lea. En serio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...