Vamos a investigar la investigación del caso Guardería ABC: subprocurador PGR
Renato Sales Heredia, subprocurador de la PGR, indicó que aún se puede ejercer acción penal contra implicados en el evento del 5 de junio de 2009, en Hermosillo, Sonora, por el que murieron 49 niños y bebés.
(Foto: Cuartoscuro)
La investigación del incendio en la Guardería ABC sigue abierta y -a petición de algunos padres- se indaga si el evento fue “provocado”, diceRenato Sales Heredia, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR.
A cuatro años del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, Sales Heredia habló esta mañana en Noticias MVS primera emisión.
“La instrucción del señor Procurador (Jesús Murillo Karam) es investigar la investigación, rehacer la investigación, ir de principio a fin“, dijo.
El funcionario manifestó la “solidaridad institucional” con los familiares de las 49 víctimas e indicó que por la nueva línea de investigación del caso se revisa si en una bodega anexa a la guardería se provocó el incendio para quemar documentosrelacionados con la deuda estatal, como lo han denunciado públicamente padres de los menores fallecidos.
Comentó que en la PGR serán “cuidadosos” con la nueva dinámica de justicia de este gobierno, la cual implica acercarse más a los afectados.
“Lo menos que podemos hacer por los familiares de las víctimas es investigar profunda y exhaustivamente“, aseveró en MVS.
Señaló que revisarán incluso hasta qué punto hay omisiones de funcionarios involucrados y si se debe ejercer acción penal contra ellos.
“Lo que estamos haciendo es reunir toda la información posible para tratar las diferentes líneas de investigación“, expuso.
Mencionó que revisarán los dictámenes periciales del incendio, entre ellos, uno del perito estadounidense, que concluyó que el incendio de la guardería fue provocado.Dijo que se presume que un hombre que fue asesinado -quien laboraba para el secretario técnico del ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours- habría participado en el incendio, lo que aún es investigado.
Puntualizó que revisarán específicamente qué era lo que había en la bodega anexa a la Guardería ABC, donde habría iniciado el fuego. Y reconoció que no se les tomó declaración a los vecinos del lugar, lo que se comprometió a realizar.
“Sabemos que es una situación nacional (el incendio en la Guardería ABC), de Estado, no es particular”, indicó.
Aquí la entrevista completa:Funcionarios implicados en caso ABC: algunos premiados
Han pasado cuatro años de la tragedia infantil más grande la historia de México: el incendio de la guardería ABC. El 5 de junio de 2009 murieron calcinados 49 niños en una guardería subrogada del IMSS en Hermosillo, Sonora.
Sin embargo ningún alto funcionario público ha sido enjuiciado por el incendio, a pesar de comprobarse que fueron las pésimas condiciones del local las que causaron la muerte de los niños. Les dejamos lo más reciente de la trayectoria de los funcionarios implicados.
Algunos de ellos fueron señalados con alguna responsabilidad por Arturo Zaldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuyo dictamen sobre el caso fue analizado y rechazado por el Pleno del máximo tribunal en 2010.
Juan Francisco Molinar Horcasitas:
Miembro del Partido Acción Nacional (PAN), Molinar Horcasitas se desempeñaba en junio de 2009 como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Sin embargo, de diciembre de 2006 hasta marzo de 2009, tres meses antes del incendio, había fungido como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y, bajo su gestión, en 2007, fueron otorgados los permisos para la subrogación de cientos de estancias infantiles, entre ellas, la Guardería ABC.
El ministro Zaldívar señaló a Molinar Horcasitas como uno de los funcionarios con responsabilidad por el incendio.
Hoy Es secretario técnico del Pacto por México. Funge como vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN.
Eduardo Bours Castelo
Cuando ocurrió el incendio, el priista Eduardo Bours Castelo era gobernador de Sonora. Fue señalado en el proyecto del ministro Zaldívar por no crear políticas de protección civil que permitieran haber evitado el incendio.
El mes pasado, padres de víctimas del caso dijeron que la Procuraduría General de la República (PGR) investiga si el fuego se originó de forma intencional en una bodega contigua a la guardería, en un intento por destruir documentos vinculados con la adquisición de deuda pública por 10,000 millones de pesos, por parte del gobierno de Bours Castelo.
La empresa Bachoco, productora de huevo, pollo y carne de cerdo, es propiedad de la familia del exgobernador.
Hoy Labora en la administración de Bachoco. Es miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Daniel Karam Toumeh
Al momento del incendio, Daniel Karam Toumeh era el director del IMSS. El dictamen del ministro Zaldívar lo ubica como responsable de la atención médica que se le ha brindado a los más de 100 menores lesionados.
Dos días después del incendio, el funcionario reconoció que la Guardería ABC incumplía con las normas de seguridad y protección civil, como carecer de extintores, una salida de emergencia adecuada y déficit de personal para atender a los niños.
Hoy Karam Toumeh, licenciado en Economía por el ITAM y maestro en Administración Pública por la Universidad de Harvard, ejerce actividades profesionales en México.
A través de su cuenta en Twitter, el exfuncionario ha replicado mensajes de senadores del PAN del ala “corderista” -quienes se opusieron a la decisión del dirigente partidista Gustavo Madero de remover a su coordinador parlamentario- como Javier Lozano, Mariana Gómez del Campo o Roberto Gil Zuarth. Ernesto Cordero y Karam Toumeh fueron compañeros en el gabinete presidencial de Felipe Calderón.
Abel Murrieta Gutiérrez
Cuando ocurrió el incendio en la Guardería ABC, Abel Murrieta Gutiérrez se desempeñaba como procurador de Justicia de Sonora. El entonces funcionario comenzó con las investigaciones del caso, aunque los padres de niños fallecidos lo acusaron de minimizar los hechos y de entorpecer las indagatorias.
En septiembre de 2009, cuando Guillermo Padrés rindió protesta como gobernador de Sonora, el panista lo ratificó al frente de la Procuraduría estatal, en la que se mantuvo hasta enero de 2012, cuando renunció para postularse como candidato a diputado.
Hoy Es diputado local por el PRI en el Congreso de Sonora, por el distrito 16 con sede en el municipio de Cajeme.
Ernesto Gándara Camou
En junio de 2009, Ernesto Gándara Camou era alcalde de Hermosillo, ciudad donde se encontraba la Guardería ABC. Le correspondía emitir políticas de protección civil y supervisar que todo tipo de establecimientos cumplieran con las medidas de seguridad correctas.
Hoy es senador de la República por el estado de Sonora, electo para el periodo 2012-2018. Es miembro del PRI.
Claudia Pavlovich Arellano
Al momento del incendio, Claudia Pavlovich Arellano era diputada local en el Congreso de Sonora. Los padres afectados por la tragedia la acusaron de ser una de las personas que enviaron una carta de recomendación para que los dueños de la Guardería ABC obtuvieran el contrato de subrogación.
Hoy es senadora de la República por Sonora. Estará en el cargo hasta agosto de 2018. Es miembro del PRI.
Guillermo Padrés Elías
El 5 de junio de 2009, cuando ocurrió la tragedia, Guillermo Padrés Elías era candidato del PAN a la gubernatura del estado. Durante su campaña, Padrés Elías se comprometió a hacer justicia y a llevar a los culpables del incendio a la cárcel.
Las elecciones se realizaron un mes después del incendio, el 5 de julio de 2009. Padrés venció con 49% de los votos a su contrincante del PRI, Alfonso Elías Serrano, quien obtuvo 45% de los sufragios.
Así, Padrés Elías se convirtió en el primer no priista que ganó la gubernatura en Sonora.
Hoy es gobernador de Sonora. Estará en el cargo hasta septiembre de 2015.
Comentarios
Publicar un comentario