Renace la APPO y acuerda boicotear las elecciones
Con la asistencia de más de 225 representantes de 75 organizaciones sociales, así como integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quedó conformada oficialmente y de manera “histórica” la nueva Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), informó el secretario de Relaciones de la gremial, David Estrada Baños.
“Ya está formalmente reconstruida, se nombró un Consejo Político Organizativo que va a trabajar en la construcción del tercer Congreso de la APPO, además se consensuó un plan de acción para el próximo 7 de julio y contra las reformas estructurales”, aseguró el dirigente.
Estrada Baños, informó que los 225 participantes seleccionaron a 68 delegados, los cuales se reunirán el próximo jueves para definir su estructura organizativa a fin de no tener ninguna lucha aislada.
Reunidos en el auditorio del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), y tras realizar un análisis “concienzudo y reflexivo” de dos días, en torno a cinco temas principales, que abarcaron desde el balance del movimiento magisterial y popular del año 2006 hasta el plan de acción contras las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal, los asistentes lograron consensuar“que la APPO si va”.
El dirigente informó que para facilitar las acciones de esta instancia, se conformó un Consejo Político que tendrá la tarea de organizar el tercer Congreso de la APPO, el cual se efectuará el 25 de noviembre de este año.
Declaró que aunado a ello, se acordó la realización de un boicot contra las elecciones del próximo 7 de julio, sin embargo, será este Consejo Político quien defina la modalidad en la que se va a ejecutar.
Lo anterior, como medida de presión para que sean liberados sus cinco compañeros detenidos por su presunta participación en el secuestro de los hermanos Álvarez Benfield, la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar, la atención a sus demandas rezagadas y contra las reformas laboral y educativa, entre otras demandas sociales y políticas.
Dijo que se contempla desde la retirada de la propaganda electoral, hasta el cierre de algunas casillas en determinados distritos electorales, sin embargo, dichas acciones aún están a consulta.
También aseguró que planean realizar algunas protestas el 1 de Septiembre y Diciembre, durante el primer informe de gobierno de Enrique Peña Nieto y el primer aniversario de su toma de protesta.
“Nosotros mantuvimos una alta expectativa sobre este Congreso, consideramos que hubo gran respuesta, quizá no tan abrumadora como la cantidad de organizaciones que hubieron en el 2006, pero precisamente una de las tareas del Consejo Político es irse acercando a estas organizaciones que faltan para que se sumen a este proyecto”, subrayó.
Los participantes se concentraron en el auditorio del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) sin dar acceso a los representantes de los medios de comunicación.
Hoy, en conferencia de prensa, darían a conocer el plan de acción, que también considera bloqueos a los Consejos Distritales del IFE.
Otra campaña inmediata, dijo el informante, “es revertir la información propalada por los medios de comunicación que ubican a la APPO como organización intolerante y agresiva. Si bien no estamos como en el 2006, si hay principios básicos por los cuales luchar”. La tarea, añadió, es “acercar más organizaciones para tener un solo frente. No debemos tener ninguna lucha aislada”, asentó el profesor (Con información de MARIO JIMÉNEZ LEYVA).
Comentarios
Publicar un comentario