dedicada a este funcionario
Funcionario cancela entrega de certificados a indígenas por estar embarazadas
El presidente del Patronato de Agua Potable de la comunidad Nichmamtic en Chiapas, Domingo Gómez Díaz, canceló la ceremonia de entrega de certificados de secundaria querecibirían 67 mujeres por estar embarazadas.
Las mujeres indígenas denunciaron a través de una carta dirigida al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, que el 26 de mayo se reunieron 400 habitantes de la comunidad para recibir su certificado, sin embargo, Domingo Gómez lo canceló y señaló queera una vergüenza que mujeres embarazadas, quienes sólo sirven para la cocina y el trabajo de campo, estudiaran.
“Ya no queremos ser ignorantes y analfabetas, si no que deseamos de todo corazón poder brindar un mejor futuro a nuestros hijos para mejorar la calidad de vida”, señalaron las mujeres en la carta.
Asimismo, afirmaron que quienes se opusieron a que recibieran el certificado fueron Manuel Gómez Castellanos, ex alcalde de San Juan Chamula y actual asesor del presidente municipal Sebastián Collazo Díaz, y un agente auxiliar de nombre Marcelo Hernández López.
Por tanto, piden a los secretarios de Gobierno, Noé Castañón León; de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López y a Pedro Raúl López Hernández, miembro del Consejo Estatal para los Derechos Humanos, que se giren instrucciones a quien corresponda para aplicar el Estado de Derecho y se exhorte a Domingo Gómez a dejar de interferir.
Las mujeres que encabezan la misiva son Dominga de la Cruz Gómez, Virginia de la Cruz Hernández, María Díaz Hernández, Humberta Gómez Gómez, Juana Hernández Gómez, Micaela Jiménez Hernández, Josefa López López, Dominga Hernández Patishtán y otras 59 firmantes.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Noé Castañón León, respondió sólo que el gobierno de Chiapas no comparte el punto de vista del presidente del patronato de agua potable de Nichmamtic y que seguirá trabajando por la igualdad de oportunidades para las chiapanecas. No está claro si ha establecido alguna comunicación para responder a las peticiones hechas por el grupo de 59 mujeres.
Con información de Milenio.
Comentarios
Publicar un comentario