Ir al contenido principal

MAS LUGARES PERP SIN MAS ESCUELAS

Habrá más de 36 mil nuevos lugares para educación superior

• El mecanismo es un esfuerzo de aprovechamiento de nuevas tecnologías y expansión de la oferta.
El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón. Foto Notimex
El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón. Foto Notimex
(México).- El Programa Emergente de Matrícula 2013, fue dado a conocer por el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón, mediante el cual se ofertarán 36 mil 376 lugares en ese nivel de estudios.
El funcionario puntualizó que ese mecanismo, con el que alcanzará 30 por ciento de la cobertura, no tendrá un impacto presupuestario en las instituciones participantes ni en la Federación, pues es un esfuerzo de aprovechamiento de recursos, uso de nuevas tecnologías y expansión de la oferta en diferentes disciplinas académicas.
Detalló que de la totalidad de espacios, 22 mil 894 son en la modalidad a distancia y 13 mil 482 se enfocan en la modalidad presencial: ocho mil 212 son en públicas y cinco mil 270 en privadas (con una colegiatura de mil pesos).
“Evidentemente este es un primer paso de los muchos que se tomarán a lo largo del sexenio, por lo cual esperamos al final de cumplir con la oferta presidencial de campaña de 40 por ciento. Actualmente estamos en 25, 28 o 30, según los parámetros”, mencionó el subsecretario.
Serrano Migallón indicó que es difícil saber el número de excluidos de educación superior en este ciclo, porque el concurso aún está en proceso.
Además señaló que hay jóvenes que participan para ingresar a alguna de las diferentes ofertas educativas (UNAM, UAM y Politécnico) en el mismo periodo, pero se calcula que son “entre 90 y tantos mil o 100 mil” alumnos.
El funcionario refirió que las instituciones públicas en este programa incluyen a las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), la Autónoma Metropolitana (UAM) y la Pedagógica Nacional, así como el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Así mismo a las universidades Autónoma del Estado de México, Estatal del Valle de Ecatepec, Mexiquense del Bicentenario y la Intercultural de Estado de México, además de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía.
Los subsistemas incluyen las universidades tecnológicas, las politécnicas y los institutos tecnológicos, abundó el titular de la Subsecretaría de Educación Superior.
Mencionó que se ofrece preparación profesional en agronomía y veterinaria; artes y humanidades; ciencias naturales, exactas y de la computación; ciencias sociales, administración y derecho; educación; ingeniería, manufacturas y construcción; salud y servicios.
Por otra parte detalló que 13 organismos pertenecientes a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) ofertan lugares, con una colegiatura de 13 mil pesos al mes.
Entre ellas están las universidades Tec Milenio, Simón Bolívar, Motolinía del Pedregal y Justo Sierra, además del Grupo Aliat Universidades, entre otras.
El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) refirió que para la educación a distancia se incluyen algunas de las casas de estudio antes citadas, así como la Universidad Abierta y a Distancia de México, que en su conjunto brindarán por primera vez una oferta educativa de 22 mil 894 oportunidades en carreras innovadoras.

Entre ellas se incluyen matemáticas, biotecnología, desarrollo de software, mercadotecnia internacional, energías renovables, gestión y administración de pequeñas y medianas empresas, así como administración de empresas turísticas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...