Ir al contenido principal

Televisa, en teoría, jugó su último gran Mundial

Televisa, en teoría, jugó su último gran Mundial

 
oribe
Por Ivan Pérez

Televisa jugó, posiblemente, su última gran Copa del Mundo. La empresa de Emilio Azcárraga Jean deberá compartir un producto llamado Selección Nacional que alcanzó en Brasil 2014 los 164 millones de televidentes por sus cuatro partidos en nuestro país. Los daños se resumen así: por no tener el quinto partido perderá 32 millones de personas viendo su canal y más de 12 millones de pesos en publicidad; y para futuro, la ley le obliga a compartir o vender los derechos de TV del Tri con al menos cinco televisoras más.

Ahora mismo los derechos de la Selección le pertenecen a Televisa y TV Azteca, quienes se dividen los televidentes, pero la empresa ubicada en Chapultepec 18 es sin duda la gran dominante en el tema del rating. En promedio la compañía de Azcárraga tuvo 22.25 puntos de audiencia en los partidos del equipo que condujo Miguel Herrera en Brasil 2014, por 17.4 de la empresa del Ajusco.

Iniciamos el recuento de “derrotas”. De entrada, con la eliminación en octavos de final Televisa perdió la posibilidad de vender espacios de publicidad en al menos un duelo más de la Selección. Esto significa en televidentes, casi 23 millones de personas de acuerdo una investigación realizada por La Ciudad Deportiva con datos de Data TV y Sports Market TV. Si a esta cifra le sumamos los 9 millones de personas que tiene el programa deportivo estelar “La Jugada” después de un partido de la Selección, no tendrán al menos 32 millones de televidentes.

¿Cuánto perderá económicamente?, de acuerdo con el documento “Plan Comercial de Televisa 2014”, un spot de 20 segundos en los horarios de los partidos de la Copa del Mundo de Brasil cuesta entre 160,000 a 507,000 pesos y al menos se transmiten 30 comerciales en partidos de la Selección. Una final de la Liga MX, según cifras de PMKT, puede tener ingresos de 12.2 millones de pesos en pautas comerciales para una televisora, la cifra para un Mundial es mucho más alta.

La segunda derrota apunta para el futuro. Recientemente el Instituto Federal de Telecomunicaciones confirmó que cataloga como “contenido relevante” los partidos de la Selección Mexicana. En un primer análisis el IFT dijo que analizaría si los encuentros del Tri entraban en ese paquete, lo cual fue confirmado el pasado 29 de mayo.

Lo que significa que si ESPN, Fox Sports, Claro Sports, TVC Deportes, Cadena 3 u otra televisora quiere transmitir a la Selección, Televisa está obligada a venderle los derechos. Con ello, y pensando en Rusia, el mercado de 164 millones de televidentes que tuvo el equipo nacional y se dividió entre dos televisoras, ahora tendrá que hacerlo con al menos cinco más y eso afectará a los ingresos.

En abril pasado La Ciudad Deportiva y Forbes México le cuestionaron en una entrevista a Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana, sobre la posible confirmación (que ahora es un hecho) de declarar los partidos de la Selección “contenido relevante”. “Con Televisa, TV Azteca e Univisión hemos trabajado siempre a largo plazo, el futbol mexicano es grande porque tenemos socios comerciales que nos han ayudado a construir un futbol grande”, dijo el directivo.

Televisa, con el penal convertido en los últimos suspiros por Holanda, posiblemente habrá disfrutado por última vez un Mundial casi para ellos solos. La competencia ha llegado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...