¡Atrápalo si puedes!
Los Mikos 29/07/2014 01:53
¿Qué tal humanos? ¿Vieron nuestro programa del domingo? Cuántas cosas están pasando, ¿verdad? Que si el avión malayo que tiraron con un misil, que si el extremísimo bombardeo israelí en la Franja de Gaza, que si la aprobación de las reformas, que si el embarazo de Shakira.
Pero hoy no voy a hablar de todo eso, voy a hablar de teatro. Primero, porque ya saben que me encanta; segundo, porque estoy convencido de que lo único que puede rescatarlos de la miseria en la que vive su planeta es la imaginación y la creatividad, y el teatro es un lugar donde estos ingredientes abundan.
El fin de semana fui a ver una obra que se llama Atrápalo si puedes. Es una comedia ligera, escrita en los años 80, que se ha montado varias veces en México. La hizo Jorge Ortiz de Pinedo, Héctor Bonilla, Eugenio Derbez, Los Mascabrothers y, seguramente, varios más. Ahora la vuelve a montar una nueva compañía de teatro que se llama Puerto Ficción, un gran proyecto del que les platicaré más adelante.
La obra original, escrita por Ray Cooney, se presentó durante nueve años seguidos en distintos teatros de Londres convirtiéndose en la comedia más exitosa del teatro inglés, que no es poca cosa. Ahora Joserra Zúñiga (La Sopa, El incorrecto) hace una adaptación libre recuperando el espíritu original del texto.
La historia, aunque sencilla, es un enredo extraordinariamente bien escrito. Se trata de un taxista que tiene dos esposas, con quienes convive gracias a un control absoluto de su agenda diaria. Un día, tras sufrir un accidente es llevado a la casa de la esposa equivocada y entonces se empieza a armar un merequetengue tremendo, se van sumando una serie de mentiras que no pueden más que ir creciendo como una bola de nieve. Igualito que como les pasa a ustedes todo el tiempo, humanos.
Una de las cosas más interesantes de este montaje, sobria y acertadamente dirigido por Alonso Íñiguez, es lo heterogéneo de su elenco. El protagonista es interpretado por Faisy, exconductor de deportes, actual conductor del programa Me caigo de risa y locutor de El Tlacuache; participan también Carlos Rangel, mejor conocido por su personaje de televisión La Manigüis; Alexis de Anda, actriz profesional que navega principalmente en el mundo delstand up; Alfonso Borbolla, actor jalado del mundo del cabaret y la improvisación; Naomy Romo, una divertidísima actriz de teatro, cine y televisión; José Sampedro, joven actor promesa del teatro musical, y Gerardo González, el inolvidable cachún, un actor con una sólida carrera como actor de teatro, cine y televisión. También participan alternando funciones dos grandes actores, Siouzana Melikian y Héctor Berzunza.
Como verán, estos chamacos (porque son unos chamacos) de Puerto Ficción le apostaron a algo que me parece verdaderamente importante: se dejaron de clichés y de etiquetas. Pensaron en quienes podrían interpretar bien a los personajes, buscaron que hubiera buena química entre los actores y montaron su obra como ellos querían.
Suele pasar en el teatro… en el cine, en el arte, en la política, en la cuadra, en la colonia entera, en todo su país, que anteponen los clasismos, las etiquetas y los prejuicios a lo verdaderamente importante. No sé cuándo se darán cuenta que esto siempre juega en su contra.
Esperen mucho de esta nueva compañía de teatro, porque llega como una bocanada de aire fresco para el medio y para el público. Traen varios proyectos sorprendentes bajo el brazo.
Por lo pronto, vayan a ver su primera puesta en escena y diviértanse, no les pido más. De hecho, la obra tampoco pide más.
¡Atrápalo si puedes!
Teatro Rafael Solana (Miguel Ángel de Quevedo 687, Coyoacán).
Viernes 19:30 horas y 21:30 horas, sábados 18:00 y 20:30 horas, domingos 17:00 y 19:30 horas.
Simeone Monarres.
Twitter:@puertoficcion
Twitter:@AtrapaloTeatro
Twitter:@SimeoneMonarres
Comentarios
Publicar un comentario