Tengo miedo
La próxima semana se va a poner muy ruda la guerra entre Televisa y Azteca. Canal 5 y Azteca 7 lucharán a muerte por ver quién se queda con el público después del Mundial.
Canal 5 no para de sacar spots donde habla de una renovación total.
Series importadas desde muy temprano en el horario vespertino, la nueva temporada de Los héroes del norte, mejores dinámicas en Me caigo de la risa, ajustes a la barra PM.
Azteca 7 lleva semanas anunciando mucho movimiento a partir del próximo lunes.
Además de una avalancha de series de estreno, trae la nueva temporada de La isla y el lanzamiento de la versión mexicana de ese gran cañonazo español titulado El hormiguero.
Las cosas se van a poner al rojo vivo, pero yo tengo varias preguntas:
¿Adónde se va a ir el público infantil que era el que sostenía las tardes de Canal 5?
No es lo mismo que los chicos se sienten a ver Bob Esponja, El Chavo Animado o La CQ a que se aplasten a ver títulos como Teen Wolf, The Vampire Diaries y Pretty Little Liars.
¿En qué momento pasaron de niños inocentes a chavitos calenturientos? Porque todos esos títulos son como para adolescentes en brama.
Y estamos hablando de vacaciones. ¡Va-ca-cio-nes! ¡Cuando más opciones para niños debería haber en la televisión abierta nacional!
¿Qué onda con Canal 5? No conformes con promover el bullying con la mayoría de las producciones de su barra PM, ahora sus ejecutivos nos van a salir con eso.
Además, ¿en verdad creen que la audiencia natural de todas esas series no las vio ya en los cables, las antenas directas al hogar, en sistemas como Clarovideo, en disco original o pirata, o en internet? ¡Por favor!
Hablemos de Azteca 7. ¿A qué santo se van a encomendar sus directivos para que volvamos a creer en La isla después del escándalo de Cecilia Ponce en la temporada del año pasado?
He visto toda la publicidad que ha salido a cuadro y en ningún momento me he encontrado con algo parecido a una aclaración, una advertencia o una garantía de que no nos van a volver a salir con una historia similar a media transmisión.
¡Al contrario! A usted le consta, esos comerciales nos están vendiendo, literalmente, una “guerra sucia”. ¡Sucia!
Para ver guerras sucias, nos ponemos a ver noticiarios, no programas de entretenimiento. Para ver guerras sucias, no nos involucramos emocionalmente con gente que se mete a un reality show como La isla.
Sí, a lo mejor suena muy impactante en términos comerciales. ¡Oh, guerra! ¡Oh, conflicto! ¡Corramos a verlo!
Pero la verdad es que la mayoría de la gente está cansada de guerras, está cansada de conflictos.
Se va a necesitar algo más que suciedad para que muchas personas que hasta hoy nos sentimos traicionadas por ese concepto volvamos a creer en él.
Regresemos a Canal 5. Estos señores piensan que uno va a poner la tele en esa señal y que ya no le va a cambiar para nada en ningún día de la semana, ¿verdad?
¿Por qué se lo digo? Porque no solo van a poner títulos queridísimos como Los héroes del norte en días y horarios que no eran los que habían hecho hábitos y costumbres en sus audiencias originales.
Los van a poner en frecuencias rarísimas tipo lunes y miércoles. ¿Quién mira una serie en frecuencia de lunes y miércoles?
Uno, o la mira a un ritmo de un capítulo por semana, o de lunes a viernes o a jueves al estilo de las telenovelas, o toda la temporada de trancazo como en Netflix, pero no en esas frecuencias tan aberrantes.
Es como si la gente tuviera la obligación de atender a la televisión y no la televisión de atender a la gente.
Canal 5 no es ni MTV ni YouTube. Es un canal de televisión abierta y, peor tantito, un canal de televisión abierta que arrastra un perfil muy específico. ¿Por qué lo están traicionando?
Volvamos a Azteca 7. Qué bueno que en su estrategia de programación de series se sienta tanta estabilidad.
Si usted se fija, su gente, en lugar de cambiar el canal, le están dando seguimiento a lo que ya tenían, lo cual es fantástico.
Lo que no entiendo es por qué si la clave de su éxito está en eso, van a romper un horario para meter El hormiguero.
No estoy criticando a El hormiguero porque todavía no lo he visto y hasta no ver, no criticar. Estoy criticando esa idea de acabar con algo que ya estaba posicionado para incrustar otra cosa.
Si El hormiguero no es realmente la obra maestra del siglo XXI va a ser más lo que Azteca 7 va a perder en esa barra que lo que va a ganar porque, además, no es lo mismo pasar series importadas que asumir los costos y los riesgos de una producción propia como la que va a conducir Mauricio Mancera. ¿O usted qué opina?
La próxima semana se va a poner muy ruda la guerra entre Televisa y Azteca. ¿Quién se va a quedar con el público después del Mundial? ¿Canal 5 o Azteca 7? Tengo miedo. ¿Usted no?
http://twitter.com/AlvaroCueva
www.facebook.com/AlvaroCuevaTV
Comentarios
Publicar un comentario