otro cometrista epndejo:
Mancera: sus equilibrios…
Enrique Aranda 04/07/2014 02:17
Contra todos los pronósticos, dado el nivel de presión a que fue sometido por parte de los filoperredistas miembros de la comunidad lésbico-gay capitalina, Miguel Ángel Manceradecidió, este martes, devolver a la Asamblea Legislativa la recién aprobada ley de las y los Jóvenes del DF que, para decirlo pronto, abría la puerta a una “emancipación temprana” de adolescentes de entre 12 y 17 años y más, el acceso a un desmedido libertinaje, particularmente en cuestiones de orden sexual.
A principios de la semana efectivamente, 72 horas después de atestiguar la formalización de la unión legal de algo, así como 80 parejas del mismo sexo, curiosamente, el no perredista jefe de Gobierno capitalino decidió atender al clamor de organizaciones sociales y/o empresariales que le exigieron vetar la legislación que posibilitaba, entre otras cosas, el que una menor de 12 años tuviera acceso a la denominada “píldora del día siguiente” o, en el extremo, que un joven de igual edad pudiera decidir un eventual cambio de sexo sin el conocimiento o autorización de sus padres, en cualquiera de ambos casos.
Y esto, contra lo que sus promotores mencionan hoy, no sólo como resultado de una posición de orden doctrinal y/o moral personal sino esencialmente, como aceptó el propio consejero jurídico del Gobierno del Distrito Federal, José Ramón Amieva —La Jornada, 3/07/14— porque la referida legislación “pondría a los jóvenes en un estado que contravendría la norma vigente en materia civil, sobre todo en lo concerniente a la patria potestad”, cuyo primer beneficiario es, precisamente, el padre/madre de familia del menor.
Hoy entonces, la referida legislación volvió al escritorio de sus promotores al tiempo que, en el marco de un clásico juego de los equilibrios, vale destacar, el propio Manceraformaliza su decisión de enviar una iniciativa de reforma que permita la “desjudicialización de la reasignación de género” en la capital del país para que, en los hechos, la reasignación de la identidad sexo-genérica se dé en el marco de un proceso administrativo simple —en cinco días y con el sólo pago de 58 pesos—, en contraste con el juicio a que hoy quedan obligados quienes, habiendo cambiado su sexo, deben actualizar todos sus documentos de identidad.
Mancera… sus (clásicos) equilibrios.
Asteriscos
* Más que aminorar, la tensión y gravedad en lo que al caso de los ex asambleístas de Acción Nacional Rafael Medina ySergio Eguren, detenidos en Fortaleza, Brasil, acusados de intentar abusar de una mujer y de golpear a su compañero que intentó defenderla, tiende a acrecentarse. Esto, al margen que el delegado en Benito Juárez y cacique panista en la capital, Jorge Romero, se haya apresurado a (deslindarse y) separarlos de sus cargos en la demarcación y de que (ufff), la especie no confirmada que ahora circula en esas oficinas sea que “Luis (Mendoza), su particular hasta hace unas horas y nuevo jefe de gabinete, apenas alcanzó a regresar… porque también andaba por allá”.
Veámonos el domingo, con otro asunto de Naturaleza Política.
Veámonos el domingo, con otro asunto de Naturaleza Política.
Comentarios
Publicar un comentario