Ir al contenido principal

Reforma energética abre puerta a saqueo, ¿en beneficio de quién?- Mesa MVS

Reforma energética abre puerta a saqueo, ¿en beneficio de quién?- Mesa MVS

Los analistas hablaron sobre las consecuencias de las leyes y la reforma energética, que cambiarán el rostro del sector. La duda que persiste es si será para bien. Algunos mostraron su incredulidad con base en lo que ya ha sucedido en el país, por ejemplo con Telmex.
EPN_Aniversario_Expropiacion-1

Denise Dresser, Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer consideraron que la apertura del sector energético en el país, gracias a diferentes reformas a la Constitución y a diferentes leyes, puede convertirse en un saqueo, sin que hasta ahora se sepa con claridad en beneficio de quién se va a extraer más petróleo.
En la Mesa Política de MVS, Dresser señaló que las reformas fueron aprobadas demasiado rápidas, sin una discusión abierta.
La politóloga expuso los intereses de compañías privadas y extranjeras en el sector, además que señaló que las leyes no resuelven cómo combatir la corrupción en un sector que se caracteriza por ella.
Además, apuntó que se mantienen privilegios al sindicato.
Sobre el tema lanzó varias preguntas: ¿la derrama (de inversiones) va a extenderse?, ¿va a ser catalizador?, ¿para quién y en beneficio de quién se va a extraer más petróleo?, ¿para qué se va a usar el dinero del petróleo?
Señaló que a la postre la reforma se va a medir en cómo afecta al ciudadano y al contribuyente.
“Vamos a ver si hay mejores servicios y precios”, dijo y refirió que en México existe una “triste historia de privatizaciones”, cuando se pasa de manos del Estado a manos privadas.
“Esta reforma constituye básicamente un permiso para que otros extraigan lo que el Estado hacía exclusivamente… no resuelve opacidades”, agregó.
Por su parte, Sergio Aguayo señaló que la alianza PRI-PAN en el Congreso esavasalladora.
Sin embargo, expuso que empiezan a surgir contradicciones, por ejemplo con promesa inicial de que la reforma energética servirá para bajar el precio de la luz y el gas.
Para el académico, “se abre la puerta al saqueo de bienes nacionales y destrucción ambiental“, en referencia a la participación de empresas privadas en el sector, que era exclusivo de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.
Aguayo destacó las “protestas irrelevantes” de los partidos de izquierda, que están“fracturados” en dos grandes bloques.
A su vez, Lorenzo Meyer comentó que este modelo económico neoliberal se implementó a partir de Carlos Salinas.
Desde aquel entonces, existe una buena relación con el gran capital, dijo.
Además, el historiador apuntó que el PAN y el PRI “ahora son prácticamente lo mismo en cuanto a su proyecto”.
Ahora, la oligarquía son el gran capital y los partidos buscan ese impulso; “con apoyo tan fuerte a ver quien los saca del ejercicio del poder”.
Para el historiador, la reforma energética es un arca de la alianza nueva; el poder entrega parte importante de la riqueza, en principio única, de todos, ahora va a ser privada, y esos privados pagarán con apoyo político a quienes están concluyendo esta reforma petrolera, “que inició su historia desde que Carlos Salinas inició la privatización y entregó Telmex a Carlos Slim”.
Reconoció que actualmente hay un crecimiento insignificante en México, pero señaló que contrario a ello la ganancia del “capital” creció muchísimo, por lo que consideró que hay una “concentración obscena de la riqueza”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...