Ordenan a PGR abrir Informes Sobre matanzas del 2 de octubre y Halconazo
El IFAI respondió al recurso de las Naciones Unidas en particular contra la procuraduría ante la negativa de satisfacer un su Solicitud Sobre los Hechos; Also includes a La represión de 1971
La Procuraduría General de la República (PGR) Dębe abrir La Información Sobre la Represión de los Movimientos estudiantiles en 1968 y 1971 , el Instituto Federal ordeño de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
El Órgano defensor del Acceso a la Información recibio de la ONU en particular recurso de la ONU contra la PGR Por Su negativa a satisfacer cabalmente do Solicitud de información Sobre organismos europeos de normalización y Acontecimientos Por tal Motivo Emitio this Fallo.
La PGR declaro inicialmente la inexistencia de la Información , Pero despues de interpuesto el recurso Puso una Disposición Más de 19 mil en documentos estafadores Hojas , notificando al Ciudadano una ONU erróneo Electrónico Correo, Distinto al Que Habia Colocado En Su Solicitud.
Asímismo, señaló el IFAI, la Reproducción de los Documentos le hubiera SIGNIFICADO al particular, alcalde Costo de la ONU un 9 mil pesos , "tener Certeza pecado de ENCONTRAR en Ellas La Información solicitada".
El IFAI DESTACO Que La Información Sobre presuntas Violaciones A Los Derechos Humanos no Pública Ser deberia SÓLO , sino-Que las Instituciones depositarias tendrian Que tratarla de forma especial y aplicarle el Principio de publicidad Máxima .
"No Invocar El Principio de Máxima publicidad de la Información Sobre expedientes Que contienen Evidencia de Crímenes contra la Humanidad o Genocidio de como lo tipifica el Código Penal Federal contradice la Ley de Transparencia, la ASI COMO los Principios Mismos de la Democracia", señaló.
Por Tanto, el Instituto instruyó a la PGR una Modificar do Respuesta , realizar Una búsqueda exhaustiva de la Información solicitada y PONER una Disposición del recurrente, de Ser Posible, Versiones Públicas de El los Documentos solicitados párrafo do consulta presencial.
La Información solicitada en sí refiere una Sendas matanzas ocurridas en Ciudad de México en 1968 y 1971 , Cuando Fuerzas Militares y paramilitares reprimieron violentamente Manifestaciones de Estudiantes Que protestaban contra el Autoritarismo de la Época.
La matanza de la Plaza de las Tres Culturas del 2 de octubre de 1968 Dejo al Menos 40 Muertos, Segun Datos Oficiales, y del hasta 400, de Acuerdo estafa Organizaciones Civiles.
MIENTRAS la del 10 de junio de 1971 Cerca del Casco de Santo Tomás Dejo al Menos 22 fallecidos, numerosos desaparecidos y medio centenar de Heridos. NS
CONTRARETLICA:
PUEDEN SER MAS DE 400 MUERTOS EL 2 DE OCTUBRE DE 1968 Y 121 MUERTOS OFICIALMENTE DEL JUEVES 10 DE JUNIO SI NO RECUERDAN ESTAS IMAGENES:
ESPERO QUE ESTA VEZ SI NOS HAGAN JUSTICIA PARA TODOS O SEGUIRAN DEFENDIENDO A ECHEVERRIA
Comentarios
Publicar un comentario