Ir al contenido principal

7 mitos de la reforma energética

7 mitos de la reforma energética

Share
Regeneración, 7 de agosto 2014.-Mucho se ha difundido en los medios de comunicación sobre los beneficios de la reforma energética, que reducirá considerablemente el precio de las gasolinas, que promoverá la creación de más empleos y centenares de ventajas más.  -¿Pero realmente es cierto? 
mitos-reforma-energetica
Mira aquí siete mitos de la reforma       
1. Bajará el precio de la gasolina.
No es verdad. Su precio lo determina el mercado internacional. Pemex importa la mitad del consumo nacional y las empresas extranjeras cobrarán con base en el precio internacional. Aunque en lo que va del gobierno de Peña Nieto la magna aumentó 2.23 pesos por litro, la premium 2.28 y el diesel 2.59 pesos. Y se anuncian más gasolinazos en los próximos años. 
2. Bajará el precio del gas.
Mentira. Los precios del gas en México están determinados por el mercado internacional. Pemex está tendiendo una red de gasoductos para importar más gas de EU.
3. Bajará el precio de la electricidad.
Es demagogia. Las tarifas de luz doméstica van a aumentar para que las empresas extranjeras puedan obtener buenas ganancias. Pueden manipular las tarifas antes del proceso electoral para crear la falsa impresión entre los ciudadanos y voten por el PRI, pero la realidad es que subirán cuando las eléctricas extranjeras se encarguen del servicio.
4. Se crearán más empleos.
Falsa promesa. Desde hace 30 años prometieron lo mismo con lasprivatizaciones de las empresas públicas y sólo se ha incrementado el desempleo. Las empresas extranjeras ya operan en México y traen personal especializado de fuera.
5. Aumentará el ingreso de los mexicanos.
Es una burla. En tres décadas de neoliberalismo, el salario ha perdido 80% de su capacidad de compra; las grandes fortunas de México se amasan en la misma proporción que descienden los salarios de los trabajadores.
6. La corrupción será abatida.
Mentira cínica. La corrupción es la esencia del gobierno del PRI, si no basta ver los negocios de energía y de otros, inmorales e ilegales, que están haciendo funcionarios, familiares, amigos y presta-nombres de Enrique Peña Nieto. Tan sólo síganle la pista a Roberto Alcántara, en empresario consentido de Peña.
7. Mejorará la vida de los mexicanos.
En un cuento para niños. La contrarreforma energética aprobó del despojo, la ocupación de tierras, expropiación de terrenos para beneficio privado de empresas mineras y petroleras; por si fuera poco, los cambios legales promueven el fracking, la fractura hidráulica, que contaminarán agua, tierra y aire. Cada pozo requiere entre 10 y 30 millones de litros de agua y se proyecta perforar 20 mil pozos en dos años. Desastre ecológico y daños a la salud en por lo menos nueve estados de la república

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...