
La dirigencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) advirtió a EPN, a los legisladores que aprobaron las leyes secundarias de la reforma energética y a las empresas trasnacionales que "no se froten las manos", pues la lucha para impedir se entreguen los recursos energéticos "no ha terminado".
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/08/11/advierte-morena-a-epn-legisladores-y-empresarios-que-aun-201cno-se-froten-las-manos201d-2634.html
Martí Batres, presidente de Morena, informó que
ya tenemos el millón 600 mil firmas exigidas para que se lleve a cabo la consulta ciudadana.
Sin embargo, durante lo que resta del mes y hasta el 10 de septiembre - día en que Andrés Manuel López Obrador entregará las firmas al Senado para que éste las envíe al Instituto Nacional Electoral- seguirán con "una intensa campaña de recolección de firmas"; la expectativa es lograr tener dos millones de ellas.
Batres Guadarrama e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, acusaron a Peña Nieto de
"ser un traidor a la patria;
de entreguismo y de falta de patriotismo", tras la promulgación de las leyes secundarias de la citada reforma.
"Seguiremos luchando hasta lograr se eche abajo la reforma energética; el camino está trazado ya que está la denuncia por traición a la patria contra Peña Nieto, presentada en febrero; el amparo presentado en enero contra el procedimiento que se llevó a cabo en el Senado, y la recolección de firmas para la consulta, que se inició en abril.
El gobierno no tiene que festejar nada, pues el 80 por ciento de la población está en contra de esta reforma".
1. ¿Bajará el precio de la gasolina?.
Falso. Su precio lo determina el mercado internacional. Pemex importa la mitad del consumo nacional.
2. ¿Bajará el precio del gas?.
Mentira. También lo determina el mercado internacional. Pemex está tendiendo una red de gasoductos para importar más gas.
3. ¿Bajará el precio de la electricidad?.
Sólo si pones tu propia planta generadora, como Cemex, Condumex, Walmart, Bimbo, Cervecería Cuauhtémoc. Si eres consumidor doméstico, incluso podrías pagar más.
4. ¿Se crearán más empleos?.
Es un espejismo. La mitad de las empresas extranjeras ya están aquí y no ha aumentado el número de empleos.
5. ¿Aumentará el ingreso de los mexicanos?.
Fantasía. El Banco de México dice incluso que subir el salario mínimo sería inflacionario.
¿Eso significa que la nación ya perdió para siempre el dominio sobre sus recursos energéticos? No. Eso nos quieren hacer pensar para desanimarnos.
En México el artículo 39 de la Constitución dispone que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Para operar esa soberanía, el artículo 41 determina que el pueblo la ejerce por medio de los poderes de la Unión. Lo que ha sucedido es que esos poderes han violentado la soberanía del pueblo con leyes que no leconsultaron. En esto no hay siempres ni jamases.
Comentarios
Publicar un comentario