Auguran que MORENA triunfará
en el DF; PRI: focos rojos en
8 estados
(13 de agosto, 2014).- En caída libre está la imagen del jefe de gobierno del Distrito Federal y, por ende, la del PRD. De ahí que los del Sol Azteca estén pensando en deslindarse de las decisiones que ha tomado Miguel Mancera. Existe otra certeza y esa es la que los tienen verdaderamente apanicados: MORENA ganará en el próximo proceso electoral y se llevará también el mayor número de asientos dentro de la Asamblea. Sus últimas encuestas así lo revelan y esto ha propiciado que también en los ánimos priistas impere la incertidumbre y no encuentren la cuadratura al círculo para recuperar el poder capitalino que tanto les interesa.
Como es sabido, el año próximo habrán de definirse 17 cambios gubernamentales, tanto a nivel estatal como municipal, así como en las legislaturas locales. Para el tricolor representa un dolor de cabeza la definición de quienes habrán de gobernar en Guerrero, Michoacán, Baja California Sur y San Luis Potosí. En estas cuatro entidades los electores decidieron cambiar, se inclinaron por los candidatos opositores tanto del PAN como del PRD y se encuentran sumidos en crisis muy fuertes tanto económicas como de seguridad sin que el PRI, desde la federación, les haga percibir que los días aciagos están por terminar. De ahí que estén reforzando con la llegada de delegados “muy experimentados” a los tricolores de las localidades, fundamentalmente de las capitales en una intentona de retornar al sitio desde donde a partir de este día el centralismo pretende volver a mandar.
También consideran en peligro mantener el poder en Nuevo León, los desaciertos del actual gobernador son muchos y la población está verdaderamente desilusionada de estos años que consideran, además, totalmente perdidos ya que no se han registrado avances de ninguna naturaleza legal, eso sí, crecieron los asentamientos y los problemas con el narcotráfico y los secuestros. Por si fuera poco Acción Nacional los está obligando a inclinarse por lanzar a otra mujer como candidata, a Cristina Díaz, quien no logra convencer a los grupos económicamente fuertes de que habrá un tiempo de recuperación y que esta será inmediata si la aceptan en las boletas y le ayudan a llegar al triunfo. A las estructuras se les abandonó y la “aceitada” del presente no parece reunir las mejores voluntades.
Querétaro y Sonora están en un impase y tal causa gran desconcierto, aunque el Estado que ha logrado mayores comentarios y hasta la presencia de acuerdos anticipados es Campeche. Lo que esta entidad representa para el futuro petrolero consideran que es suficiente como para no permitir que el panismo les arrebate el poder, aunque desde ahora consideran que tal vez no estaría mal llegar a acuerdos muy concretos ya que han demostrado que sus ambiciones también tienen que ver y mucho con la entrega de recursos y del patrimonio nacional a la iniciativa privada tanto nacional como extranjera, inversiones en las que también, como los tricolores, pretenden ser socios.
Para el logro de este fin, del de mantener el mandato campechano, los priístas encabezados por su gobernador, Fernando Ortega Bernés –quien pasó de ser un servil empleado de los poderes económicos que de locales se convirtieron en internacionales, al más adulador y obediente de los sirvientes del mexiquense, de sus secretarios, de todo lo que esté cerca del mexiquense-, mismo que pidió autorización disminuyendo el antecedente de corrupción que rodea a esta obra, inauguró una gran estatua de la Virgen del Carmen, en la Ciudad que lleva su nombre.
Cuenta con un pedestal de 13 metros que se suman a los doce de la escultura de bronce realizada por Sergio Peraza Ávila. Los de Oceanografía o mejor dicho, Amado Yañez aportaron 44 millones solo para la base, quedando pendientes otros tantos para concluir la obra. Sin embargo ya los últimos los tomaron de las arcas públicas para lucimiento tanto del gobernador como del alcalde que no pudo, incluso, pagar completa la primera quincena de julio a los trabajadores del municipio y para que el obispo campechano José Francisco González González se sume, desde el púlpito, al llamado para votar por el PRI el próximo año. Seguramente que ahí irán a rezar los que viven en una miseria incomprensible, sin ningún servicio público dentro de una zona en donde los fraudes se encuentran a la vuelta de cada esquina y se suman por miles de millones de dólares.
Comentarios
Publicar un comentario