Orígenes ocultos del genocidio del 68
El pueblo de México tiene pleno derecho a saber toda la verdad sobre lo que sucedió el 2 de octubre de 1968, y ha llegado el momento de que dicha verdad se conozca, porque lo sucedido aquél día no fue más que el preludio de otras cosas más terribles aún por venir cuando México enfrenta hoy la acechanza de una extraordinaria amenaza forjada desde las tinieblas que ha ido creciendo con el paso del tiempo en base a un plan premeditado y deliberado para el establecimiento en México de algo que nada tiene de nacionalista ni patriota aunque se presente con tal fachada. El velo del misterio será develado recurriendo a testimonios y hechos originales de aquella época. Muchos de los datos pueden ser corroborados y verificados de inmediato. Corresponderá al lector evaluar por sí mismos los hechos y datos que le serán presentados para que pueda decidir por sí mismo quién miente y quién dice la verdad.
En un trabajo pionero publicado en varias partes bajo el rubro La Ultraderecha Mexicana, los integrantes de la Alianza Estudiantil Prometeo de la Universidad Iberoamericana habían adelantado la hipótesis de que las raíces de la terrible y sangrienta matanza cometida el 2 de octubre de 1968 en contra de civiles desarmados pueden buscarse y puedan encontrarse no en la ciudad de México, sino en otra ciudad, la ciudad de Guadalajara. Spectator dará seguimiento aquí a esta hipótesis y confirmará que tales sospechas efectivamente tienen fundamento.
Sin duda alguna, y esto es imposible de rebatir, un personaje que tuvo importancia central en la terrible matanza de civiles llevada a cabo por el Ejército mexicano en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco fue el General Marcelino García Barragán:
No es posible en modo alguno minimizarle su papel en la masacre de Tlatelolco por el simple hecho de que él era el Secretario de la Defensa Nacional cuando ocurrieron los hechos, y fueron soldados del Ejército nacional los que dispararon y arremetieron en contra de los civiles que se habían congregado en dicha plaza.
Hasta el día de hoy, la culpa de la matanza ha sido adjudicada en primer lugar al Presidente autócrata Gustavo Díaz Ordaz (el cual siendo hosco y huraño y no siendo un buen político posiblemente nunca habría llegado a la Presidencia de no ser porque en México se vivía en aquellos días una dictadura de partido único bajo una democracia que era una simulación de principio a fin y en donde cada sucesor a la Presidencia era escogido por un semi-monárquico sistema de dedazo en el que cada Presidente tenía el privilegio de nombrar a quien sería su seguro sucesor en el cargo), porque una matanza de ese calibre simple y sencillamente no podía llevarse a cabo en los tiempos de la democracia simulada en los que en México la voluntad del Presidente lo era todo al estilo de los Emperadores de la Roma antigüa si la matanza no tenía el sello personal de aprobación del Presidente-Tlatoani. Él mismo reconoció y dijo, ya después de haber dejado la Presidencia, que si de algo estaba orgulloso era de haber ordenado dicha matanza, de modo tal que se le tiene que asignar la parte de la culpa que le corresponde. Sus palabras textuales pronunciadas en 1977 fueron “Pero de lo que estoy más orgulloso, de esos seis años, es del año de 1968, porque me permitió servir y salvar al país”. Al usar estas palabras, Gustavo Díaz Ordaz utilizó exactamente las mismas palabras (palabras más, palabras menos) que las que utilizan los alucinados de la extrema derecha mexicana al presentarse ante sus interlocutores como “salvadores” de México. Y sin decirlo explícitamente, se puede intuír que Gustavo Díaz Ordaz estaba convencido de que había salvado a México de “la gran conspiración judía masónica comunista”. Porque si no estaba “salvando” a México de esto, ¿entonces de qué otra cosa lo podía estar “salvando”? ¿De sus propios jóvenes?
A diferencia de la cínica admisión de Gustavo Díaz Ordaz de su papel en la matanza de Tlatelolco hecha a sabiendas de que inclusive hasta el día de hoy las leyes están hechas para situar al Presidente de México por encima de la ley garantizándole una impunidad casi total en todo lo que haga sin que se le pueda aplicar castigo alguno así confiese crímenes que se hayan cometido bajo su mandato (esta es la razón por la cual a Felipe Calderón ya como Presidente de México se le hizo fácil sacar al Ejército de los cuarteles sin pedir autorización alguna al Congreso de la Unión para iniciar una guerra sangrienta en contra de los cárteles de la droga que ya para fines del 2011 le había costado al país cerca de 50 mil cadáveres), su sucesor a quien también se le atribuye parte de la culpa, Luis Echeverría Alvarez, jamás aceptó ni reconoció participación alguna en los eventos pese a que como Secretario de Gobernación ciertamente tenía sus manos metidas hasta el fondo del asunto.
A diferencia de la cínica admisión de Gustavo Díaz Ordaz de su papel en la matanza de Tlatelolco hecha a sabiendas de que inclusive hasta el día de hoy las leyes están hechas para situar al Presidente de México por encima de la ley garantizándole una impunidad casi total en todo lo que haga sin que se le pueda aplicar castigo alguno así confiese crímenes que se hayan cometido bajo su mandato (esta es la razón por la cual a Felipe Calderón ya como Presidente de México se le hizo fácil sacar al Ejército de los cuarteles sin pedir autorización alguna al Congreso de la Unión para iniciar una guerra sangrienta en contra de los cárteles de la droga que ya para fines del 2011 le había costado al país cerca de 50 mil cadáveres), su sucesor a quien también se le atribuye parte de la culpa, Luis Echeverría Alvarez, jamás aceptó ni reconoció participación alguna en los eventos pese a que como Secretario de Gobernación ciertamente tenía sus manos metidas hasta el fondo del asunto.
Inclusive hay otros políticos y funcionarios a los cuales también se les ha embarrado su complicidad en la matanza de 1968, como Alfonso Corona del Rosal. Sin embargo, el hombre que estuvo a cargo de todo el Ejército mexicano durante esos días terribles, el militar al cual respondían todos los soldados de México de todos los grados militares habidos y por haber y el cual a su vez únicamente obedecía a su jefe superior inmediato el Presidente de México, precisamente el Secretario de la Defensa Nacional Marcelino García Barragán, no sólo se le mantuvo por todos los medios posibles en una posición intocable, sino que tras su deceso se le nombraría “ciudadano distinguido de Jalisco” moviendo sus restos mortales a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, levantándosele monumentos en su honor y nombrando calles y escuelas en su memoria pese a que ese hombre tenía sus manos completamente manchadas con la sangre de civiles que las tropas bajo su mando derramaron el 2 de octubre de 1968.
En la siguiente fotografía tenemos al Gobernador de Jalisco Emilio González Márquez (el cual aparece a la izquierda), al lado del nieto del General Marcelino García Barragán, Javier García Morales (el cual aparece a la derecha), en un aniversario luctuoso que se llevó a cabo el sábado 3 de septiembre del 2011 en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres:
Spectator ya ha escrito previamente acerca de Emilio González Márquez y su asociación con gente extraordinariamente peligrosa y violenta que cohesionada en el secreto bajo una poderosa organización clandestina de alcance nacional puso detrás de Emilio González Márquez todos sus recursos y sus estratagemas para que González Márquez pudiera llegar a ocupar la gubernatura de Jalisco. Sin la ayuda de esos individuos, González Márquez por sí solo jamás habría llegado a la gubernatura de Jalisco, es así de simple. Se ha documentado ya la manera sucia en la cual pudo llegar a la gubernatura, y se ha documentado ya cómo él mismo con sus obras y sus hechos ha ido demostrándole al pueblo de Jalisco y al pueblo de México que su mentalidad y su filosofía representan la esencia misma de la extrema derecha que se ha estado denunciando en los trabajos de Spectator. A estas alturas, esto último ya no está a discusión.
La presencia del ultraderechista Gobernador de Jalisco Emilio González Márquez, el cual con el apoyo de la misma gente obscura y siniestra que lo había ayudado a llegar a la gubernatura de Jalisco estaba ya en plena campaña para intentar llegar a la Presidencia de México, fue una gran sorpresa para los asistentes al aniversario luctuoso llevado a cabo en memoria del General Marcelino García Barragán, ya que habían pasado varias ceremonias en honor del General García Barragán a las cuales el Gobernador Emilio González Márquez no asistía, pero de una manera sorpresiva lo hizo en esa ocasión, buscando al nieto de García Barragán para dialogar con él antes de que se iniciara la ceremonia, en la parte lateral en donde se encontraba el sillerío. Javier García Morales se mostraba contento, sin dejar de sonreír y saludar a cada uno de los asistentes que se le acercaban, sin saber lo que estaba por ocurrir.
Apenas 72 horas después de haber asistido al aniversario luctuoso en memoria de su abuelo, evento en el que inusitadamente y de una manera que no estaba incluída en la agenda el nieto del General García Barragán fue visitado personalmente por el Gobernador Emilio González Márquez, Javier García Morales caía abatido en una emboscada perfectamente planificada y llevada a cabo fríamente con toda precisión. Hasta la fecha, el crimen permanece impune y las autoridades del Estado gobernado por Emilio González Márquez no reportan avance alguno en las investigaciones del crimen, si es que realmente se está llevando a cabo algún tipo de investigación. La siguiente fotografía nos muestra el cadáver de Javier García Morales tal y como quedó tendido en una banqueta de la ciudad de Guadalajara:
Cuando el nieto de Marcelino García Barragán fue emboscado y asesinado a sangre fría en la ciudad de Guadalajara, habían transcurrido ya cinco años de que gracias a los trabajos deSpectator y otros articulistas los secretos y la ideología de la sociedad secreta Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara así como la igualmente clandestina Organización Nacional del Yunque se estaban dando a conocer en todo México, sin censura alguna de por medio, y faltaban escasos diez meses para la celebración de las elecciones presidenciales a ser llevadas a cabo en julio del 2012. Cualquier cosa que el General Marcelino García Barragán le pudiera haber confiado a su propio nieto en la más alta confidencialidad acerca de la participación indirecta que tuvo la extrema derecha, sobre todo la extrema derecha radicada en Jalisco, en la masacre consumada el 2 de octubre de 1968 en la Ciudad de México, puso a su nieto en un elevado nivel de riesgo para estas poderosas sociedades secretas aliadas con terribles poderes fácticos en donde hay muchos intereses políticos y económicos en juego. Esta posibilidad, aunque el nieto de Marcelino García Barragán les jurase una y mil veces mantener su boca cerrada, era demasiado elevada como para que la gente desalmada que encabeza estas sociedades secretas decidiera tomar el riesgo de confiar en la discrecionalidad del nieto de García Barragán. Y estas sociedades secretas cuyos líderes solo ven por sí mismos y por sus propios intereses trabajan sobre una premisa muy sencilla: los muertos no hablan. Con su muerte inesperada, Javier García Morales se llevó consigo a la tumba muchos secretos terribles que le habría confiado su abuelo en conversaciones familiares, porque ciertamente los muertos no hablan. Pero no se llevó tanta información a la tumba como para que a tales secretos no se les pueda descorrer el velo de misterio con otras cosas que ya se saben.
Ninguno de los altos funcionarios de la Universidad Autónoma de Guadalajara ha sido investigado e interrogado en torno al crimen del nieto cometido en contra del General Marcelino García Barragán, y mucho menos ninguno de los líderes de la neofascista sociedad Tecos que opera dentro de la U.A.G., esto ciertamente nunca ocurrirá mientras Emilio González Márquez sea el Gobernador de Jalisco por el simple hecho de que Emilio González Márquez representa los intereses de la ultraderecha en el poder en el Estado de Jalisco. Ellos fueron los que lo pusieron allí, y a ellos les debe todo lo que hoy es.
Mucho antes de que la ultraderecha llegara a la gubernatura de Jalisco en el 2006 con la entronización de Emilio González Márquez en el palacio estatal, ya había habido otros gobernadores anteriores que sin estar a las órdenes incondicionales del núcleo más radical de la extrema derecha bajo las cadenas que implican el tomar terribles juramentos de lealtad, simpatizaban con el modo de pensar de los radicales al haber sido convertidos hacia la forma de pensar de estos sujetos torvos, convencidos con la ayuda de propaganda extraordinariamente bien elaborada de corte neo-Nazi antisemita que mezclando medias verdades con medias mentiras logra el efecto del auténtico lavado de cerebro. Y uno de tales gobernadores del Estado de Jalisco que simpatizaban con el modo de pensar de la extrema derecha fue precisamente el General Marcelino García Barragán.
La historia del General Marcelino García Barragán como Gobernador del Estado de Jalisco es una historia interesante. Tiempo atrás, y como militar, había sido un actor importante en laGuerra Cristera que tan malos recuerdos le dejó al país, esa guerra de cuyos rescoldos nació en los años treinta lo que con el paso del tiempo se convertiría en una enorme y peligrosa conspiración de alcance nacional que en la actualidad y aliada a poderes fácticos y añejos intereses ancestrales representa no sólo la más grave amenaza para México como país independiente sino inclusive para el resto del continente.
Cuando el General Marcelino García Barragán entró en funciones como el Gobernador del Estado de Jalisco el 1 de marzo de 1943, al otro lado del mundo el imperio Nazi entraba en sus estertores de agonía en el curso de una gran guerra que le dejaría a la humanidad millones y millones de seres humanos muertos, mutilados, y desfigurados de por vida, un imperio de locura impulsado por las ambiciones megalómanas de un dictador brutal que se creía a sí mismo superior y cuyos admiradores también lo consideraban y lo alababan como un ser superior pese a ser el autócrata absolutista de un imperio basado en una ideología antijudía construída sobre premisas falsas rastreables a un fraude literario ruso y a los escritos de un industrial norteamericanoultraconservador que adoptó el fraude literario ruso como cierto para construír sobre el mismo sus propias fantasías.
Aunque el nefando imperio Nazi sucumbió víctima de sus propios excesos y sus propios yerros, su ideología no cayó consigo. De hecho, su fanatismo es lo único que pudo ser rescatado, arreglándoselas para migrar hacia el continente americano a lugares en donde los materiales de propaganda Nazi pese al racismo xenofóbico de la ideología serían bien acogidos, lugares tales como España, Argentina, y sobre todo, México, en donde se pondría en marcha un experimento de alcances casi inimaginables de conspiración encubierta para lograr por medio del engaño, la infiltración, la perfidia y la simulación lo que Hitler no pudo lograr mediante una lucha armada abierta. Lo que se llevaría a cabo en México sería un nuevo tipo de lucha adoptando casi la misma ideología que la impulsada por la propaganda Nazi (removiéndose o modificándose, desde luego, las alusiones a razas superiores e inferiores); lo único que cambiaría serían las armas a ser utilizadas. Y el terreno fértil en México para llevar a cabo un renacimiento de la locura nacional-socialista de Alemania sería precisamente lo que ya había sido abonado por la Guerra Cristera, con gente amoral preparada para sumar las creencias Nazis a los rescoldos de las luchas cristeras formando una nueva pseudo-religión de carácter político tan letal y tan mortífera como la que había enloquecido a los alemanes en los años treinta.
El General Marcelino García Barragán no pudo terminar su gestión como Gobernador de Jalisco, al ser removido por cuestiones de carácter político el 16 de febrero de 1947 faltándole tan sólo dos semanas para cumplir su período constitucional como Gobernador. Tras esto, entró en una especie de retiro en el cual se dedicó a la lectura y a cultivar nuevos amigos, entre los cuales hicieron su aparición unos individuos de una universidad privada de Guadalajara que lo pusieron al tanto de materiales de literatura que hablaban como si se tratase de una gran revelación acerca de los supuestos peligros de una “gran conspiración judía masónica comunista”. Los materiales, distribuídos casi en la clandestinidad, hablaban sobre lo justo que supuestamente había sido la guerra emprendida por Adolfo Hitler, presentándolo no como el villano megalomaniaco que era sino como un verdadero héroe que sólo veía por el bien de la humanidad. No tardaría en hacer su aparición un libro titulado Derrota Mundial en el cual un autor entonces por completo desconocido de nombre Salvador Borrego Escalante glorificaba la ideología antijudía del Nazismo y glorificaba al mismo Hitler afirmando que la derrota de la Alemania Nazi había sido ni más ni menos una “derrota mundial”. Eventualmente, en la ciudad de Guadalajara en donde vivía Marcelino García Barragán, esta literatura se multiplicó en proporciones descomunales trayendo consigo la aparición de nuevos libros y nuevos materiales tales como Traición a Occidente, Infiltración Mundial, El Judío Internacional, Israel Manda y América Peligra, todos ellos inspirados en la misma ideología de corte extremista y repitiendo el mismo tema de mil maneras diferentes. Es precisamente en esta época posterior a la derrota de la Alemania Nazi, en la cercanía de los años cincuenta, cuando Marcelino García Barragán empezó a experimentar una transformación en sus convicciones previas y en sus creencias personales, al ser seducido por la extraordinaria potencia de la propaganda con la cual sin darse cuenta estaba siendo indoctrinado en la mayor de las secrecías.
Marcelino García Barragán era un militar de carrera, la clase de hombre que está acostumbrado a pelear de frente con un enemigo que le dá la cara en el campo de batalla. No era un historiador con altos grados académicos que le hubieran permitido cuestionar la legitimidad y credibilidad de los materiales con los cuales se le estaba deformando su mente. Carecía por completo de defensas ante este tipo de asalto. El ataque corporal directo puede ser terrible al inhabilitar físicamente a un ser humano dejándolo indefenso ante sus enemigos a los cuales tiene identificados. Pero el asalto a la mente, pérfido y mucho más sutil, es más terrible aún, al irse comiendo paulatinamente el alma y el espíritu doblegando lo que no pudo ser doblegado corporalmente, apoderándose del individuo por completo en su misma esencia vital.
En los tiempos en los que el General Marcelino García Barragán gobernó al Estado de Jalisco, no existía aún lo que hoy se conoce como la Organización Nacional del Yunque, una poderosa organización clandestina de extrema derecha cuyos tentáculos ocultos se extienden por todo México, aunque las planificaciones para la creación de tal organización encubierta ya estaban en marcha. Ni siquiera se había consolidado la formación de organizaciones de ultraderecha tales como el M.U.R.O. en la Universidad Autónoma de México, aunque las asesorías para la formación de tal organización secreta ya estaban en marcha a manos de agentes enviados desde la ciudad de Guadalajara para tales efectos. Nada de esto existía aún con el grado de operatividad que ahora utilizan. Pero ciertamente existía ya precisamente en la ciudad de Guadalajara una creciente organización secreta de corte antisemítico neo-Nazi llamadaTecos, cuyo principal centro de operaciones era y sigue siendouna universidad privada, la Universidad Autónoma de Guadalajara, organización clandestina puesta en marcha desde los tiempos en los que el Nazismo en Alemania estaba cobrando auge bajo Adolfo Hitler bajo la vigilancia y supervisión directa de dos tipos que seguramente serán recordados como algo de lo más siniestro e intrigante que se haya dado en la República Mexicana:Antonio Leaño Alvarez del Castillo y Carlos Cuesta Gallardo. Resta decir que, si Hitler hubiera ganado la guerra y se hubiera apoderado del mundo, a estos dos individuos les esperaba como recompensa algo grande. Pero Hitler perdió la guerra, y ambos se quedaron huérfanos y colgados de la brocha. Lo cual únicamente sirvió para excacerbar sus bizarras creencias extremistas y atizar el odio que guardaban en sus corazones en contra de prácticamente todo y todos.
Cuando el General Marcelino García Barragán gobernó el Estado de Jalisco, él ciertamente ya tenía algún conocimiento acerca de la existencia de una cada vez más poderosa organización secreta de extrema derecha radicada en la capital del Estado que gobernaba. Era imposible que no lo supiera, con todos los servicios investigativos de la Policía Judicial del Estado de Jalisco bajo sus órdenes directas y todos sus informantes en las oficinas de gobierno, por no decir los crímenes cada vez más violentos en los que estaban incurriendo los criminales de la extrema derecha de Jalisco que se hacían pasar como “salvadores” ofreciendo “salvar a México” y con ello al Estado de Jalisco “del comunismo internacional”. Pero lejos de ordenar una investigación exhaustiva de dichos crímenes llegando hasta las últimas consecuencias, que hubieran sido el cierre definitivo de la Universidad Autónoma de Guadalajara y el encarcelamiento de sus dueños por delitos tales como traición a la Patria, sedición, conspiración y homicidios cometidos con todas las agravantes de la Ley, el General Marcelino García Barragán volteó sus ojos hacia otro lado sin mover un solo dedo en contra de la terrible conspiración que ya se estaba fraguando en contra de México desde las paredes interiores de esa universidad. Y tenía una muy buena razón para no “tomar el toro por los cuernos” e irse con todo en contra de esa universidad y su terrible y violenta secta secreta de ultraderecha cerrándola en definitiva y arrojando a los conspiradores a la cárcel: el General Marcelino García Barragán ya estaba siendo convertido a la causa de la extrema derecha al empezar a convencerle sobre la supuesta realidad de la gran conspiración judía masónica comunista para el dominio planetario. Esta es la única razón por la cual, siendo un General del Ejército mexicano y estando obligado por honor a responder con firmeza en contra de cualquier amenaza en contra de México, se quedó cruzado de brazos. Su transformación total y final sería consumada poco tiempo después de su remoción como Gobernador del Estado de Jalisco en 1947.
El General García Barragán tenía algunas características que lo hacían idóneo para los personajes siniestros que lo estaban indoctrinando y reclutando dentro de la mayor de las confidencialidades. En otro tiempo y en otra época, habría sido justo la persona a la cual habrían recurrido para repetir en México el golpe de estado que dió en Chile el General ultraderechista Augusto Pinochet, o el golpe de estado que dieron los miembros de la Junta Militar Argentina (algunos de los cuales hoy se encuentran purgando prisión vitalicia al habérseles comprobado la comisión de crímenes de lesa humanidad). De acuerdo a documentos desclasificados en el 2007, los servicios de espionaje de la Dirección Federal de Seguridad descubrieron que Marcelino García Barragán junto con otros henriquistas habían preparado ya un golpe de estado que debería de producirse en diciembre de 1953 en contra del Presidente Adolfo Ruiz Cortines. Sin embargo, la idea del golpe de estado fue desechada a última hora, muy posiblemente porque ya para entonces Marcelino García Barragán había sido convencido por la gente extraña de Guadalajara que lo estaba asesorando de que el asalto al poder se podía llevar a cabo por otros medios más sutiles, más astutos, recurriendo no a las armas sino a la astucia de la serpiente.
Aún y pese a sus antecedentes como aspirante a golpista militar, Marcelino García Barragán fue reincorporado por el Presidente Adolfo López Mateos como miembro activo del Ejército mexicano, siendo nombrado comandante de la Decimoséptima Zona Militar con sede en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, y más tarde Comandante de la Vigésimosegunda Zona Militar con sede en la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro. ¿Cómo es posible que con sus antecedentes se le hubieran confiado nuevamente cargos con tan alta capacidad de mando dentro del Ejército mexicano? ¿Fue ayudado por la conspiración silenciosa que ya para entonces se empezaba a incrustar y posicionar en las altas esferas del gobierno federal de México? ¿Es esto un testimonio mudo a un poderío oculto que con hechos como éste empezaba a asomar sus tentáculos, usurpando en provecho propio las debilidades inherentes al modelo de régimen de partido único que gobernaba a México?
Como ya se mencionó arriba, el General Marcelino García Barragán no hizo absolutamente nada en relación a la terrible conspiración que estaba siendo forjada pacientemente por gente extremista y ambiciosa desde el seno de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Pero no sólo hizo esto por omisión. También hizo algo mil veces peor por comisión. Se llevó consigo sus ideas y su formación doctrinaria de ultraderecha desde Jalisco a la Ciudad de México cuando fue nombrado por Gustavo Díaz Ordaz como Secretario de la Defensa Nacional el primero de diciembre de 1964. Desde tan alta posición, como miembro del gabinete presidencial, él estaba en una posición privilegiada para poder influír en el gabinete presidencial, jalando a los demás incluyendo al mismo Presidente de México Gustavo Díaz Ordaz hacia la creencia de que había una gran conspiración que estaba siendo alentada desde la Embajada de la Unión Soviética para la instauración en México de un gobierno cien por ciento comunista como el que había en la Unión Soviética. Si ha de encontrarse al personaje clave al cual inclusive se le pueda atribuír unaresponsabilidad intelectual directa por predisponer a Gustavo Díaz Ordaz y a los demás miembros de su gabinete a llevar a cabo una matanza tal y como la que se cometería en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, ese hombre sin lugar a dudas era precisamente el General Marcelino García Barragán, ex Gobernador del Estado de Jalisco y protector de la sociedad secreta de extrema derecha Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Cuando Marcelino García Barragán fue ascendido a Secretario de la Defensa Nacional, ya para entonces la literatura de corte extremista neo-fascista estaba en amplia circulación no sólo en la ciudad de Guadalajara y en el Estado de Jalisco sino en casi todas las librerías de México en donde dicha literatura se vendía por millares. Y la cantidad de gente que terminaba convencida sobre la existencia de una supuesta “gran conspiración judía masónica comunista” crecía a raudales. De entre los lectores de esta propaganda extremista, se fueron reclutando poco a poco los miembros que irían conformando lo que hoy son las sociedades secretas de la extrema derecha mexicana.
En lo que toca al Ejército mexicano, los planificadores de la conspiración jamás perdieron ni han perdido su tiempo tratando de reclutar soldados o sargentos, ya que ellos no son los que dan las órdenes. Basados en la premisa de que vale más indoctrinar y reclutar a un General que a mil soldados, su objetivo era y siguen siendo los mandos superiores del Ejército mexicano. Mandos como el General Marcelino García Barragán. Estos son precisamente los contactos de alto nivel de los cuales no se pone al tanto a ninguno de los militantes de base en los estratos inferiores de las sociedades secretas de la extrema derecha en México, y forman parte de los muchos secretos que los líderes y cabecillas de estas organizaciones clandestinas no les comparten nunca a sus seguidores en los escalafones inferiores, ni siquiera a su seguidores en los escalafones intermedios. El General Marcelino García Barragán, ex-Gobernador del Estado de Jalisco y Secretario de la Defensa Nacional y aspirante a golpista, representa una de las mayores penetraciones e infiltraciones de alto nivel que los conspiradores de la extrema derecha han logrado reclutar para sus planes secretos de propagación y expansión.
En 1968, Marcelino García Barragán no fue el único funcionario de primer nivel que había sido exitosamente convencido acerca de la supuesta realidad de una “gran conspiración judía masónica comunista”. Otro funcionario importante que terminó aceptando en su totalidad estas teorías bizarras lo fue el también General Alfonso Corona del Rosal, el Jefe del Departamento del Distrito Federal, el cual hablaba repetidamente en público sobre una conjura comunista internacional (esto será demostrado posteriormente en forma documental) y el cual muy posiblemente fue convertido hacia la ideología de la extrema derecha por el mismo hijo ilustre y distinguido de Jalisco General Marcelino García Barragán. Sin embargo, al hablar acerca de la susodicha “conjura comunista internacional”, Corona del Rosal se abstenía cuidadosamente de agregarle la palabra “judía” o “judío”, lo cual era parte del lenguaje “secreto” utilizado por los creyentes de estas teorías bizarras, los cuales en público se refieren simplemente a la “conjura comunista internacional” y ya en sus círculos más privados se refieren a lo mismo como la “conjura comunista internacional judía”, manejándose en privado esta información como si fuese un gran secreto de Estado que sólo podía ser revelado a personas selectas y a los iniciados en lo que no puede describirse menos que una especie de masonería de ultraderecha cohesionada mediante juramentos secretos y pactos de lealtad.
Aquí es importante hacer un paréntesis. No se debe confundir la presencia invisible que la Organización Nacional del Yunque creada por la sociedad secreta neo-Nazi Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara ejerce en México, con la presunta existencia de otra sociedad secreta a la cual se le ha dado por nombre el círculo negro. La escasa información que se tiene acerca de esta relativamente pequeña sociedad secreta está documentada en un libro del escritor mexicano Antonio Velasco Piña que fue publicado en el 2006 (justo en el año cuando la extrema derecha mexicana desplegó todos sus recursos para impedir que el PAN saliera de la silla presidencial entrando en su lugar un izquierdista moderado), titulado El círculo negro: El grupo secreto detrás del poder en México. En dicho libro, el autor relata cómo una persona en su lecho de muerte reveló a un sacerdote jesuita que un grupo de cinco personajes, a los que ningún Presidente conoció, fungió como el “poder tras del trono” . Desde su lecho de muerte y asistido por una enfermera, el anciano le reveló al sacerdote “toda una serie de secretos que poseía y que quería hacerlo con una persona que sabía era totalmente contraria al PRI”. Según el informante anónimo, las principales decisiones políticas en México no han sido tomadas por los gobernantes de turno ni por los titulares del poder legislativo sino por los miembros de esta sociedad secreta que presuntamente se rigen por la “Real Constitución Política del Estado Mexicano”, creada por ellos mismos. En una entrevista concedida a EFE, el autor del libro asentó “Él (el sacerdote) quería ofrecerme una explicación justificada de cómo funcionó el sistema político mexicano de 1929 a 2000, en donde el PRI fue sólo un elemento del poder. Me dijo que me eligió a mí para contarme su versión de los hechos porque yo era opositor a ese sistema y por ello podría ofrecer mi propio punto de vista de los sucesos que narrara...” El autor pretende demostrar el verdadero control del poder basado en “una monarquía desde cuyo trono sexenal podía ejercerse poder absoluto y todo era posible, salvo la pretensión de conservar el poder para siempre.” En virtud de que el ultraderechista encubierto Alfonso Coronal del Rosal presuntemente perteneció a la tal sociedad secreta denominada elCírculo negro, y en virtud de que la gran madre de todas las sociedades secretas de extrema derecha de México lo fue desde un principio la sociedad Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, es muy posible que dicha sociedad haya sido un centro de diseminación clandestina de ideología ultraderechista en los círculos de alto poder, con el intercambio constante de libros como Derrota Mundial y El Judío Internacional. Sea como fuere, inclusive el mismo escritor que dá a conocer la existencia del Círculo negro admite que a partir del año 2000 el poder delCírculo Negro llegó a su fin. Y si había un grupo tal como elCírculo negro, quizá como una etapa intermedia de experimentación al igual que el M.U.R.O. en camino hacia algo más fuerte y más extenso, tenía que caducar el poder de tal grupo no tanto porque el PRI fuera expulsado de la silla presidencial en el año 2000 perdiendo toda su influencia en los círculos gubernamentales, sino a causa de una extraordinariamente poderosa y bien organizada quintacolumna que entró junto con Vicente Fox al poder federal en el 2000. De lo que se estaría hablando, en todo caso, sería la transferencia involuntaria del poder de un pequeño puñado de avorazados y anquilosados políticos del pasado agrupados en torno a una minúscula sociedad secreta creada por ellos mismos, a otro grupo de conspiradores e infiltradores mil veces peores que todo lo que anteriormente había estado gobernando a México. Es precisamente en el año 2000 cuando se consolida la entrada de la extrema derecha encubierta a las redes del poder federal en México sin tener que recurrir ya a la infiltración que había estado llevando a cabo en contra del Partido Revolucionario Institucional. Y es en el año 2006 cuando mediante la movilización de todos sus recursos mediáticos y todas sus alianzas secretas con los poderes fácticos los que hoy realmente están gobernando a México le propinan un duro golpe a la democracia refrendando la presencia de la ultraderecha encubierta en las redes del poder federal.
Lo que sigue son fotografías recientes de un monumento levantado en México al General Marcelino García Barragán, el militar genocida de Tlatelolco sobre cuyas manos recae no sólo la culpa de las órdenes giradas directamente a sus subalternos para la comisión de la matanza, sino el peso de la culpa de haber traicionado a su propio país al no haber hecho absolutamente nada para contener la conspiración nacional que estaba siendo fraguada por la extrema derecha en el mismo Estado de Jalisco que estuvo siendo gobernador por él:
¡Si tan sólo Marcelino García Barragán no hubiera equivocado el camino y no se hubiera aliado con la peor clase de gente que se ha producido en México, posiblemente su propio nieto estaría aún con vida en estos momentos!
La matanza de Tlatelolco fue, de principio a fin, una trampa, una trampa bien tendida. Fue tendida por gente que creía y sigue creyendo en la existencia de una gigantesca conspiración mundial fraguada por judíos, masones y comunistas para apoderarse del planeta estableciendo un sistema de gobierno mundial controlado por judíos. Se le quería dar una dura y terrible lección a los estudiantes capitalinos de la Ciudad de México de que sus manifestaciones y protestas serían reprimidas con mano de hierro. Pero se quería sentar también un precedente y una advertencia a todos aquellos que tuvieran simpatía alguna hacia las ideas de la izquierda -no necesariamente el comunismo marxista sino cualquier tipo de izquierda así fuese moderada- de que habría muy poca paciencia y muy poca tolerancia hacia ellos. La animadversión que se quería instigar en contra de los jóvenes estudiantes y quienes simpatizaban con su causa llegó a extremos tales que inclusive fuera de la Ciudad de México quienes eran estudiantes, por el solo hecho de ser estudiantes llegaron a ser catalogados de inmediato y sin jucio previo como “comunistas” y sometidos al linchamiento a manos de comunidades rurales azuzadas por gente sin escrúpulo alguno, como lo documenta la película Canoa basada en hechos de la vida real (los hechos expuestos en la película ocurren el 14 de septiembre de 1968, faltando cerca de dos semanas para que se lleve a cabo el genocidio de Tlatelolco, cuando cinco jóvenes excursionistas empleados de la Universidad Autónoma de Puebla deciden ir a escalar el volcán La Malinche; y después de que a causa del mal tiempo los estudiantes no pueden llevar a cabo su excursión y se ven obligados a pasar la noche en el pueblo de San Miguel Canoa, en las faldas del volcán, los jóvenes son tomados por agitadores comunistas y el pueblo -convencido por el párroco local de que los comunistas quieren poner una bandera rojinegra en la iglesia- decide lincharlos.)
Cuando los hechos mencionados en la revista Por qué? sucedían, en la Universidad Nacional Autónoma de México operaba ya una célula secreta de la extrema derecha apoyada en su creación con moldes exportados desde la sociedad secreta Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara a la UNAM: la Organización M.U.R.O. (la Universidad Autónoma de Guadalajara estaba incorporada a la UNAM en aquellos años, y eran frecuentes las visitas de gente de la UAG a las instalaciones de la UNAM tanto para el trámite de asuntos académicos relacionados con la incorporación como para la promoción de otras cosas mucho más sucias e inconfesables), de la cual saldrían prominentes personalidades que con el paso del tiempo se convertirían en personajes clave de la vida sociopolítica de México, tales como el célebre economista ultraconservador de extrema derecha Luis Pazos de la Torre (el mismo que cuando ocurrió el levantamiento armado Zapatista en Chiapas en 1994 en contra del gobierno del neo-liberal y corrupto Carlos Salinas de Gortari apareció en cadena nacional pidiendo el envío del Ejército para aplastar en su totalidad al movimiento armado, o sea matando a todos sin tomar prisioneros):
o la ex Subprocuradora de la PGR María de la Luz Lima Malvido:
En contraposición Con las alarmistas VERSIONES Oficiales Usadas párrafo Justificar Una Represión militar brutal de como las Que se darian Tiempo despues en Chile y Argentina, Una Represión alimentada Con La histeria De Una supuesta subversión e insurrección comunista párr derrocar al Gobierno de México e Instalar En Su Lugar Una Dictadura totalitaria de corte estalinista, en Ninguna Parte del document Reproducido en Las Entradas Anteriores sí ven ni masones, Judíos del ni, ni Marxistas Cuya Presencia en el Conflicto Pudiera dar pastel párr suponer DE como ciertas las burdas patrañas ultraderechistas De Una "gran conspiración judía masónica comunista "propaladas en la literatura de corte extremista Que ya circulaba una raudales en Aquellos Días. Embargo de pecado Y, cuentos Patrañas were Que las movieron una aleta de cuentas al Régimen autoritario de Gustavo Díaz Ordaz, Que junto Con El hijo predilecto y distinguido de Jalisco Marcelino García Barragán asumieron el Papel de los gorilas en la errada Creencia de Que REALMENTE Esteban Salvando un México (y salvándose una relación Si Mismos ya sos Familiares Cercanos) de la susodicha conspiración judía a la Cual el tirano Alemán Adolfo Hitler incapaz de admitir el error algúno en sus Información ULTIMOS Momentos de locura le ECHO Toda la culpa de do derrota, Una conspiración Que Nunca existió Haber porción de COMO NACIDO Resultado de UNO de Los Fraudes Literarios Mas Grandes de Todos Los Tiempos. Al final de Cuentas de Sirviö, párr lo Único Que el aplastamiento ejercido estafa Toda la Brutalidad concebible porción chacales adiestrados párrafo tal efecto FUE párrafo Darle Tiempo a las Fuerzas ocultas Que ya Esteban infiltrando las Instituciones Gubernamentales párr IRSE posicionando Mejor llevando a cabo Algo Que Nadie ajeno a la conjura creería Posible De que FUERA Llevado a cabo, continuándose Con La incrustación de Peligrosos caballos de Troya en POSICIONES clave del Gobierno y de la sociedad. Ellos were al final, de cuentas Los Unicos Beneficiarios . El aplastamiento ni Siquiera Sirviö párr abrir a México a Una Verdadera y Auténtica Democracia, ya Que despues del Genocidio las Cosas siguieron Igual Que los antes, párr Beneficio de los Verdaderos conspiradores Que continuaron usurpando las Debilidades inherentes del Régimen de partido Único en Beneficio Propio. Consumada la horrible masacre Aquel 2 de octubre de 1968, Sobre la Cual Ya Se ha Escrito del mucho material de bañoOtras fuentes y bitácoras de Como párr Tener Que repetirlo TODO here, es menester voltear los ojos a la ciudad de Guadalajara en el Donde Nació y Crecio la horrible conspiración Que Hoy asola a Toda una Nación. Con Los ríos de mucha sangre inocente Aun fresca Sobre el Consuelo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco cuarto, aparecieron en los Periódicos de la ciudad de Guadalajara UNOS desplegados en Donde la Universidad Autónoma de Guadalajara pecado empacho algúno felicitaba abiertamente al Ejército mexicano Haber porción Puesto Las Cosas "en orden", al gusto del neofascismo mexicano (en Realidad, ESTAS felicitaciones ninguna Estaban dirigidas a los soldados de base, una las Tropas de infantería, ni Siquiera A Los sargentos o los tenientes Que No tenian en sus Información Manos la Autoridad Llevar un párrafo Una Orden pecado cabo superiores Una carnicería como esta, las felicitaciones Esteban encausadas al general Marcelino García Barragán al Cual sí le Daba Mérito y gloria Por haber "salvado" a México). Y ESTAS felicitaciones calurosas Dadas Por La Universidad Autónoma de Guadalajara al Ejército mexicano porción Haber Llevado a Cabo la feroz masacre en la contra de Estudiantes de la UNAM sí Dieron en Los Mismos Meses en Los Que la Universidad Autónoma de Guadalajara en sí estába promocionando una relación Si Misma Buscando atraer Nuevos Estudiantes Con El señuelo mercadotécnico De que los Estudiantes Que graduaran de la UAG recibirían Títulos Profesionales expedidos Por La Misma UNAM. Igual o peor de Hasta Que El Perro Que muerde la mano al Que le da de comer, mostrando la típica ingratitud Que distingué a la Gente Que ha Decidido adoptar la Mentalidad de la extrema Derecha. TODAS las Evidencias graficas Que pudieran servicio encontradas Por los Agentes y las Fuerzas Gubernamentales were destruídas en do totalidad PORQUE los planificadores de la matanza Sabian Perfectamente Que Estaban incurriendo en Crimenes de Lesa Humanidad , y al Igual Que El los Nazis Alemanes Que procedieron a desmantelar A Toda prisa Los Hornos Crematorios en Los Campos de Concentración párr Borrar las huellas Físicas de do gigantesca maquinaria de muerte, el los nazis mexicanoshicieron La Misma Cosa párr hay Mucho DEJAR Con Lo Que juzgados servi pudieran En Un Futuro Cercano de Como Lo Que REALMENTE Eran, UNOS psicópatas desbocados Dando rienda suelta a insania criminal do. De Cualquier Modo, no Se Puede ConSiderar completo this Trabajo pecado INCLUIR ALGUNAS de las poquísimas Evidencias Gráficas Que milagrosamente sí salvaron de la Amplia Destrucción llevada a cabo Por los Agentes del Gobierno diazordacista, Las Cuales dan fé muda De que los simios entrenados de la soldadesca Mexicana para tal matanza en sí comportaron de Como Verdaderos cerdos carniceros mostrando Una falsa valentía en contra De Jóvenes Que No podian responderles estafa Nessun pisos de armamento. Quien Aun crea ilusamente Que es Posible entablar algun pisos de Diálogo estafa Gente Que ha Sido indoctrinada estafa propaganda de la Derecha extrema, trátese de los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, trátese de militantes de La Poderosa Organización Nacional del Yunque, trátese de CUALQUIERA de Sus organizations satélites, o trátese de Gente al Servicio incondicional de Ellos Dentro o Fuera De las Instituciones Gubernamentales, debe Estudiar ESTAS FOTOGRAFÍAS detenidamente párr Tomar plena Conciencia de Que Cualquier pisos de Diálogo estafa this Gente de Mentalidad cerrada es imposible :
no FUE tan imbécil de Como párr confesar ante Nessun Reportero ni ante Nadie (ni Siquiera una suspensión Familiares Cercanos) do Creciente paranoia en 1968 de Lo Que EL estába convencido Que consideraba de Como Una "gran conspiración comunista encabezada porción Judíos Marxistas", quedando convencido IGUALMENTE de Habia Que "salvado" a México de la fantasiosa conspiración (lo Cual le Ayudo a despojarse de Cualquier remordimiento Que hubiera podido Tener porción Haber ORDENADO la matanza). Haber abierto la boca al respecto mencionando sos Temores de Que se colpasara do Gobierno una causa De Una conspiración judía promovida desde la Embajada de la Unión Sovietica en México hubiera Llevado a los Norteamericanos una PONER el grito en el cielo ante la Amenaza de al País de las Naciones Unidas sur de Do frontera ONU de la estafa gobierno de partido Único Cuya cúpula estába SIENDO infiltrada porción neonazis CAPACES y dispuestos de Llevar a cabo genocidios de como el de Tlatelolco y Mucho Más, exponiendo estafa Ello Una invasión armada desde los ESTADOS Unidos para desarticular La Creciente Amenaza Que se estába gestando en México, lo Cual hubiera traido de Como Consecuencia inevitable la Desaparición de la Universidad Autónoma de Guadalajara al conocerse los Detalles Sobre la conspiración oculta Que estába SIENDO Fraguada from ESA pseudo-Universidad-epítome de la locura neofascista disfrazada. Sencillamente simple y, no le quedaba a Gustavo Díaz Ordaz Otra alternativa Más Que llevarse sos secretos a la tumba, aunque es Un Momento de lucidez sí hubiera percatado de Que le habian Tomado el pelo Con La propaganda de extrema Derecha Y Que lo habian utilizado de Como una ONU perfecto imbécil al Igual Que Como han del Estado Log in using y manipulando al Mismo Felipe Calderón de Como Presidente de México .
Cuando el Secretario de la Defensa Nacional, General Marcelino García Barragán, hijo ilustre del (ultraderechizado) Estado de Jalisco giró las órdenes para los preparativos de la masacre que se llevaría a cabo en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México aquél 2 de octubre de 1968, la literatura de la extrema derecha ya estaba en su apogeo en todo México, desde las librerías de Yucatán hasta las librerías en Baja California. Los libros de Salvador Borrego, Traian Romanescu, Henry Ford así como el fraude literario ruso traducido al Español Los Protocolos de los Sabios de Sión corrían de mano en mano en los principales círculos políticos e intelectuales de México, sirviendo como semilleros para reclutar voluntarios dispuestos a servir en la secrecía a quienes ya para entonces tenían puesto en marcha un increíble plan para la conquista del poder en México infiltrando por dentro tanto al Partido Revolucionario Institucional como al gobierno federal apoderándose de todo lo que había hecho fuerte al PRI y a los regímenes emanados del mismo.
Y si en muchas familias mexicanas de clase media y clase media alta había una genuina preocupación de que el comunismo, y por ende la “gran conspiración judía masónica comunista” pudiera apoderarse de México, en los estratos superiores del gobierno de México, en el círculo más íntimo del gabinete presidencial, tales temores habían adquirido verdaderos niveles de pánico, gracias al proselitismo activo que estaba llevando a cabo el ex-Gobernador de Jalisco y ex-aspirante a golpista General Marcelino García Barragán. Con la ayuda de la literatura extremista, basada en un alud de datos que hoy han sido plenamente desemascarados comoapócrifos, el Presidente Gustavo Díaz Ordaz había sido convencido plenamente de que una toma del poder en México por parte de los comunistas con el apoyo directo de la Unión Soviética era inminente, y había sido convencido también de que detrás del conflicto estudiantil había una amplia red de agitadores profesionales adiestrados y financiados por la Embajada de la Unión Soviética en México, agitadores subversivos dentro de los cuales supuestamente colaboraban como coordinadores de la subversión una amplia red de cripto-judíos mexicanos laborando noche y día para la implantación de un régimen marxista en México. Naturalmente, Gustavo Díaz Ordaz había sido advertido por su indoctrinador de que al hablar públicamente o inclusive en sus conversaciones privadas con gente que no fuera de su más absoluta confianza acerca de una subversión comunista en México detrás de la cual había “un poder judío oculto”, tenía que tapar por completo su boca sin mencionar para nada cosa alguna que ligara a los disturbios estudiantiles con ese presunto “poder judío oculto”, porque supuestamente en cuanto los comunistas se apoderaran de México los primeros que serían sacrificados serían aquellos que tuvieran conocimiento acerca de “la gran conspiración judía masónica comunista”. Todo se tenía que llevar a cabo con la mayor de las cautelas, en la mayor de las secrecías, inclusive tomando algún juramento de lealtad para hermanarse con aquellos que compartieran también “la gran revelación”, el “gran secreto”. De este modo, el mismísimo Presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, estaba seguro de que si los “cripto-judíos comunistas” sabían lo que él sabía acerca de la “gran conspiración judía masónica comunista”, pondría no sólo a él sino a todos sus familiares en grave riesgo de muerte, sobre todo si la conspiración comunista llegaba a triunfar y el “comunismo judío” se apoderaba del mundo. Por ningún motivo debía abrir de más su boca, y de hecho se mantuvo hermético hasta el final de sus días, creyendo hasta el final que gracias a él México había sido “salvado” de una terrible amenaza, pese a que aquellos que lo habían convencido de tales patrañas eran la verdadera amenaza para México a largo plazo, una amenaza que terminaría materializándose con la creación de la Organización Nacional del Yunque y el ascenso de la derecha a la silla presidencial en el año 2000.
Las afirmaciones, brotadas dentro del mismo seno de la ultraderecha mexicana, de que el conflicto estudiantil en México en 1968 era tan solo parte de un gran plan para desestabilizar al país y empujarlo hacia la órbita del comunismo acercando a “la gran conspiración judía masónica comunista” hacia su triunfo final, no pasaron de ser más que viles patrañas fabricadas deliberadamente para atizar la histeria anticomunista y sumar adeptos a una causa perversa que ya desde entonces tenía objetivos perfectamente fijados a largo plazo para la conquista del poder en México y los cuales sí constituían una conjura en el pleno sentido de la palabra. Para entender que detrás del conflicto estudiantil en México nunca hubo ninguna “gran conspiración judía masónica comunista” atizando la hoguera con agitadores profesionales, es necesario tomar conocimiento de los antecedentes del conflicto, saber a ciencia cierta cómo se originaron los disturbios, porque en el conocimiento de estos hechos radica la clave para poder desintegrar los argumentos que fueron utilizados en su momento para justificar desde la parte oficialista un genocidio terrible cuyos verdaderos autores intelectuales jamás fueron objeto de juicio alguno.
Para el ocultamiento de la verdad, el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz llevó a cabo una gigantesca purga y destrucción de todo tipo de archivos y testimonios, así como la desaparición forzada y la ejecución clandestina de muchos civiles cuya única culpa fue el haber sido testigos presenciales de los hechos que podían en un momento dado desmentir las versiones oficiales. De confín a confín, los periódicos, las bibliotecas, y las hemerotecas de los medios de comunicación, fueron saqueadas con la destrucción de cualquier cosa que hiciera mención alguna a los orígenes del conflicto así como a la forma en la cual se llevó a cabo la matanza. De la amplia información que había, sobrevivió muy poco. Sin embargo, entre lo que sobrevivió, hay material suficiente para destruír la versión oficialista de que el conflicto estudiantil era el inicio de una sublevación comunista encabezada por agitadores profesionales, y precisamente a esto se recurrirá aquí, a los documentos históricos originales que sobrevivieron de aquella época (las fotocopias que irán siendo mostradas será reproducidas mostrando el color amarillento del papel acumulable tras más de tres décadas, esto con la finalidad de que los lectores de Spectator puedan tener la confianza que necesitan para saber que la información que se les está suministrando es información fidedigna, recurriéndose a material original de aquella época).
De todas las fuentes originales que pueden ser consultadas, quizá la más confiable de todas es una publicación que será reproducida aquí en forma íntegra, una edición especial de la revista independiente Por Qué? titulada “Esta es la ¡LA VERDAD!”. Y es importante tener presente que, cuando hizo su aparición esta edición, aún no se había llevado a cabo el terrible genocidio de Tlatelolco, para lo cual faltaban menos de tres meses:
En anticipación a que aquellos que están siendo denunciados y expuestos aquí tal y como actúan al verse acorralados arremetan con sus mentiras y fantasías tendenciosas que acostumbran forjar, se proporcionará primero un listado completo del personal que había detrás de la elaboración de esta revista. De antemano se les advierte a los juramentados de la extrema derecha que si van a responder visceralmente argumentando que la revista estaba controlada por judíos, masones y comunistas trabajando como agentes encubiertos para la Unión Soviética de aquellos años, tendrán que probarlo y no con meras palabras como acostumbran hacerlo sino con hechos y documentos.
Primero se darán los pormenores principales de la revista, tal y como aparecen en su página interior 3:
Editado por Editorial Reportaje, S. A. de C. V. Monterrey 70 (primer piso), colonia Roma, Teléfonos 25-48-36 y 25-48-37, México 7, D. F. - GERENTE: Róger Menéndez R. - PUBLICIDAD: Lic. F. Xavier Alcocer y Manuel A. Sandoval. - DEPARTAMENTO DE RELACIONES PUBLICAS: C.P. Alfonso Cisneros de la Cabada y Agustín Arroyo Toledo. - DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y CIRCULACION: Angel Díaz García. - DEPARTAMENTO DE SUBSCRIPCIONES: Ligia Beatriz Encalada Poveda. - - Autorización de la Secretaría de Educación Pública y registrado como correspondencia de 2a clase por la Dirección General de Correos (oficio No. 8740) con fecha 12 de marzo de 1968. Aparece catorcenalmente, cada segundo miércoles. Precio del ejemplar: $5.00. Números atrasados: $10.00. TAFIFA DE SUSCRIPCIONES: 26 números: $115.00. En los países americanos y Canadá (26 números) 20 dólares. Otros países: 22 dólares. Distribuída en el D. F. por la Unión de Expendedores y Voceadores de México, Enrique Gómez Corchado. Distribución foránea a cargo de Distribuidora Sayrols de Publicaciones S. A. Mier y Pesado 128. Teléfonos: 23-70-45 y 43-72-95. México 12, D. F. Tiro de esta edición: 50,000 ejemplares. Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Registro Núm. 264.
A continuación se dará el listado de colaboradores también tal y como aparecen en la misma página interior 3:
DIRECTOR: Mario Menéndez Rodríguez - SUBDIRECTOR: Ricardo Capetillo Casares - DIRECTOR ARTISTICO: Alfredo de la Rosa - CARICATURAS: Emilio Abdalá (AB), Helio Flores, Rogelio Naranjo, Eduardo del Río (RIUS), Leonardo Vadillo. SERVICIOS FOTOGRAFICOS: Raúl Anaya, José Báez Esponda, Héctor García, Sergio Labat, Nacho López, Hnos. Mayo, Oscar Menéndez, Alice Reiner Goldring, Alberto Rodríguez - COLABORADORES: Rodolfo Alcaraz, René Alís, Carla de Benedetti, Patricia Berumen, André Berkov, Laura Bolaños Cadena, Yolanda Bolívar, Carol Brightman, Thomas Buchanan, Heberto Castillo, Milton Coelho de Graca, Felipe Escalante, José Esquivel Pren, Hugo Estenssoro, Anis Francos, Juan y Josefina Helguera, Rogelio García, Juan García Ponce, John Gerassi, Anne Geyer, Jorge Godoy, Carlos María Gutiérrez, Gisele Halimi, Jean Lacouture, Albert Paul Lentín, Manuel de la Isla, Emigdio E. Maraboto, Tico Medina, Rodrigo Mendoza, Miguel Angel Menéndez, Felipe Pardinas, Rafaelillo, Carlos y Luis Ramírez Aznar, Joaquín Roche Díaz, Cristóbal y Rosa Rojas, José Rubio González, Marco Antonio Vargas - FORMACION: Jefe: Jorge Delgado Ramírez, Luis Guadaña Villalba - SERVICIO INTERNACIONAL: Associated Newspapers, Agencia EFE, Euro-Press, Inter Press Service, London Express, Oceanic Press, Photo Keystone, Prensa Latina, Reports Associates, Rusconi Editores: Giogia, Eva, Gente, Singer Features: The Associated Press.
Esta es la página interior de la revista en la cual aparecen los datos que se han consignado arriba:
Ahora abriremos la página 4 de la revista, después de la cual aparece lo siguiente en la página 5 (Spectator se abstendrá de intercalar comentarios como lo ha hecho en otras ocasiones, de modo tal que casi todo lo que aparezca entre parentesis debe ser tomado como lo que apareció en la publicación original, y cuando lo haga el texto de Spectator será resaltado en color azul en itálicas):
Ayer salió a la venta el número 14 de nuestra revista POR QUE? y en el editorial -lo único que sobre los acontecimientos estudiantiles pudimos incluír debido a las exigencias tipográficas- advertimos que, en los momentos de entregarlo a la imprenta, esta publicación tenía una serie de gravísimos antecedentes que su cuerpo de reporteros investigaba no con fines mercantilistas que emanan delamarillismo de la letra impresa, sino con el firme propósito que se impuso desde su aparición: informar con la verdad a la opinión pública nacional y proteger el buen nombre del país a través de una eficiente administración de la justicia que no puede ni debe permitir que el prestigio de México y la seguridad de su pueblo estén en manos de la inconsciencia, lleve ésta o no uniforme.
Después de serias investigaciones, respaldadas por pruebas absolutamente ciertas, sobre los sangrientos sucesos que conmovieron a la capital de la República durante los últimos días del mes de julio (1968), se llega a las siguientes conclusiones:
1. Los verdaderos, y en última instancia únicos responsables por los muertos y heridos, por los daños ocasionados a los medios y vías de comunicación, edificios, etcétera, son quienes, en representación del Poder Público, violaron la Constitución de México y, primero, para poner fin a un pleito callejero, intrascendente, entre dos grupos de estudiantes, ordenaron la brutal intervención de los granaderos, quienes asaltaron un edificio escolar, rompieron todo cuanto estuvo a su alcance y dentro de las aulas golpearon no sólo a los jóvenes, sino que también a los maestros que protestaban por este tipo de allanamiento que únicamente puede concebirse en una sociedad en lamentable estado de descomposición.
Después y una vez más con premeditación, alevosía y ventaja -la prueba más convincente fue la forma en que, ocultos en las calles adyacentes al Zócalo, aguardaron con impaciencia la llegada de los jóvenes-, se ordenó la intervención de los granaderos y de todas las policías habidas y por haber para golpear en forma inmisericorde, salvaje, a un grupo de estudiantes que, a bordo de autobuses “secuestrados” para la ocasión, se dirigían a la Plaza de la Constitución con el propósito de efectuar un mítin pacífico de protesta por el proceder del mencionado cuerpo represivo.
Aquí es necesario subrayar que las autoridades del Distrito Federal, con pleno conocimiento de que los politécnicos llevarían a cabo una manifestación contra los granaderos, les otorgaron el permiso necesario, aunque la ruta acordada fue de La Ciudadela al Casco de Santo Tomás. Y se sabía, porque también contó con el apoyo y el beneplácito oficial, que en otro lugar de la ciudad se celebraría una segunda manifestación: en apoyo a la Revolución de Cuba.
Después se desarrolló una serie de choques violentos entre los granaderos y los estudiantes que alcanzaron su clímax con la intervención brutal del ejército, intervención solicitada y posteriormente “justificada” por el regente de la ciudad, el ministro de Gobernación y los procuradores general de la República y del Distrito y Territorios Federales.
(Vale la pena hacer aquí un paréntesis para recordar que han sido siempre las autoridades del país las que se han encargado de prostituír a los dirigentes de organismos como la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos, afiliada al PRI, con el objetivo de utilizar a los jóvenes para fines exclusivamente políticos y nunca en beneficio de ellos. De pronto, despertada en este caso concreto por la represión, la juventud estudiosa mexicana se ha percatado del grado tan avanzado de corrupción que existe en todas las esferas y se resiste a aceptar el sistema vigente).
2. No existió ninguna conspiración por parte del comunismo internacional, como en forma tan absurda e irresponsable “denunciaron” algunas autoridades, que lo único que buscaban era confundir, desorientar a la opinión pública, para poder “justificar” la represión.
El gobierno federal sabe perfectamente bien que la dirección del Partido Comunista Mexicano nunca ha sostenido la tesis de la vía armada, de la violencia. Y tampoco se le pueden atribuír facultades extraordinarias y cualidades organizativas de gran envergadura, ni mucho menos suponer que ejerce una gran influencia entre los estudiantes.
Los supuestos volantes en los que se incitaba a la subversión fueron elaborados por la misma policía para tener mayores elementos que ofrecer en su desesperado y absurdo intento por explicar al pueblo mexicano las causas y motivos de los sangrientos sucesos, de los cuales el Poder Público era y es el único responsable.
(El fabricar volantes era y es costumbre de las policías. Recientemente, en entrevista publicada en POR QUE?, el licenciado Carlos A. Madrazo Becerra denunció que “el propio jefe de la Dirección Federal de Seguridad, un individuo de apellido Gutiérrez Barrios, mandó imprimir cinco mil folletos escritos en términos subversivos e insultantes, haciéndolos aparecer como firmados por mí y los envió luego al Presidente de la República. Inclusive, sé dónde los mandó imprimir: en la imprenta Italia. Y no es éste el único caso...”).
Por otra parte, es necesario señalar, como lo ratifican las fotografías que ilustran este número extraordinario de la revista, que numerosos policías, haciéndose pasar como estudiantes, incendiaron autobuses, robaron establecimientos comerciales, vejaron a los transeúntes, golpearon a los ambulantes y practicantes de la Cruz Roja e incitaron a la violencia. Todo esto formaba parte de un bien elaborado, aunque ya manido plan para que el público “repudiase” a los jóvenes universitarios y “aplaudiese” las medidas represivas del gobierno.
Y también faltó a la verdad el Secretario de la Defensa (Marcelino García Barragán) cuando, entre otras cosas y para justificar la intervención de los paracaidistas y demás elementos de las fuerzas armadas, afirmó que los estudiantes habían asaltado una serie de armerías.
En síntesis, por todos los medios posibles, las autoridades intentaron desorientar a la nación.
3. Tampoco existió ninguna conspiración derechista dirigida por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) o por el Buró Federal de Investigación (FBI), como dolosamente “denunciaron” los teóricos y dirigentes de la supuesta “izquierda” mexicana, quienes así pretendieron justificar su apoyo al Poder Público, del cual dependen en lo económico.
Si estas personas creyeron que con afirmar lo anterior podían seguir engañando con su “progresismo” e “izquierdismo”, se equivocaron. Porque lo único que salió a relucir fue el hecho de que, una vez más, actuaron de común acuerdo con las autoridades responsables de los sucesos para intentar crear un grado todavía mayor de confusión.
4. SI HUBO MUERTOS. Entre otros, porque todavía no hemos podido establecer con exactitud el número de los jóvenes caídos, figuran los siguientes: José Richard Fuentes, estudiante preparatoriano, de 17 años de edad (su hermano ha desaparecido); Federico de la O. García,Arturo Quiroz y Pedro Colín Morín, alumnos los dos últimos del primer año en el Instituto Politécnico Nacional, la joven de nombre María Elena de la Universidad de La Salle, que falleció en la Clínica 10 del Seguro Social, donde, por razones obvias, se niega su ingreso; el señor Samuel Fuentes, quien al enterarse de que su hijo Héctor había sido herido de gravedad por una bayoneta, sufrió un paro cardíaco.
Por otra parte, también han desaparecido los siguientes estudiantes: Francisco Morales Escorza y Víctor Martínez Sánchez, politécnicos; y Enrique Rico, Juan Antonio Rodríguez y Francisco Tejeda Arreola, preparatorianos.* * *
No queremos concluír el editorial de este número extraordinario -por estar fuera de serie y por proporcionar los datos y noticias que otros callaron o, lo que es más grave, tergiversaron-, sin recordar que la base de toda democracia, de la más elemental integridad humana, es poder enfrentarse a los hechos, después de conocerlos tal y como sucedieron, y encontrar las soluciones precisas, soluciones dolorosas algunas veces, pero soluciones al fin.
Hace pocos meses, a ocho columnas, se habló de la libertad de expresión de que goza la prensa de México, libertad que está fundamentalmente reñida con las componendas políticas, los subsidios y el plegarse a órdenes superiores cuando éstas lesionan el bien común en provecho de una minoría. A escasa distancia de ese pregón, la totalidad de los estudiantes y una gran parte de la opinión pública han lanzado, una vez más, la acusación de PRENSA VENDIDA. Y el sanbenito, aunque trata de cubrirnos a todos por igual, hace rebelarnos a los que, aún quijotes soñadores, pensamos que todavía es posible una redención que necesariamente tenga como cimientos la verdad.
Nos acogemos, pues, a la libertad de expresión que hasta ahora ha servido como triste bandera de la demagogia. Nos acogemos a ella y al bien intencionado juicio de la opinión pública. Finalmente, a la voluntad de los que puedan y quieran sentar el precedente de que en México las violaciones a la Constitución y los abusos de autoridad no deben ni pueden tener carta de ciudadanía.
Habiendo visto el editorial introductorio de la revista, pasaremos a la entrada de la materia prima original que nos interesa, lo que trata acerca de los antecedentes de la masacre de Tlatelolco.
Orígenes ocultos del genocidio del 68 - 3a parte
Cuando los hechos mencionados en la revista Por qué? sucedían, en la Universidad Nacional Autónoma de México operaba ya una célula secreta de la extrema derecha apoyada en su creación con moldes exportados desde la sociedad secreta Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara a la UNAM: la Organización M.U.R.O. (la Universidad Autónoma de Guadalajara estaba incorporada a la UNAM en aquellos años, y eran frecuentes las visitas de gente de la UAG a las instalaciones de la UNAM tanto para el trámite de asuntos académicos relacionados con la incorporación como para la promoción de otras cosas mucho más sucias e inconfesables), de la cual saldrían prominentes personalidades que con el paso del tiempo se convertirían en personajes clave de la vida sociopolítica de México, tales como el célebre economista ultraconservador de extrema derecha Luis Pazos de la Torre (el mismo que cuando ocurrió el levantamiento armado Zapatista en Chiapas en 1994 en contra del gobierno del neo-liberal y corrupto Carlos Salinas de Gortari apareció en cadena nacional pidiendo el envío del Ejército para aplastar en su totalidad al movimiento armado, o sea matando a todos sin tomar prisioneros):
o la ex Subprocuradora de la PGR María de la Luz Lima Malvido:
y otros por el mismo estilo indoctrinados en la misma U.N.A.M. con la literatura antisemítica neo-Nazi que estaba siendo promovida en todo México desde la ciudad de Guadalajara patrocinando libros tales como El Judío Internacional de Henry Ford, Mi Lucha de Adolfo Hitler, y Derrota Mundial de Salvador Borrego así como los omnipresentes Protocolos de los Sabios de Sión. Todavía en el pasado reciente, Luis Pazos que terminó siendo uno de los infiltradores de ultraderecha del Partido Acción Nacional se sumó a la campaña para pintar al candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador como “un peligro para México”, con su libro:
Durante la terrible represión que culminó en octubre de 1968 con la muerte y la desaparición de centenares de estudiantes a los cuales no se les volvió a ver nunca más, ninguno de los ultraderechistas capitalinos que integraban esta peligrosa célula de ultraderecha incrustada dentro de la UNAM fueron tocados ni investigados por ninguna autoridad, y por el contrario estuvieron siendo encaminados para incrustarse a futuro en puestos de poder como parte de un gran plan (del cual nunca estuvieron plenamente enterados) para el establecimiento de un gobierno paralelo secreto mediante la traición y la infiltración. No lo sabían, pero en los planes elaborados desde la misma cúpula de la ultraderecha nacional, el M.U.R.O. y otras organizaciones como ésta cohesionadas mediante temibles juramentos de lealtad eran tan solo un recurso pasajero, un elemento temporal para ser reemplazado muy pronto por algo que superaría a estas organizaciones con creces: la Organización Nacional del Yunque. La cual estaba en camino de ser hecha realidad con la colaboración fanática de ingenuos o idiotas que nunca se dieron cuenta de lo que los creadores de los capítulos del Yunque siempre les estuvieron ocultando, el hecho de que las directivas desde los estratos más altos del Yunque estaban emanando a fin de cuentas desde la ciudad de Guadalajara.
¿Sabía el Rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, que en la universidad pública de la cual él era Rector ya estaba operando una célula activa encubierta de la extrema derecha mexicana similar en muchos respectos a los Tecos de la UAG? Si lo sabía, nunca se lo reveló a nadie, ni siquiera a sus propios hijos. Pero lo que es mil veces peor, si lo sabía entonces no hizo absolutamente nada al respecto de lo que pudo haber hecho como Rector, como ordenar una investigación y la expulsión de todos los alumnos de la UNAM que formasen parte de dicha organización conspiratoria, o proceder a quitarle a la UAG la incorporación que tenía a la UNAM. Pero no hizo absolutamente nada de esto. Y habiendo muerto en abril de 1970, se llevó consigo todos sus secretos a su sepulcro incluyendo sus posibles asociaciones con la gente extraña de Guadalajara que lo visitaba muy seguido en su oficina en la Torre de Rectoría de la UNAM.
Volvamos ahora a la revista Por qué? en donde en su página 8 empieza el siguiente artículo resultado de una intensa labor de periodismo investigativo (las fotografías se irán intercalando en el orden aproximado en el cual aparecen en la revista):
ESTOS SON LOS HECHOS
Así se inició el conflicto
El martes 23 de julio pasado, en las inmediaciones de La Ciudadela, se registró un pleito callejero e intrascendente entre estudiantes politécnicos de las Vocacionales Cinco y Dos y preparatorianos de la Ochoterena. Resultados: cristales rotos, piedras cruzadas entre los dos bandos y amenazas.
Sin embargo, en vista de que el desorden continuó al día siguiente, las autoridades del Departamento del Distrito Federal ordenaron la intervención de los granaderos, quienes en forma brutal asaltaron las dos Vocacionales y detuvieron y golpearon dentro de las aulas a los estudiantes y a los maestros que protestaron por el allanamiento. Y ardió Troya.
El jueves 25, los dirigentes de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos -organismo cuya directiva recibe subsidios del Gobierno Federal y se encuentra afiliado al Partido Revolucionario Institucional-, obligados por las enérgicas protestas de los politécnicos por los salvajes atropellos de los granaderos y al través de su líder José Rosalío Cebreros -elementos al servicio incondicional de las autoridades-, solicitaron el permiso para efectuar una manifestación.
El licenciado Rodolfo González Guevara, secretario del Departamento del Distrito Federal y amigo y consejero de Cebreros, advirtió que, en vista de la fecha escogida para llevar al cabo la manifestación de protesta -viernes 26 de julio-, existía la posibilidad de que se infiltrasen elementos “provocadores”, “comunistas”, etc.
El líder de la FNET se comprometió a que los mismos estudiantes impedirían cualquier desmán por parte de personas ajenas. Y con el conocimiento de que la manifestación se efectuaría en señal de protesta contra los granaderos, las autoridades del Departamento del Distrito Federal otorgaron el permiso.
Por otra parte, y también con el visto bueno oficial, la Central Nacional de Estudiantes Democráticos organizó para el mismo día una manifestación para honrar a la Revolución Cubana, manifestación que partió del Salto del Agua y concluyó en el Hemiciclo a Juárez.
Estallan los disturbios
Mientras la CNED llevaba al cabo su programa en forma pacífica y de acuerdo con lo permitido por las autoridades del Departamento del Distrito Federal -dependencia que niega los permisos si advierte el peligro o sospecha de posibles disturbios en el orden público-, la FNET realizaba el suyo desde La Ciudadela hasta el Casco de Santo Tomás.
A la manifestación de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos asistieron aproximadamente dos mil alumnos del IPN y, al sentirse desairados porque poca gente se enteró de su propósito, decidieron entonces dirigirse al zócalo y protestar frente al Palacio Nacional.
Los de la FNET iniciaron su “ya acostumbrado y casi normal secuestro de camiones”. Pero, al hacerlo, rebasaron “las pretensiones, capacidad y compromisos” del líder José Rosalía Cabreros, quien, asustado, llamó por teléfono al licenciado González Guevara para informarle que “su” manifestación había concluído en forma satisfactoria y que, inclusive, había “rechazado a un grupo de 200 agitadores”. (Esta mentira es consecuencia de su servilismo y
fue con el deliberado propósito de “quedar bien”). Sin embargo, Cebreros le advirtió al secretario del Departamento del Distrito Federal que “algunos” exaltados se dirigían hacia el zócalo para celebrar un mítin.
Previa consulta con el licenciado Alfonso Corona del Rosal, regente de la ciudad de México, González Guevara ordenó el envío del cuerpo de granaderos, quienes se apostaron en las calles laterales de acceso al zócalo, “emboscados” en Palma. (Esta actitud ya demostraba un propósito siniestro).
Al llegar los politécnicos al cruce de Palma con Tacuba fueron agredidos y bajados de los camiones por la fuerza. Algunos estudiantes lograron escapar y fueron al Hemiciclo a Juárez, donde tranquilamente se desarrollaba el mítin de la CNED. Ahí denunciaron que los politécnicos eran golpeados por los granaderos y esto causó indignación entre los presentes. Inclusive, los oradores expresaron la necesidad de acudir en ayuda de los compañeros agredidos.
Entonces, todos se encaminaron al zócalo.
La segunda paliza
En la esquina de Madero y Palma, donde los granaderos permanecieron “emboscados”, nuevamente se armó la pelea. En este caso, al cuerpo regular de la policía ya se le habían sumado los de la preventiva y la secreta y no se conformaron con disolver a los grupos, sino que se dedicaron a perseguir a los estudiantes hasta la Avenida Juárez, donde los coparon con la ayuda de un mayor número de gendarmes y los golpearon de manera salvaje e inmisericorde.
Para defenderse, los estudiantes desprendieron losas del piso y consiguieron piedras de donde les fue posible y con ellas contestaron en forma desesperada y angustiosa a la agresión de todas las policías del Distrito Federal.
Los estudiantes integraron nuevos grupos y convocaron a una segunda manifestación de protesta, mencionándose que participarían más de 150 mil alumnos de la UNAM, IPN, Chapingo y universidades particulares.
Así terminó el día 26.
El sábado 27 la jefatura de la policía del Distrito Federal declaró:
1. La FNET solicitó permiso para llevar a cabo su manifestación.
2. Las autoridades del D. F. advirtieron a los organizadores sobre las posibles provocaciones.
3. El acto terminó en orden, de acuerdo con el ofrecimiento de la FNET, pero los “alborotadores” hicieron su aparición, capturaron autobuses y automóviles y asaltaron y molestaron a personas.
4. El presidente de la FNET, José Rosalío Cebreros, solicitó la intervención de la policía para que actuara contra los escandalosos.
5. Se giraron instrucciones para restaurar el orden, ya que los “saboteadores” se mezclaron con la otra manifestación de la CNED en el Hemiciclo a Juárez y estaban causando serios perjuicios a la ciudad.
6. Durante los acontecimientos fueron destruídos varios aparadores, entre ellos el de la joyería Bamer (en las calles de Juárez), y desapareció mercancía por valor de un millón
de pesos. El comercio recibió protección de la policía.
7. A las 22 horas se recibieron informes de que un sargento de idiomas, tres policías preventivos, un oficial de tránsito (éste grave), un periodista (Lara Barragán, de El Universal) y un fotógrafo de la United Press International habían sido lesionados.
El general Luis Cueto Ramírez, jefe de la policía del Distrito Federal, declaró que se encontraban detenidas, entre otras, las siguientes personas: Arturo Sama Escalante, vicepresidente de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos, uno de los principales oradores en el Hemiciclo a Juárez junto con Martínez Natera y también los organizadores del movimiento que derrocó al Dr. Ignacio Chávez, como rector de la UNAM y de la marcha en apoyo a los estudiantes de Michoacán; Rubén Valdespino García, Félix Godet Andrew, Pedro Castillo Salgado y Salvador Ríos Pérez, a quienes se les considera responsables de los desórdenes. Son interrogados y, de ser preciso, serán consignados por las autoridades competentes.
(Para que el lector norme su criterio y se percate de cómo, o desde el principio, las autoridades faltaron a la verdad, es necesario señalar que no fueron los estudiantes quienes causaron los daños en la joyería Bamer y se robaron mercancía por valor de un millón de pesos, sino, precisamente, todo lo contrario, miembros del cuerpo de granaderos y lumpen contratados por la policía para servir como elementos de protección.
Por otra parte, para que también se sepa que fueron elementos de diversas policías los que ocasionaron los sangrientos sucesos que conmovieron a la capital de la República, se
subraya que un grupo de “estudiantes” detenido por la preventiva, al rendir sus declaraciones ante los agentes investigadores se identificaron como miembros de la policía judicial del Distrito Federal y justificaron su presencia en el lugar de los hechos por instrucciones de sus superiores que les ordenaron no portar ningún tipo de identificación para evitar ser secuestrados por los estudiantes).
Hasta la una de la madrugada del día 27, el saldo era el siguiente:
a) Dos camiones quemados por los estudiantes cerca de la Preparatoria Tres; b) 16 heridos - 6 recogidos por la Cruz Roja y 10 por la Verde; cuatro de los cuales fallecieron después: José Richard Fuentes, Arturo Quiroz, Pedro Colín Morín y Federico de la O. García. Otros estudiantes prefirieron curarse las lesiones en sus casas.
La falsa calma
Durante el día fueron secuestrados más de 30 autobuses urbanos y con ellos fueron bloqueadas las calles adyacentes al zócalo. Se levantaron barricadas, se quemaron varios camiones y la policía inició una verdadera “cacería de brujas”, deteniendo, entre otros, a Gerardo Unzueta, miembro del comité central del Partido Comunista Mexicano y director del periódico La Voz de México, y a Nika, hija del norteamericano Peter Seeger, famoso intérprete de la canción protesta.
José Rosalío Cebreros admite la falsa delación que hizo ante la policía y que ocasionó la agresión.
Líderes de 21 escuelas del Instituto Politécnico Nacional planearon una concentración con más de cien mil participantes y presentaron a la opinión pública el siguiente pliego petitorio:
1. Destitución del jefe y subjefe de la policía del Distrito Federal: generales Luis Cueto Ramírez y Raúl Mendiolea Cerecedo.
2. Libertad para los estudiantes detenidos.
3. Responsabilización para la policía, con castigo, y además indemnización para los afectados durante los choques. (Hay razones para suponer que los camiones fueron incendiados intencionalmente por gente extraña infiltrada dentro del estudiantado, de acuerdo a testimonios de estudiantes que tras estos desmanes vandálicos aseguraron que habían visto entre ellos a tipos a los que nunca antes habían visto y que fueron precisamente quienes incendiaron los camiones.)
A las 43 personas que en un principio fueron detenidas, se sumaron otras 76. Los que se acreditaron como “estudiantes” -léase agentes policiacos- fueron puestos en libertad.
Sólo permanecieron en los separos de la policía los últimos 76, incluídos tres extranjeros: Mika Salter Seeger (estadounidense); Alejandro Pérez o William Rosado (portorriqueño), y Raúl Patricio Poblete Sepúlveda (chileno y reportero de La Voz de México). Los cargos presentados fueron: lesiones, secuestro, robo, pandillerismo, daño en propiedad ajena, daños a la nación y ataques a las vías generales de comunicación, que, sumados, ameritan penas de hasta de 40 años. Además de los delitos anteriores, a los extranjeros se les añadió los de “violación a las leyes de población” y “falsificación de documentos”.
Según información de Excélsior, se echó marcha atrás, pues solo 43 serían consignados ante el juez XVI penal.
Durante la noche del 27 intervino el general Renato Vega Amador, jefe de la policía de Tránsito, quien dialogó con los preparatorianos atrincherados en la Preparatoria Uno y los convenció para que entregaran los 17 vehículos de servicio urbano que se encontraban en su poder así como que permitieran que las grúas del Departamento de Tránsito retiraran los autobuses quemados.
A las tres de la mañana del domingo 28 quedó despojado elBarrio Universitario, cercano al zócalo, aunque a los granaderos aún no les era posible acercarse a la escuela de este lugar, ya que cada vez que lo intentaban eran recibidos con piedras.
A las demandas originales, los estudiantes agregaron la de la desaparición del cuerpo de
granaderos y otorgaron un plazo de 72 horas para obtener la respuesta de las autoridades. También anunciaron una magna concentración en la Plaza de la Constitución para la tarde de ese día.
Por otra parte, los detenidos reconocieron su participación en los incidentes e indicaron su inconformidad con la represión de la policía -y ésto fue interpretado por los diarios capitalinos como una “inconformidad con el sistema vigente de gobierno”- pero negaron ser los instigadores un organizadores.
Por la noche, integrantes de la Preparatoria Uno, Dos, Tres, Cuatro, Cinco y Siete y de las Vocacionales del Politécnico Dos, Cuatro, Cinco y Siete, situadas en La Ciudadela y de la Plaza de las Tres Culturas, iniciaron de nueva cuenta el secuestro de autobuses y, en un momento determinado, lograron reunir más de un centenar de vehículos. Y cada vez que los granaderos intentaban asaltar una escuela, los estudiantes incendiaban un camión urbano.
(Aquí se hace notar que, con el objeto de crear un clima adverso al estudiante, los granaderos, que sabían las consecuencias de cada uno de sus intentos contra los planteles educativos, constantemente provocaban a los estudiantes para que éstos quemasen los autobuses).
Crece el descontento
El lunes 29 se celebraron reuniones estudiantiles -ya se habían reanudado las clases suspendidas- en todas las escuelas de la UNAM, del IPN, de la Normal y de algunas particulares.
Se intensificó el secuestro de autobuses y los permisionarios suspendieron parcialmente el servicio al centro de la ciudad con el consecuente desquiciamiento de los usuarios.
La Ciudadela fue materialmente tomada por los estudiantes de las Vocacionales Dos y Cinco que, inclusive, ocuparon armados de piedras, las azoteas de los edificios vecinos. Entre otras, bloquearon las calles de Bucareli y de Atenas.
Se declaró la huelga general en la Escuela Superior de Comercio y Administración del IPN y el plantel fue ocupado por el alumnado. Las facultades de Derecho, Ciencias Políticas, Filosofía y Letras y la Escuela Nacional de Economía de la UNAM se constituyeron en asamblea permanente, y se decretó la huelga en todas las demás escuelas de la máxima Casa de Estudios.
Con el objeto de obtener un apoyo mayor, los estudiantes hicieron contacto con universidades y escuelas de la provincia.
Se concedió un plazo más amplio a las autoridades para que contestaran las demandas y se agregó una nueva petición: la derogación del artículo 145 sobre la disolución social.
Circuló el rumor de que sólo quedaron detenidas 27 personas, entre ellas 17 empleados del periódico La Voz de México, órgano del PCM que fueron apresados mientras desempeñaban su trabajo.
Durante la madrugada fue allanada la sede del Partido Comunista Mexicano, donde fue decomisada, según informes de la policía, media tonelada de “propaganda subersiva”.
(La policía, una vez más, faltó a la verdad, porque lo único que había en el local del PCM eran los libros habituales sobre marxismo-leninismo y resultados de conferencias celebrados en países socialistas; es decir, lo que las autoridades conocen perfectamente bien, pero que bajo estas circunstancias había que agregar el matiz dramático con el objeto de confundir a la opinión pública y aprovecharse de esa confusión para ocultar los delitos cometidos contra la Constitución de la República).
En el barrio universitario del zócalo los estudiantes exigían identificación a toda persona que pedía participar en la resistencia, con el fin de evitar infiltraciones policiacas.
Se convocó a una reunión en la calle de San Idelfonso para las siete de la noche y desde ese momento autobuses colmados de politécnicos empezaron a circular en esa dirección.
A la hora de la cita, grupos de asalto de granaderos se lanzaron contra las Preparatorias Uno y Tres, convirtiéndose en una auténtica batalla el encuentro contra los estudiantes.
Los granaderos fueron rechazados.
Mientras tanto, en la Ciudad Universitaria se acordó formar brigadas de choque para apoyar a los defensores de las Preparatorias. Sin embargo, no pasaron, nadie supo por qué, de la Avenida Universidad.
Orígenes ocultos del genocidio del 68 - 4a parte
A decir verdad, en los enfrentamientos entre los estudiantes y los granaderos no sólo hubo lesionados (además de muertos) entre el estudiantado, también hubo algunos lesionados entre los mismos granaderos. Sin embargo, invariablemente eran los estudiantes los que terminaban llevando la peor parte. De cualquier modo, aquí lo importante es no perder de vista que no había agentes de la Embajada soviética que estuvieran instigando los conflictos, y mucho menos agentes de la República Popular de Cuba que promovieran los disturbios con la esperanza de hacer caer al gobierno de México con la finalidad de instalar un régimen marxista justo al lado de los Estados Unidos. Daremos continuidad aquí a la lectura que se había dejado pendiente en la entrada anterior para que esto pueda salir a relucir con mayor claridad:
Durante toda la noche los granaderos mantuvieron sitiado al barrio universitario.
Los rumores de que había muertos de ambos bandos se acentúan y ahora se habla de siete. La policía sólo reconoce a uno: Federico de la O. García, fallecido el día 28 y quien fue recogido frente a la Catedral después de los primeros choques en este lugar. La versión oficial sobre su muerte es distinta, según los medios informativos: Ovaciones, segunda edición, consigna que murió “víctima de un derrame cerebral por lesión de arma de fuego recibida hace más de un año”; por su parte, la Extra de Ultimas Noticias informó que De la O. García falleció a consecuencia de haber ingerido tortas descompuestas una hora antes de los disturbios y por la impresión que le causó el casi ser atropellado por un vehículo a las puertas de la Catedral, donde, por cierto, estaba bloqueado el tránsito y, por tanto, era imposible la circulación en ese momento.
El clímax
La madrugada del 30, a las cero horas con treinta minutos, paracaidistas y un batallón motorizado rodearon la Preparatoria Uno, donde
se encontraban los estudiantes. Con la protección de tanques y vehículos blindados, armados de cañones y ametralladoras, varios paracaidistas se situaron con bazookas frente a la puerta colonial -más de 400 años de historia- de la Preparatoria. Conminaron a los estudiantes para que desalojaran el recinto y, habiéndose negado ante el temor de ser nuevamente golpeados en forma salvaje, temor que ahora era mayor pues tendrían que enfrentarse también con las bayonetas caladas del Ejército, se dio la orden de disparar una de las bazookas y mediante certero tiro el proyectil derribó la puerta colonial, detrás de la cual se encontraban no pocos estudiantes que “trataban de sostenerla”.
La inmediata presencia de las tropas que irrumpieron en el plantel educativo impidió que, en ese momento, se conociese el número de estudiantes muertos o heridos.
Por otra parte, testigos presenciales de la escena afirman que los granaderos, quienes durante horas se habían visto humillados e impotentes ante los escolares que una y otra vez rechazaron los asaltos, etc., fue el motivo por el cual se solicitó la ayuda del Ejército-, esperaban a cada uno de los estudiantes apresados por los soldados y empujados a punta de bayoneta y los recibían a golpes, hasta que se desmayaban. Logrado este objetivo brutal, los
entregaban a los ambulantes de las Cruces o los subían a los carros de la policía. El tratamiento fue por igual para los mayores que para los jóvenes de 13 ó 14 años.
(Las fotografías que ilustran este reportaje son pruebas elocuentes del salvajismo de los granaderos y soldados).
Durante todo el día el Ejército rodeó las calles inmediatas al Palacio Nacional y exigía identificación a toda persona que quisiera circular por el zócalo. Allanó también las Vocacionales Cinco y Dos, de la Plaza de La Ciudadela. El Casco de Santo Tomás, la Ciudad Universitaria, la Preparatoria de Tacubaya y otras escuelas
fueron bloqueadas por elementos de las fuerzas armadas. La Preparatoria Cinco de Coapa fue ocupada militarmente. Al principio, tres batallones desarrollaron esta labor, pero luego fueron sumándose otros. Zacatenco fue la última de las plazas ocupadas.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que había actuado a petición del jefe del Departamento del Distrito Federal, general y licenciado Alfonso Corona del Rosal, y en apoyo a la policía metropolitana, porque los grupos de “agitadoras ya habían saqueado armerías y hecho uso de las armas y el parque sustraído”.
(En el momento en que se hicieron estas declaraciones ninguna de las armerías situadas en las calles de Argentina, Brasil y Donceles tenían huellas de que sus cortinas de hierro hubiesen sido forzadas). Lo que las autoridades en realidad perseguían era justificarse ante la opinión pública por su conducta brutal).
El texto íntegro del boletín que la secretaría de la Defensa Nacional expidió al respecto (a las tres de la mañana del día 30) es el siguiente:
“A petición del regente del Departamento del Distrito Federal, general Alfonso Corona del Rosal, y en apoyo a la policía para hacer frente a la situación planteada por los estudiantes, las tropas del Ejército entraron en acción a las 0.50 horas de hoy, para disolver a los grupos de agitación que habían saqueado armerías y recurrido al uso del armamento sustraído, así como de bombas de tipo casero, en contra de las fuerzas policiacas del Distrito Federal.
“Los ocupantes fueron desalojados del área y obligados a abandonar la escuela de San Ildefonso, habiéndose arrestado a muchos agitadores. Las tropas actuaron bajo órdenes de recurrir al convencimiento de los agitadores para que depusieran su actitud hostil, advirtiéndoles que, de no hacerlo, se obraría con toda energía.
“Ante esta actitud de las tropas, los grupos de ocupantes comenzaron a salir de la escuela y algunos agitadores recalcitrantes pelearon a golpes con la tropa.
“El orden quedó restablecido, entregando la situación a las autoridades policíacas del Distrito Federal, para que las mismas procedan conforme a lo que señalan las leyes violadas por los grupos que participaron en estos lamentables hechos”.
Al mismo tiempo el regente de la Ciudad y el secretario de Gobernación, Licenciado Luis Echeverría, unieron sus voces para decir que la intervención de las fuerzas armadas estuvo originada “por la violencia injustificada” puesta en marcha por “una minoría mezquina que quiere desvirtuar el camino ascendente de la Revolución Mexicana”.
A lo anterior asintieron públicamente los procuradores General de la República y del Distrito Federal y Territorios Federales.
También el general Corona del Rosal y el agente del ministerio público, Lic. José R. Mancilla, desmintieron categóricamente que alguien hubiese resultado muerto en los disturbios.
Nueva versión de la procuraduría: Federico de la O. Garcíamurió a consecuencia de un derrame cerebral no traumático ocasionado porque “se asustó cuando iba a ser atropellado”.
La policía detiene a varios civiles, causantes de varios daños y, lógicamente, “estudiantes”. No se pueden identificar y son remitidos detenidos, pero, al tomárseles la declaración, se descubre que eran agentes del ministerio público y policías judiciales.
Señalaremos también que el comandante de las fuerzas militares en esta ocasión fue el general José Hernández Toledo (las siguientes dos fotografías que muestran al General José Hernández Toledo han sido adicionadas por Spectator al documento original):
quien cumplió semejante misión durante los disturbios y asesinatos de estudiantes en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, en el año de 1966.
Las primeras cifras indican que son más de cien los detenidos, entre ellos menores de quince años y mujeres.
Trece “subversivos” más son detenidos. Ninguno de ellos durante los encuentros. Se registran 5 peleas contra el Ejército durante el día. En La Ciudadela son ametrallados dos estudiantes. Los disparos se escuchan a varias calles a la redonda. En Bucareli los bomberos logran sofocar una inmensa pira. Los policías son acuartelados. Se recoge el centenar de autobuses secuestrados, así como unos veinte que fueron quemados.
El Ejército rodea la ciudad. Detienen a ocho camiones foráneos en los que vienen estudiantes poblanos, armados, en apoyo de sus compañeros. Tanques de guerra impiden su paso y varios jóvenes escapan hacia el monte. También son detenidos otros alumnos que vienen de Guerrero y Michoacán. La escuela nacional de agricultura de Chapingo inicia una huelga y denuncia la muerte de 8 estudiantes. Cuatro de sus líderes son detenidos en la carretera al venir camino al D. F. La Federación Nacional de Estudiantes Democráticos de Agricultura ofrece una huelga de solidaridad. Los detenidos ascienden a 1,200 y los heridos a cuatrocientos, 65 de ellos muy graves. Se habla de 60, 75 y hasta de 200 muertos.
No obstante, la prensa divulga lo siguiente:
“De acuerdo con los informes proporcionados por la Policía Judicial del Distrito y la Policía Preventiva, durante los disturbios estudiantiles sucedidos los días 26, 27 y subsecuentes, no se ha registrado ningún caso de muerte de estudiantes, policías, peatones o bomberos.
“Los agitadores del Partido Comunista, tanto extranjeros como nacionales, han estado propalando versiones sobre ESTUDIANTES LESIONADOS O MUERTOS, COSA TOTALMENTE FALSA en el renglón correpondiente a los disturbios” (La Prensa, 30 de julio).
En el diario Novedades se habla de un primer encuentro, a las 21 horas del viernes 29, en el que “de 50 a 60 jóvenes resultaron heridos seriamente y se les trasladó a bordo de ambulancias a los diferentes hospitales de la Cruz Verde”. “Se sabe asimismo que de 35 a 45 elementos policíacos tuvieron que ser trasladados también a los hospitales de la Cruz Verde y de ellos, según informó el teniente coronel Alfonso Frías, tres granaderos se encuentran muy graves”.
Las componendas
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, ingeniero Javier Barros Sierra, se reunió con líderes de la UNAM y ofreció encabezar una manifestación, pero pide que no se dejen llevar por los “provocadores” y que, además, la lucha de los universitarios debería limitarse a los terrenos de la Universidad. Permite el uso de Radio Universidad para transmitir información sobre la lucha estudiantil y el departamento jurídico de la máxima Casa de Estudios se pone a disposición de los padres afligidos que desconocen el paradero de sus hijos.
Corona del Rosal sigue en pláticas con José Rosalío Cebreros, quien ha publicado un boletín en la prensa desmintiendo que él haya dado aviso a la policía para que atacase a los estudiantes. A este líder lo desconocen los estudiantes del IPN por “recibir subsidios y por su actitud traidora a los intereses del estudiantado”.
Corona del Rosal concede cuatro de los siete puntos solicitados por la FNET y son los siguientes:
1. Libertad a miembros del comité ejecutivo de la FNET y otros estudiantes del Politécnico.
2. Retiro de granaderos del plantel del IPN.
3. Anulación de las fichas policíacas a los detenidos estudiantiles.
4. Aplicación de reglamento que limite intervención de los guardianes del orden público en hechos estudiantiles.
Inmediatamente después de esta reunión, Corona del Rosal convocó a conferencia de prensa para anunciar las resoluciones anteriores y dar con ello por terminados los incidentes.
El miércoles 31 asumen la dirección del movimiento los estudiantes de Derecho de la UNAM. Se citan como las últimas víctimas del Ejército los nombres de María Elena, estudiante de la Universidad de La Salle; Pedro Morín Colín, de la Prevocacional Cuatro; Arturo Quiroz, de la Prevocacional Dos; José Richard Fuentes, de la Preparatoria Vespertina número Uno, y Emilio Ruiz, de la escuela técnica industrial Wilfrido Massieu. Los familiares de estos estudiantes se niegan a declarar al respecto. Sigue la policía acuartelada. Se prohibe la circulación por las calles cercanas al Palacio Nacional, pero las tropas comienzan a abandonar las escuelas ocupadas.
Se autoriza la manifestación que encabezará el rector Barros Sierra, presionado por los estudiantes, de manera especial los de la Facultad de Ingeniería.
La Escuela de Arte Dramático es asaltada por el Ejército, que arresta a más de 100 personas, quienes son puestas en libertad de inmediato, aunque a las puertas de la Procuraduría y de la Jefatura son reapresadas por la Dirección Federal de Seguridad. Hay 20 autobuses secuestrados, que de inmediato son recuperados por la policía. La Secretaría de Educación Pública somete al criterio de los directores de escuelas la suspensión o no de las clases, después que dos días antes había ordenado el cierre de las secundarias.
Se lleva a efecto la manifestación organizada por el ingeniero Barros Sierra y “vigilada” por las autoridades universitarias, que llegan al extremo de entregar a la policía a un joven universitario que gritó a media marcha “Al zócalo!” Al llegar a Félix Cuevas por Insurgentes regresan ordenadamente a la Universidad, entre cantos, vivas y discursos del rector. Al mismo tiempo, los politécnicos inician su propia marcha desde Chapultepec al Monumento de la Revolución, donde ya los esperaba un batallón motorizado, con tanques de guerra, cañones, ametralladoras y varios camiones repletos de infantería, mientras que un contingente parecido se mantenía a dos cuadras de distancia de la manifestación universitaria para evitar que se mezclaran con ella “elementos subversivos”.
El primero de agosto son detenidos cinco miembros del Comité de Solidaridad con Vietnam, y miembros activos del Partido Comunista Mexicano: Fernando Granados Cortés, Salvador Sáinz Nieves, Gilberto Rincón Gallardo, Adolfo Mejía y Mario Hernández Hernández.
De los 165 detenidos que quedaban, según la policía, son consignados 27, y los últimos cinco mencionados. Serán juzgados en su oportunidad. Nika Seeger y Alejandro Pérez, su compañero, fueron detenidos en un hotel de la Colonia Guerrero, según información de personas que los acompañaban en el momento de su captura.
Los maestros preparatorianos renuncian en masa.
El ex gobernador de Campeche, licenciado Alfonso Trueba Urbina, conmina a Barros Sierra para que participe y encabece una manifestación hasta el zócalo. Piden a Guillermo Massieu, director del IPN, que encabece otra manifestación de politécnicos.
Corona del Rosal niega, antes de 8 días, respuesta a las demandas de destitución del jefe y subjefe de la policía, así como a la desaparición del cuerpo de granaderos.
Los días dos y tres se mantuvieron en calma. Se hicieron quemas simbólicas de los diarios capitalinos por estar, según los estudiantes, vendidos al gobierno. El comité coordinador de la huelga del Politécnico anunció una nueva marcha de protesta con mitin en Zacatenco para el siguiente lunes. Los jóvenes de Ciencias Políticas califican de “oportunista” al rector Barros Sierra.
Como lo había anunciado el comité de huelga del IPN, se efectuó la manifestación pacífica encabezada por su rector. En esta manifestación se reclamaba el castigo para los causantes de los 30 estudiantes muertos.
Mientras, el jueves 8 de agosto, ante unos 10 mil empleados del departamento de limpia del distrito Federal, congregados en el parque Lázaro Cárdenas, el licenciado y general Alfonso Corona del rosal habla de nuevo sobre una conjura comunista internacional, los teóricos y agrupaciones de la supuesta “izquierda mexicana” justifican su apoyo a las autoridades y creen mantener su condición de “revolucionarios” con la también peregrina afirmación de que se trata de una conspiración derechista dirigida por la CIA y el FBI. ( Gobierno y adláteres con la mira enfocada hacia incrementar la confusión en la opinión pública nacional).
Se promete la formación de un comité para investigar los sangrientos sucesos de la última semana de julio.
Los estudiantes desconfían y exigen que se haga justicia.
Orígenes ocultos del genocidio del 68 - 5a parte
Hemos visto en las entradas anteriores el contenido íntegro del trabajo periodístico y gráfico de los trabajadores de la revista Por qué? que documentó los antecedentes de un conflicto estudiantil que antecedió a la terrible masacre consumada por el muy bien armado y “glorioso” Ejército mexicano en contra de jóvenes estudiantes desarmados. Hay quienes le atribuyen a un oficial militar cínico el haber pronunciado al día siguiente de la masacre las palabras “las armas nacionales se han cubierto de gloria” (seguramente usurpadas de los libros de Historia en relación a la Batalla del 5 de Mayo). ¡Vaya gloria! En la misma revista considerada hoy de valor histórico incalculable, aparece a partir de la página 46 una entrevista exclusiva concedida por elIngeniero Heberto Castillo, la cual se reproducirá también en forma íntegra sin edición alguna:
Causas de la violencia y la Reacción de Maestros y Estudiantes
Entrevista exclusiva habla el ingeniero Heberto Castillo Por Mario Menendez Rodríguez
El notable, valiente y honrado catedrático de la UNAM y el Politécnico propone la creación de un Tribunal de la Cultura para juzgar a quienes atenten contra el progreso de México.
Por tus 16 años en la UNAM y en el IPN debes conocer a fondo los problemas que se debaten en los centros de cultura superior. Por eso, la revista POR QUE?, de la que eres colaborador, desea entrevistarte para conocer tu opinión respecto a los últimos acontecimientos.
- Bien; desgraciadamente, en los centros de educación superior hay muchos, muchísimos problemas. El más serio de ellos, en mi opinión, es la imposibilidad de que los jóvenes de escasos recursos económicos -la inmensa mayoría- puedan recibir educación superior. Sin embargo, hay muchos problemas más paro los estudiantes que han tenido esa oportunidad. Pésimos programas de estudio, maestros mal preparados, ausentismo agudo de profesores, posiciones paternalistas de las autoridades que no toman en cuenta la opinión de los alumnos. Te sorprenderías, Mario, al saber que hay maestros con 20 años de ejercicio que jamás han sostenido un diálogo con sus alumnos sobre otros problemas que no sean los específicos de su materia.
Sí, pero sobre el problema actual, el que ha conmovido a México a partir de la última semana de julio, ¿qué?
-Muchas cosas, porque desde que las autoridades del país sembraron el caos con su brutal represión he participado con los estudiantes y los maestros del Politécnico y de la Universidad en la integración de comités por la defensa de la cultura en México. En primer lugar, quisiera mencionar algunos de los artículos de la Constitución de la República violados por las más altas autoridades. ¿Puedo hacerlo? ¿No consumo demasiado espacio en POR QUÉ?
Desde luego que puedes hacerlo, máxime que nuestra Constitución es tan poco conocida pro los mexicanos “cultos”.
-Gracias. Tienes toda la razón. Yo he leído en asambleas de profesores algunos de estos artículos sin mencionar su origen y casi me han acusado de subversivo. Bien, estos artículos nos pueden orientar para una exposición de hechos en los últimos días:
Artículo 1º. “En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse, ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece”.
Artículo 9º: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito…
“No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición, o presentar una protesta por algún acto a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hicieren uso de violencias y amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee”.
Desde luego, puede verse que el artículo primero fue violado al no ser respetadas las garantías individuales que la Constitución consagra. Así ocurrió cuando la manifestación pacífica del 26 de julio, que se organizaba como protesta por a agresión de los granaderos a los estudiantes de la vocacional del Politécnico. Esta manifestación, autorizada por las autoridades el mismo día que otra manifestación lo había sido para celebrar el Asalto al Cuartel Moncada por Fidel Castro en Cuba, fue agredida salvajemente por la policía y ha puesto a pensar a no pocos
en si no habría habido más que simple casualidad en la coincidencia de las manifestaciones y en las autorizaciones. De ello nada sé. Todo lo que pudiera decir serían especulaciones. Lo que puedo afirmar es que no recuerdo ninguna manifestación de protesta de las muchas en que he participado en que el orden sea roto por los manifestantes. Siempre que han ocurrido disturbios han sido los policías quienes los han causado. Fue muy certero un cartel de los muchachos que decía más o menos: “Manifestación sin policías, manifestación ordenada”.
Una vez roto el orden se inició la batalla. Como puede verse por las fotos que me muestras, el salvajismo de la policía y, más tarde, del ejército, fue evidente. Esta actitud provocó la natural reacción de los jóvenes -y no por jóvenes, sino por hombres- de contestar a la violencia con la violencia. No imagino que haya muchos seres humanos capaces de responder con sonrisas o con argumentos a los culatazos
de los violadores del orden encargados de vigilarlo.
Las fotos que ilustran tu revista muestran cómo entre los estudiantes estaban infiltrados policías vestidos de paisanos cometiendo actos vandálicos. Eso debe quedar claro para el pueblo -bueno, si te permiten la publicación de estas fotografías y de mis opiniones-…
No creo que la objetividad en la información haga daño a México, todo lo contrario. ¿No lo crees tú así?
-Naturalmente. Sólo en México se actúa en muchas ocasiones en forma extraña. Si tú denuncias un problema, no se te reclama el que denuncies el problema si a las autoridades les ha dolido tal denuncia. No. Se te achaca el problema. Quien denuncia situaciones graves en el país es acusado con frecuencia de ser el autor, el responsable de tales situaciones graves.
Pues bien, cuando los estudiantes de las vocacionales y de las preparatorias comenzaron a detener camiones de pasajeros para formar barricadas y proteger sus escuelas de la agresión policíaca, se suscitaron hechos más violentos aún. Yo no podría precisar si los preparatorianos entraron al conflicto con motivo de la agresión a la manifestación pro Cuba o porque, como e dice por ahí, un autobús atropelló a un estudiante. No lo sé. Lo que resulta evidente es que los ánimos de los jóvenes se caldearon y respondieron a la agresión violentamente. Por ahí se dice -algunos de los viejos oportunistas del marxismo de catálogo lo dicen- que esto fue planeado por agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos) y del FBI (Federal Bureau of Investigation). También corren rumores de que se deseaba “quemar” políticamente a Corona del Rosal y a Echeverría. Eso no lo sabemos y difícilmente podríamos esclarecerlo quienes no tenemos los medios para hacer una investigación exhaustiva del problema. Sí; pensamos que el gobierno de México tiene la obligación de esclarecer ante la opinión del pueblo tan vergonzosos hechos.
Por otra parte, sí puedo da algunos informes a la opinión pública de algunos hechos que pueden ayudar a deslindar responsabilidades. Por ejemplo, durante la agresión del cuerpo policíaco a la vocacional 5 en la ciudadela, un fotógrafo con todas las apariencias de extranjero y portando una cámara fotográfica, era protegido por granaderos para desarrollar su labor informativa. Los estudiantes, al ver semejante desacato, lo agredieron y le causaron lesiones logrando rescatar algún material que conservan como trofeo. El material rescatado me fue mostrado por estudiantes de Ingeniería. Consiste de una pequeña caja de aluminio con un videotape con el escudo de los EE.UU, y un letrero que dice: Servicio de Información del Presidente Lyndon B. Johnoson.
En la noche del 29 de julio ocurrieron los más graves acontecimientos: el ejército intervino a requerimiento expreso del licenciado y general Corona del Rosal y bombardeó la Escuela Nacional Preparatoria derribando una de sus puertas de acceso y lastimando gravemente -se habla de muertos- a varios estudiantes parapetados en esa puerta. Aquí, Mario, permíteme que te transcriba otros artículos de nuestra Constitución:
Artículo 29. “En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública o cualquier otro que ponga a la sociedad en grande peligro o conflicto, solamente el Presidente de la República Mexicana, de acuerdo con el Consejo de Ministros y con aprobación del Congreso de la Unión y en los recesos de este, de la Comisión Permanente, podrá suspender en todo el país o en lugar determinado las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente, a la situación; pero deberá hacerlo por tiempo limitado, por medio de prevenciones generales y sin que la suspensión se contraiga a determinado individuo…”
Artículo 129. “En tiempos de paz ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar…”
Resulta evidente así que hubo violación flagrante de la Constitución. Nadie puede argumentar que hubo suspensión de las garantías constitucionales de acuerdo con el Artículo 29. Por otro lado, las actividades del ejército claramente explícitas en las fotografías que se publican revelan que no “tenían exacta conexión con la disciplina militar”. El bombardeo de la Preparatoria No. 1 creó en la conciencia de todos los universitarios un repudio natural, espontáneo, desvinculado de cualquier partidarismo a la represión gubernamental. Puso en evidencia, además, que las autoridades no respetaban la constitución. Para colmo de violaciones, en entrevistas de prensa celebradas en la noche del 29 al 30 de julio, Luis Echeverría, secretario de Gobernación; Alfonso Corona del rosal, regente de la Ciudad de México; Julio Sánchez Vargas, procurador general de la República; Gilberto Suárez Torres, procurador de Justicia del Distrito y Territorios Federales, aceptaron públicamente su participación en los hechos, declarando el Sr. Corona del Rosal que había solicitado la intervención del ejército.
Quiero ahora que los lectores de POR QUE? recuerden otro artículo de la Carta Magna:
Artículo 108. “Los senadores y diputados al Congreso de la Unión, los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Secretarios del Despacho y el Procurador General de la República, son responsables por los delitos comunes que cometan durante el tiempo de su encargo y por los delitos, faltas u omisiones en que incurran en el ejercicio de ese mismo cargo”.
En estas circunstancias, ante los flagrante de las faltas cometidas pensé que podía hacer uso del derecho que concede el Artículo 111 que a la letra dice:
“Se concede acción popular parar denunciar ante la Cámara de diputados los delitos comunes u oficiales de los altos funcionarios de la Federación…”
Fue así que acudí a la Asamblea de Profesores y Autoridades en el instituto Politécnico Nacional en donde se debatía un documento para su publicación en la prensa nacional. Presidía dicho acto el Sr. Guillermo Massieu, director general del Politécnico, y se encontraba el auditorio de Zacatenco prácticamente lleno. Pedí el uso de la palabra cuando ya se había cerrado casi el debate y propuse que se denunciara la violación a la Constitución cometida por los funcionarios citados para hacer la consignación correspondiente ante el Congreso de la Unión. La Asamblea aprobó por aclamación que duró varios minutos dicha proposición. El locutor declaró que la adición había sido aprobada. Cuando vi el documento en los periódicos, unos días más tarde, no se mencionaba el asunto…
Más tarde, en la Asamblea de la Unión de Profesores de la Facultad de Ingeniería celebrada el 2 de agosto, se acordó hacer una protesta pública por la agresión a los estudiantes. En dicha asamblea se planteó otra vez la necesidad de hacer la denuncia de quienes habían violado la Constitución. Se aprobó también en forma casi unánime y se designó una Comisión redactora -a la cual fui designado- que junto con el Comité Directivo de la Unión de Profesores, elaborara el documento y lo hiciera público. Cuando se discutió su redacción, el Comité Directivo de la Unión se opuso a respetar el acuerdo de la asamblea, argumentando que se podría incurrir en el delito de difamación. No fue posible convencerles de lo contrario y cinco días después, se reunió de nuevo la Asamblea. En ella participaron un gran número de ingenieros empleados de confianza de grandes empresas constructoras (el presidente de la Unión es un ingeniero al servicio de la ICA) y de funcionarios públicos. El acuerdo de la Asamblea fue revocado porque planteaba duda mi proposición; al leerles los artículos de la Constitución que he transcrito en la entrevista, se dijo que “posiblemente hubiera otros artículos que aprobaran la represión”. Cuando hice ver lo lamentable que resultaba el hecho de que un grupo colegiado de universitarios manifestara su ignorancia con respecto a la constitución de la República, un profesor admitió que a él no le daba en lo absoluto vergüenza el no conocerla. Semejante afirmación fue rubricada por una ovación de la claque enviada par invalidar el acuerdo de la asamblea. Ahí se propuso que la Unión no protestara sino que sólo se emitiera un comunicado “apoyando al rector Barros Sierra”.
Cuando intenté explicar lo absurdo de un acuerdo tan abyecto, tan divorciado dl sentir de los verdaderos profesores de la UNAM, de los jóvenes estudiantes, al tomar el micrófono la porra de lambiscones con "estudios superiores" me quitó el uso de la palabra pidiendo la votación. Lo aprobaron por aplastante mayoría.
Refiero estos hechos a la revista porque, aun cuando anecdóticas, pueden dar una idea de lo grave que es la situación en la UNAM y en otros centros de educación superior. Los maestros, en su inmensa mayoría, son representantes de las grandes empresas o bien son funcionarios públicos que tienen como principal preocupación sostener y engrandecer sus posiciones de ventaja, no mejorar la educación superior en beneficio del pueblo. Sólo les preocupa preparar técnicos, científicos, literatos, etc., que sostengan en el poder económico y político a ese pequeño grupo que lo detenta en México, en perjuicio, naturalmente del pueblo.
Vemos entonces que, si para preservarlo, se debe reunir a la bajiza más violenta, no lo dudan un solo momento.
Yo afirmo públicamente que ese grupo de ingenieros profesores de la Facultad de Ingeniería no tienen las calidades humanas necesarias, indispensables para orientar a los estudiantes. Por ello renuncié a la Unión de Profesores y lo comuniqué a los estudiantes de la Facultad reunidos en Asamblea. Es importante destacar que los jóvenes de Ingeniería recibieron mi renuncia al grupo “charro” de la Facultad con una manifiesta y entusiasta simpatía.
Ahí mismo, en esa asamblea de la directiva de la Unión de Profesores les dije que en mi opinión ese grupo había actuado antiuniversitariamente, con bajeza, ya que quien tiene confianza en las razones que proclama no teme la discusión y esos profesores habían tolerado que a un profesor se le negara el derecho de expresión. Entonces me retiré.
El director de la Facultad, ante la simpatía de los alumnos hacia mi posición advirtió que yo faltaba a la verdad y los estudiantes me
hicieron volver al auditorio. El director preguntó entonces ante la expectación de los concurrentes que abarrotaban la sala: ¿Es cierto, como lo es, que sólo una vez se le negó a Ud. El uso de la palabra y que intervino en otras repetidas ocasiones? Yo le contesté: Es cierto, señor, pero las leyes y los reglamentos y las normas elevadas de conducta se aprueban para ser respetadas siempre y no de cuando en cuando.¿Y que hacían las autoridades de la Escuela y de la Unión en esa Asamblea Estudiantil?-Trataban de informar a los estudiantes, que participaron con entusiasmo en el movimiento, sobre las resoluciones tomadas en la Asamblea de la Unión. Dieron a conocer su acuerdo de apoyar al rector adicionado con una proposición del Ing. Oribe Alva que le quitó un tanto lo lambiscón a la resolución que primero se había aprobado. De todas maneras los jóvenes recibieron con rechiflas el documento y lo consideraron indigno de la Facultad. Un joven estudiante del comité de Lucha le recordó al director de la Escuela que, al iniciarse el movimiento, había dicho a los alumnos que si algún día no actuaba con dignidad en su puesto que se le pidiera su renuncia. El estudiante dijo "Sr. ingeniero Paulín, ese momento ha llegado". Semejante afirmación fue rubricada por una larga ovación.Desde ese día la Facultad de Ingeniería mantiene un paro general por la agresión que sufrió la Asamblea permanente un día antes de los hechos que antes relato a manos de un grupo de choque del llamado MURO. Los estudiantes de Ingeniería han declarado que no levantarán el paso hasta que se expulse a todos los miembros de esa tristemente célebre organización.¿No han participado los maestros de Ingeniería en el movimiento?-Sí, su participación se concretó a marchar en la manifestación muda de la UNAM y a una publicación del apoyo al rector Barros Sierra.Pero, ¿ha participado en la llamada coalición de Profesores de Enseñanza Media y Superior pro Libertades Democráticas?-Sí, pero ahí sólo en la forma de un pequeño grupo de maestros, que nosotros representamos. La Unión se proclamó en contra de dicho organismo y se negó a discutir el documento que publicamos en apoyo de los estudiantes. Su repudio se manifestó el mismo día en que la Asamblea aprobó el documento de apoyo al rector. La Coalición de Maestros de Enseñanza Media y Superior pro Libertades Democráticas, nació el mismo día, el 7 de agosto de 1968.¿Qué es la coalición?-Es un frente de maestros que en virtud de los graves acontecimientos que afloraron en los disturbios de la última semana de julio, surgió para tratar de unificar los esfuerzos de todos los maestros de la República para preservar en México un clima de libertad indispensable en el desarrollo de la cultura. Los centros de educación media y superior son sistemáticamente reprimidos en su libertad de expresión siempre que desean -como en indispensable- trascender con sus ideas fuera de los salones de clase. Me explicaré mejor: No es posible pretender someter a la Universidad, al Politécnico, a Chapingo, a la Normal, etc., a que promuevan el desarrollo de la cultura sólo paredes adentro de sus edificios. Cuando alguna de estas Casas de Estudio lleva sus preocupaciones a la calle, respetuosas de las leyes constitucionales vigentes, son las autoridades quienes deben decidir si esto se autoriza o no. En general se trata de funcionarios menores. Aduciendo falacias se impide el contacto de los estudiantes con el pueblo. Se habla, por ejemplo, de interrupciones de tránsito, bloqueo de calles, cierre de comercios. Se presenta, en fin, a una manifestación -una de tantas formas que tienen las instituciones de educación superior para salir a la calle- como un estorbo para el desarrollo pacífico de las actividades de los hombres que viven en la ciudad.A más de que la Constitución consagra el derecho de reunión y de manifestación quienes hacen aquí algunas otras consideraciones.¿Cuántas veces al año se desarrollan manifestaciones masivas que interrumpan -vamos a decir- 3 horas el tránsito en algunas calles de la ciudad? Podría afirmarse que desde que yo tengo memoria de ello, no más de dos veces al año.¿Qué males mayores causan?: Ninguno de importancia, a no ser en las ocasiones en que
las autoridades han intervenido para reprimirlas. Entonces como en las del 26 de julio próximo pasado, se originan lamentables pérdidas de vidas y de bienes. Pero debe quedar claro. Esto se debe a la intervención de la policía y del ejército, no a los manifestantes.¿Por qué la policía no interviene cuando las bandas de pandilleros hacen de las calles citadinas campos de batallas? Tal vez porque en esas batallas no hay ideas generosas que se defiendan. Tal vez porque lo que reprime el gobierno no es la interrupción de tránsito sino la manifestación libre de las ideas.En la concentración de universitarios o en la de politécnicos se han expresado ideas y se le han llevado al pueblo. Se le ha enseñado cuando menos que la radio, la televisión y la prensa viven de ocultar la verdad al pueblo.Es por eso que las protestas no están encaminadas sólo a reclamar la autonomía de la Universidad y a manifestar repudio por los cuerpos represivos.Ni menos aún se pretende que la UNAM disfrute de extraterritoriedad. Se plantea la necesidad de garantizar que en el futuro no volverán a cometerse violaciones a la Constitución de la República por autoridades que temen la discusión de las ideas y que tienen horror por los adelantos de la ciencia que ofrece al pueblo nuevos horizontes de organización social.No sólo la Universidad, sino el Politécnico, la Normal Superior, la Escuela de Agricultura y todos los centros de educación superior deben gozar del derecho que tenemos todos los ciudadanos mexicanos de disfrutar de la INVIOLABILIDAD de domicilio. Para catear una casa u oficina, para aprehender a una persona refugiada en determinado sitio se requiere de una orden judicial. Esto preserva la seguridad del hogar o del individuo. ¿Cómo es posible plantear -como lo hace lamentablemente portes Gil- que el ejército, que los granaderos, pueden violar el recinto universitario aduciendo que no tiene derecho de extraterritoriedad la UNAM?Ningún centro de educación media y superior puede garantizar para su actividad docente un clima de libertad y de seguridad si no conseguimos -es mi opinión- la autonomía expresa de las autoridades para todos los centros de educación superior.no preservaremos el ambiente adecuado en el país para que la cultura superior pueda desarrollarse en beneficio de México si no garantizamos el respeto a las garantías constitucionales ahora violadas.¡Basta ya de intervenciones del ejército en contra de los estudiantes! ¡Basta ya de caminar hacia una dictadura de carácter fascista!Cuando se formó la Coalición de Maestros de Educación Media y Superior ante el llamado de los maestros del Instituto Politécnico Nacional y el Consejo de Profesores de la Facultad de Ciencias de la UNAM, hicimos la proposición tantas veces mencionada: que se denunciara la violación a la constitución cometida por altos funcionarios del Gobierno y en especial que se deslindara la responsabilidad de Alfonso Corona del rosal, Luis Echeverría, Marcelino García Barragán, Julio Sánchez Vargas y Gilberto Suárez. La respuesta de la asamblea fue en el sentir de que se deslindaran las responsabilidades de quienes resultaran culpables de las violaciones, pero no en el de mencionar los nombres de los funcionarios que evidentemente habían participado en los acontecimientos para bien o para mal. En esa reunión fui designado con otros dos compañeros profesores de la UNAM en el Comité Directivo Provisional de la Coalición junto con tres profesores del IPN, tres de la Escuela de Agricultura de Chapingo y tres de la Escuela Normal Superior. Más tarde se incorporó un representante de los trabajadores de la Universidad.Se acordó apoyar a los Comités de lucha Estudiantiles que habían emplazado a las autoridades a resolver los siguientes seis puntos:1.- Libertad de los presos políticos.2.- Destitución de los generales Luis Cueto Ramírez y Raúl Mendiolea Cerecero, así como también del teniente coronel Armando Frías3.- Desaparición del cuerpo de granaderos, instrumento de la represión y no creación de cuerpos semejantes.4.- Derogación del Artículo 145 y 145 Bis del Código Penal Federal (delito de disolución social).5.- Indemnización a las familias de los muertos y a los heridos que fueron víctimas de la agresión desde el viernes 26 de julio en adelante.6.- Deslindamiento de responsabilidades de los actos de represión y vandalismo por parte de las autoridades a través de policía, granaderos y ejército.Además convinimos por unanimidad solidarizarnos con las medidas que tomaran los estudiantes si una vez cumplidas las 72 horas del plazo no se resolvían favorablemente sus peticiones. Esta determinación precisaba el carácter de la Coalición que era extrictamente de solidaridad con los estudiantes tanto del Politécnico como de la Universidad.Echaba de lado las pretensiones de algunos interesados en hacer recaer la responsabilidad de los acontecimientos en el “comunismo internacional”, o en las organizaciones de extrema derecha. Así, los maestros quedamos situados en el único sitio que podíamos ocupar: el de compañeros solidarios de los estudiantes mexicanos en la defensa de nuestras casas de cultura. Al lado de alumnos y de autoridades, pero nunca de manera laguna en la dirección del movimiento.Fue interesante para mí el escuchar las reflexiones de algunos maestros que deseaban orientar y dirigir el movimiento. Las más de las veces fueron profesores que no habían participado en otros conflictos y que no olvidaban
su actitud paternalista que en nuestro tiempo definitivamente los estudiantes han echado por la borda. En mi opinión, además debemos impulsar esa tendencia de los estudiantes para romper con las normas educativas obsoletas que pretenden la supeditación mental del estudiante hacia el maestro. Debemos buscar -y lo estamos haciendo ya- una mayor integración maestro-alumno-maestro. La Coalición surgió a la luz pública en un desplegado que contenía además un aspecto muy importante. Hacíamos ver la necesidad de la existencia de la Coalición en función de la violación de los artículos 1, 9, 11, 16,29 y 129 de la Constitución. Firmaron el manifiesto todas las escuelas del Instituto Politécnico Nacional y algunas de la UNAM.En la reunión constitutiva de la Coalición lanzamos la iniciativa de crear además un Tribunal de la Cultura que se avocara a juzgar a los mexicanos egresados de Centros de Ecuación Superior que hubieran participado en los lamentables acontecimientos para que se les señalara con índice de fuego ante la opinión pública. Proponía que se invitara a participar en éste a todos los jóvenes y adultos que en México tuvieran las manos limpias y que quisieran defender la cultura, el progreso y la independencia de México. Se propuso considerar el punto, pero no se tomó resolución.En la siguiente asamblea y ante unos 600 profesores de la UNAM, del IPN, de la Normal y de la Escuela de Agricultura de Chapingo se presentó un informe de las adhesiones recibidas y se esperó el plazo de las 72 horas que se cumplía a las 20 horas. Se aprobó ir al paro con los estudiantes al no conocerse una resolución aprobatoria y se tomaron además acuerdos importantes. Entre otros:1.- Ir a paro nacional.2.- Hacer los exámenes a los estudiantes en el momento apropiado para evitar que éstos perdieran el año o el semestre.3.- Seguir acudiendo a las aulas para dialogar con los estudiantes.4.- Llevar adelante el Tribunal de la Cultura.5.-Llevar ante el Congreso de la Unión la acusación de la violación a la Constitución por parte de altos funcionarios del Gobierno.6.- Pedir a las autoridades universitarias Radio Universidad para informar al pueblo
7.- Pedir también la imprenta de la Universidad para nuestros volantes y documentos.8.- Editar junto con los estudiantes un periódico.9.- Formar brigadas con los estudiantes para informar a la opinión pública.10.- Luchar por la autonomía del Politécnico y de otros centros de cultura superior.11.- Elaborar un documento en donde se informe a la opinión pública de los acontecimientos hasta el vencimiento del plazo.12.- Protestar por la calumnia hecha al profesor Juan Manuel Gutiérrez Vázquez, director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, de limpia e indiscutible trayectoria, y pedir la desaparición de los organismos FNET, MURO y FUM.-Y, ¿qué decidieron los comités de lucha ante la carta de corona del Rosal dirigida a Massieu?El Comité Directivo se dirigió al día siguiente a Zacatenco para entrevistarse con los estudiantes para conocer de su resolución. Nos informaron que Massieu había enviado sendas copias de la carta de Corona del Rosal a la FNET y al Comité de Huelga pidiéndoles firmaran de recibido. Que lo habían hecho y que en principio habían acordado contestar; que lo estaban considerando y que esa noche tendrían alguna respuesta. Debo decirte que recibí una muy grata impresión de los dirigentes porque mostraban un juicio muy equilibrado y una gran decisión de lucha. Estábamos charlando cuando llegó un estudiante con un periódico vespertino en donde se anunciaba que Massieu y la FNET aceptaban formar la comisión y en el cual se transcribía una entrevista con Massieu en la cual el Director del Politécnico denunciaba la “infiltración” entre los estudiantes del Comité de Huelga de personas extrañas a la organización. Las cosas cambiaron rápidamente. Se nos informó que probablemente decidieran hacer público su rechazo a la maniobra de las autoridades.Fue hasta el día siguiente que los estudiantes del Comité de Huelga publicaron un documento muy claro, muy preciso, haciendo ver que no se resuelve el problema, que la Comisión que propone el Regente del D.F. no sería
posible debido a las presiones que ejercerían sobre los miembros y reiteraron la necesidad de satisfacer su demanda de los seis puntos y precisaron que la destitución de los funcionarios pedida estaba en manos de Corona del Rosal, dada la evidencia de los hechos. Concluían anunciando una gran manifestación para el martes 13 de agosto. La coalición se solidarizó -como lo había anunciado- con el Comité de Huelga y acordó en su asamblea por unanimidad sumarse a la manifestación y solicitar a los estudiantes que permitieran a los maestros marchar al frente de la manifestación. Las profesoras presentes pidieron marchar ellas a la vanguardia. Se acordó hacer llegar esa solicitud a los estudiantes.Heberto, ¿son esos los últimos acontecimientos?Sí, son los últimos. Leímos en la asamblea una publicación muy significativa de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería y la Unión de Profesores de la Facultad de Ingeniería. En esa publicación se recogían las proposiciones que inicialmente había hecho a la primera asamblea y que después habían sido rechazadas violentamente. Los estudiantes de Ingeniería me informaron que después de la presión ejercida por ellos habían acordado hacer tal publicación. Interesante resulta saber el peso que tiene una
actitud honrada aun cuando tenga tal oposición como la que se encontró.Creo, desde luego, que los estudiantes de Ingeniería han actuado con una honradez extraordinaria y que han dado ejemplo de bonhomía, pero encuentro en la decisión de los profesores de Ingeniería el mismo oportunismo que los hizo rechazar mis puntos de vista para aceptarlos después ante la presión estudiantil. Sin embargo, parece que asoma aquí la mano sutil del político mayor de la UNAM que se la juega en la campaña y que pretende quitarnos las banderas mas limpias. Bien sea si es para defenderlas y no para mostrarlas solamente. Ahí tiene otra más, el Tribunal de la Cultura que ha prendido ya entre los estudiantes de México y entre los hombres limpios que aman la cultura, que desean el progreso del pueblo de México y que luchan por su cabal independencia económica.¿No temes represalias por parte de las altas autoridades a las que has denunciado?Las espero, pero no las temo. Si por defender la constitución de la República, si por denunciar a funcionarios deshonestos enriquecidos gracias al disfrute de sus puestos públicos, si por buscar la independencia de México al amparo de nuestras leyes debo desaparecer o ir a la cárcel, será un ejemplo para los estudiantes de México. Recuerda, Mario, que cuando se defienden ideas como éstas no importa lo poderoso que sea el enemigo. Lo que importa es lo justo de tus planteamientos. No luchamos por tener asegurada la victoria sino porque tenemos la razón.
El material visto hasta este punto cubre en forma íntegra los materiales periodísticos y gráficos recabados y reproducidos en la revista Por qué? Narra los hechos tal y como se fueron desarrollando en el verano de 1968, y demuestra en forma contundente y concluyente que las versiones oficialistas de que detrás de los disturbios estudiantiles había “una conjura comunista internacional” provocando con “agitadores profesionales” a los estudiantes a una sublevación para el derrocamiento del gobierno unipartidista de México y su reemplazo con un régimen totalitario de corte marxista, fueron de principio a fin patrañas, fantasías sin fundamento lógico propiciadas y divulgadas por gente que incrustada en las más altas esferas del gobierno querían que se le diera tal sesgo a los hechos que estaban sucediendo.
Pero lo peor estaba aún por venir. Los estudiantes capitalinos no sabían que tenían una cita con el destino en la Plaza de las Tres Culturas frente al complejo residencial de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968. Y la ultraderecha nacional, palpitando cada vez con mayor fuerza desde la ciudad de Guadalajara, había hecho también una cita con ellos a través de carniceros genocidas neo-Nazis como el aspirante a golpista y General originario del Estado de Jalisco Marcelino García Barragán quien a su vez se encargaría de darle cumplimiento a las directivas que estaban emanando desde fuera de la Ciudad de México.
Se ha friso del hasta this punto la Reproducción INTEGRA de Documento ONU originales de la Época, el Cual Retrato en forma fidedigna los Inicios del Conflicto estudiantil en 1968. Es Un Hecho Perfectamente documentado y corroborado porción numerosos Testigos y Reporteros De Medios Informativos Que los Hechos Que culminarían en la gran y horrible masacre de Tlatelolco comenzaron CASI inocentemente el 22 de julio de 1968 ONU de la estafa Partido de fútbol callejero celebrado Entre Alumnos De Una preparatoria Incorporada en particular a la UNAM (la Isaac Ochoterena) y de la Vocacional 5 del Instituto Politécnico Nacional ( IPN) Que jugaban en la Plaza de la Ciudadela (irónicamente, el Mismo Sitio Que 55 Jahr los antes sí cubrió de cadáveres Durante los eventos de La Llamada "Decena Trágica" por culpa directa del traidor golpista al general Victoriano Huerta tan admirado en los Círculos de secretos la extrema Derecha Contemporánea de México) a causa de Una Falta cometida Sobre Uno de Los JUGADORES desencadena la ONU Pleito Entre el los jovencitos. Los Jóvenes Que terminaron peleándose Entre Si No Comunistas ERAN NI, NI, ni masones Agentes de la KGB sovietica, ni agitadores Profesionales, y Mucho Menos Judíos Conspirando párr derrocar al Gobierno de México e Instalar "un Gobierno marxista". Eran Jóvenes Peleando Entre Ellos COMO Florerias ocurrir y ocurre en any game callejero en Cualquier ciudad del Mundo. El Pleito FUE director Entre dos pandillas: "Los Arañas" y "Los Ciudadelos", encabezadas respectivamente porción Alfonso "El Johnny" Torres Saavedra. Y aunque Esperabán sin Supuesto Ataque de los porros De La la Preparatoria 5, comandados porciones "El King Kong" y "El Superman", ESTOS Nunca Llegaron ESE DIA. La siguiente toma fotográfica Documenta El Pleito Callejero Entre el los Jóvenes:En contraposición Con las alarmistas VERSIONES Oficiales Usadas párrafo Justificar Una Represión militar brutal de como las Que se darian Tiempo despues en Chile y Argentina, Una Represión alimentada Con La histeria De Una supuesta subversión e insurrección comunista párr derrocar al Gobierno de México e Instalar En Su Lugar Una Dictadura totalitaria de corte estalinista, en Ninguna Parte del document Reproducido en Las Entradas Anteriores sí ven ni masones, Judíos del ni, ni Marxistas Cuya Presencia en el Conflicto Pudiera dar pastel párr suponer DE como ciertas las burdas patrañas ultraderechistas De Una "gran conspiración judía masónica comunista "propaladas en la literatura de corte extremista Que ya circulaba una raudales en Aquellos Días. Embargo de pecado Y, cuentos Patrañas were Que las movieron una aleta de cuentas al Régimen autoritario de Gustavo Díaz Ordaz, Que junto Con El hijo predilecto y distinguido de Jalisco Marcelino García Barragán asumieron el Papel de los gorilas en la errada Creencia de Que REALMENTE Esteban Salvando un México (y salvándose una relación Si Mismos ya sos Familiares Cercanos) de la susodicha conspiración judía a la Cual el tirano Alemán Adolfo Hitler incapaz de admitir el error algúno en sus Información ULTIMOS Momentos de locura le ECHO Toda la culpa de do derrota, Una conspiración Que Nunca existió Haber porción de COMO NACIDO Resultado de UNO de Los Fraudes Literarios Mas Grandes de Todos Los Tiempos. Al final de Cuentas de Sirviö, párr lo Único Que el aplastamiento ejercido estafa Toda la Brutalidad concebible porción chacales adiestrados párrafo tal efecto FUE párrafo Darle Tiempo a las Fuerzas ocultas Que ya Esteban infiltrando las Instituciones Gubernamentales párr IRSE posicionando Mejor llevando a cabo Algo Que Nadie ajeno a la conjura creería Posible De que FUERA Llevado a cabo, continuándose Con La incrustación de Peligrosos caballos de Troya en POSICIONES clave del Gobierno y de la sociedad. Ellos were al final, de cuentas Los Unicos Beneficiarios . El aplastamiento ni Siquiera Sirviö párr abrir a México a Una Verdadera y Auténtica Democracia, ya Que despues del Genocidio las Cosas siguieron Igual Que los antes, párr Beneficio de los Verdaderos conspiradores Que continuaron usurpando las Debilidades inherentes del Régimen de partido Único en Beneficio Propio. Consumada la horrible masacre Aquel 2 de octubre de 1968, Sobre la Cual Ya Se ha Escrito del mucho material de bañoOtras fuentes y bitácoras de Como párr Tener Que repetirlo TODO here, es menester voltear los ojos a la ciudad de Guadalajara en el Donde Nació y Crecio la horrible conspiración Que Hoy asola a Toda una Nación. Con Los ríos de mucha sangre inocente Aun fresca Sobre el Consuelo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco cuarto, aparecieron en los Periódicos de la ciudad de Guadalajara UNOS desplegados en Donde la Universidad Autónoma de Guadalajara pecado empacho algúno felicitaba abiertamente al Ejército mexicano Haber porción Puesto Las Cosas "en orden", al gusto del neofascismo mexicano (en Realidad, ESTAS felicitaciones ninguna Estaban dirigidas a los soldados de base, una las Tropas de infantería, ni Siquiera A Los sargentos o los tenientes Que No tenian en sus Información Manos la Autoridad Llevar un párrafo Una Orden pecado cabo superiores Una carnicería como esta, las felicitaciones Esteban encausadas al general Marcelino García Barragán al Cual sí le Daba Mérito y gloria Por haber "salvado" a México). Y ESTAS felicitaciones calurosas Dadas Por La Universidad Autónoma de Guadalajara al Ejército mexicano porción Haber Llevado a Cabo la feroz masacre en la contra de Estudiantes de la UNAM sí Dieron en Los Mismos Meses en Los Que la Universidad Autónoma de Guadalajara en sí estába promocionando una relación Si Misma Buscando atraer Nuevos Estudiantes Con El señuelo mercadotécnico De que los Estudiantes Que graduaran de la UAG recibirían Títulos Profesionales expedidos Por La Misma UNAM. Igual o peor de Hasta Que El Perro Que muerde la mano al Que le da de comer, mostrando la típica ingratitud Que distingué a la Gente Que ha Decidido adoptar la Mentalidad de la extrema Derecha. TODAS las Evidencias graficas Que pudieran servicio encontradas Por los Agentes y las Fuerzas Gubernamentales were destruídas en do totalidad PORQUE los planificadores de la matanza Sabian Perfectamente Que Estaban incurriendo en Crimenes de Lesa Humanidad , y al Igual Que El los Nazis Alemanes Que procedieron a desmantelar A Toda prisa Los Hornos Crematorios en Los Campos de Concentración párr Borrar las huellas Físicas de do gigantesca maquinaria de muerte, el los nazis mexicanoshicieron La Misma Cosa párr hay Mucho DEJAR Con Lo Que juzgados servi pudieran En Un Futuro Cercano de Como Lo Que REALMENTE Eran, UNOS psicópatas desbocados Dando rienda suelta a insania criminal do. De Cualquier Modo, no Se Puede ConSiderar completo this Trabajo pecado INCLUIR ALGUNAS de las poquísimas Evidencias Gráficas Que milagrosamente sí salvaron de la Amplia Destrucción llevada a cabo Por los Agentes del Gobierno diazordacista, Las Cuales dan fé muda De que los simios entrenados de la soldadesca Mexicana para tal matanza en sí comportaron de Como Verdaderos cerdos carniceros mostrando Una falsa valentía en contra De Jóvenes Que No podian responderles estafa Nessun pisos de armamento. Quien Aun crea ilusamente Que es Posible entablar algun pisos de Diálogo estafa Gente Que ha Sido indoctrinada estafa propaganda de la Derecha extrema, trátese de los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, trátese de militantes de La Poderosa Organización Nacional del Yunque, trátese de CUALQUIERA de Sus organizations satélites, o trátese de Gente al Servicio incondicional de Ellos Dentro o Fuera De las Instituciones Gubernamentales, debe Estudiar ESTAS FOTOGRAFÍAS detenidamente párr Tomar plena Conciencia de Que Cualquier pisos de Diálogo estafa this Gente de Mentalidad cerrada es imposible :
Contrariamente a la propaganda Lo Que puedan Sugerir o pregonar en do enajenante y en sus Información libros doctrinarios los Alucinados revisionistas de la extrema Derecha, Los Que were masacrados brutalmente estafa plena alevosía y Ventaja en Tlatelolco en 1968 sin Eran "Agentes subversivos del marxismo al Servicio de la Unión Sovietica "", Eran tampocoJudíos haredim convocando un Una Rebelión párr derrocar al Gobierno unipartidista de México Con La Finalidad de TRATAR de Fundar Una enclave sionista en el Corazón del País, y Mucho Menos masones ERAN. Eran Jóvenes y Niños . Eran El Futuro de México . Ninguna "gran conspiración judía masónica comunista". here. Simple y Sencillamente FUE Una masacre atroz Ordenada Por Gente paranoica Que estába convencida en las Mismas ficciones Que Dieron sustento al Nazismo Alemán, cuentos Log in using Cuentos de Como justificación do Para La planeación y la Comisión de Notables atrocidades estafa sin nombre las Cuales sí mancharon de sangre Hasta los tobillos. Ademas de la búsqueda extensa de Todos los Archivos Gráficos Que se pudieran ENCONTRAR en Los Que hubiera quedado constancia Alguna de la carnicería Enorme Que se habia Llevado a cabo, ESTO Con La Finalidad de Destruir TODAS AEE FOTOGRAFÍAS recurriendo párr Ello A Todo el personal available Dentro de la nómina oficial de la Secretaría de Gobernación y la Dirección Federal de Seguridad, borrando estafadores ELLO Las Evidencias del Crimen, Entre Otras Acciones inmediatas Que se llevaron a cabo estuvo la Movilización De Una Amplia CANTIDAD de Recursos y de Agentes de la ultraderecha infiltrados Dentro del Gobierno federal y en los Medios de Comunicación párrafo deslindar de culpabilidad al director carnicero de Todos, al general Marcelino García Barragán, cumpliéndole of this Modo las promesas Que seguramente le habian Hecho los ultraderechistas de Jalisco de Que do Nombre no solo no quedaria manchado PESE a la magnitud del Delito cometido sino-Que Seria incluido honrado y glorificado en el Futuro de COMO UNO de los Mas Grandes e ilustres hijos del Estado de Jalisco, Cual lo lograron estafa el paso del Tiempo , logrando Que sos restos fueran depositados en la Rotonda de el los Jaliscienses Ilustres en Lugar De Que fueran echados a Un lugar meritorio de receive los despojos de la ONU carnicero de tal Naturaleza Que termino traicionando a México ya do Propia investidura militar al Forjar hermandad estafa Una causa maldita Que Hoy no está enquistándose en el Poder y convirtiéndose en La Más terribles Amenaza Que se Pueda dar en el Continente Americano. El Haberle podido HACER una ONU Lado sos ingentes Crímenes al general carnicero párr Que se le Pudiera Honrar de como Hijo Ilustre del Estado de Jalisco es Una Muestra del Enorme Poderío de Me extrema continúa derecha encubierta de México ha Logrado amasar ASI COMO la Enorme Capacidad Que ha acumulado párrafo desinformar y reescribir la Historia un antojo su. Como ya sí vió previamente, la revista Por Qué?Documento el inicio de la militarización del Conflicto estudiantil Con El bazookazo directo Enviado por Tropas del Ejército Nacional. Las following FOTOGRAFÍAS documentan el bazookazoCon El Que FUE destruída la puerta colonial barroca de la Preparatoria de San Idelfonso labrada en El Siglo XVIII, entraron tras EMPRESAS lo Cual los soldados a bayoneta calada interviniendo en el Instituto Nacional y Politéctnico en la Universidad Nacional Autónoma de México Como si fueran cuarteles Enemigos en Tiempos de guerra:
La siguiente Fotografía dá constancia de la ONU Documento desclasificado Que Muestra el militar a instancia de parte oficial sobre el bazookazo Con El Cual los simios disciplinados del "Glorioso" Ejercito Mexicano entraron A SANGRE y fuego una bayoneta Calada párr EMPEZAR Con El aplastamiento de Lo Que en el los estratos Superiores del Gobierno diazordacista sí tomaba de Como Una extensión HACIA México de la Mítica "gran conspiración judía masónica comunista":
La siguiente Fotografía dá constancia de la ONU Documento desclasificado Que Muestra el militar a instancia de parte oficial sobre el bazookazo Con El Cual los simios disciplinados del "Glorioso" Ejercito Mexicano entraron A SANGRE y fuego una bayoneta Calada párr EMPEZAR Con El aplastamiento de Lo Que en el los estratos Superiores del Gobierno diazordacista sí tomaba de Como Una extensión HACIA México de la Mítica "gran conspiración judía masónica comunista":
Tras el bazookazo , y absteniéndose de Con sumo Cuidado de mencionar La Palabra "judío" o "judía" aunque ciertamente pensando en Ello en sus Información Interiores, el regente de la Ciudad de México Convertido clandestinamente en la Mayor de las secrecías a la causa de la extrema Derecha mexicana , el general Alfonso Corona del Rosal, declaro a la vereda Los Medios: " plan de la ONU EXISTE de subversión y Agitación Perfectamente planeado (...) en mi Opinión, Se Trata de Elementos del Partido Comunista ". ASI Y, de Este Modo, una de Una Semana de celebrarse sin empre Partido de fútbol Jóvenes Estudiantes Que habia terminado en pleito callejero un, el Conflicto estudiantil empezo un servicio combatido "heroicamente" por el "glorioso" Ejército mexicano comandado Por El ultraderechista encubierto de Jalisco y secretario de la Defensa Nacional general Marcelino García Barragán.
La histeria anticomunista fomentada Entre los mas altos Niveles de la Administración diazordacista Con La Ayuda de propaganda y literatura neofascista antijudía COMO Derrota Mundial deSalvador Borrego Escalante , Israel Manda de la ONU tal "Duque de la Victoria" (ONU posiblemente muy de los Principales Fundadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Antonio Leaño Álvarez del Castillo) y La Gran Conspiración Judía deTraian Romanescu ASI COMO la diseminación activa y subrepticia De cuentos prejuicios Dentro del gabinete presidencial a Través de intermediarios de peso de como el Mismo secretario de la Defensa Nacional Marcelino García Barragán Llego a cuentos Extremos baño los estratos Superiores del Gobierno unipartidista mexicano, Que inclusive el Célebre caricaturista Eduardo del Río "Rius" (Galardonado el 30 de octubre del 2011 Con el Premio Nacional de Periodismo 2010 Por Su Trayectoria periodística), autor de cómics Famosos de como Los Supermachos y Los agachados :
FUE secuestrado al Año siguente de la matanza de Tlatelolco porción Agentes de Seguridad del Gobierno federal lo PORQUE veian "desde arriba" (léase, desde la cúpula de la sociedad secretaTecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara de la Cual Esteban emanando las directivas Que el secretario de la Defensa Nacional y ex Gobernador de Jalisco Marcelino García Barragán le estába Haciendo Llegar COMO "Consejos" "RECOMENDACIONES" y EN La Más absoluta confidencialidad a Gustavo Díaz Ordaz Que Guardando silencio Público Sobre la paranoia Que le Esteban Metiendo en la cabeza sí convencía Más y Más Sobre "Las Verdades" que le Esteban SIENDO "Reveladas") Como Un Agente al Servicio de la Mítica "gran conspiración judía masónica comunista", y estuvo a punto de CASI servicio ejecutado (Frente al sepulcro Que le tenian deparado) En Primer Lugar porción Ser pariente del ex Presidente Lázaro Cárdenas del Rí o (UNO de los Personajes en la Política mexicana que mas detestan o posiblemente el que mas detestan en la Universidad Autónoma de Guadalajara Por Eso de la Educación socialista Que casualmente es precisamente la Razón Por La Cual FUE FUNDADA COMO Privada Universidad La Universidad Autónoma de Guadalajara en Respuesta desafiante a la Implantación obligatoria de la Educación socialista en las Universidades Públicas) y porción criticar al autócrata Sexenal y represor absolutista Gustavo Díaz Ordaz, la ASI COMO porción simpatizar Con El Gobierno socialista de Cuba amén de denunciar las atrocidades cometidas porción las Derechas y ultraderechas de México. El duro incidente Tuvo sin efecto tan impactante y sobrecogedor Sobre Rius Que Poco sí de supo de ESTO porción MUCHOS Jahr, Hasta Que en el cuatro Décadas despues Rius sí Pudo sobreponer una suspensión Temores y Hablar abiertamente de Ello. Sobre Este secuestro se sabe Hoy lo siguiente:
FUE secuestrado al Año siguente de la matanza de Tlatelolco porción Agentes de Seguridad del Gobierno federal lo PORQUE veian "desde arriba" (léase, desde la cúpula de la sociedad secretaTecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara de la Cual Esteban emanando las directivas Que el secretario de la Defensa Nacional y ex Gobernador de Jalisco Marcelino García Barragán le estába Haciendo Llegar COMO "Consejos" "RECOMENDACIONES" y EN La Más absoluta confidencialidad a Gustavo Díaz Ordaz Que Guardando silencio Público Sobre la paranoia Que le Esteban Metiendo en la cabeza sí convencía Más y Más Sobre "Las Verdades" que le Esteban SIENDO "Reveladas") Como Un Agente al Servicio de la Mítica "gran conspiración judía masónica comunista", y estuvo a punto de CASI servicio ejecutado (Frente al sepulcro Que le tenian deparado) En Primer Lugar porción Ser pariente del ex Presidente Lázaro Cárdenas del Rí o (UNO de los Personajes en la Política mexicana que mas detestan o posiblemente el que mas detestan en la Universidad Autónoma de Guadalajara Por Eso de la Educación socialista Que casualmente es precisamente la Razón Por La Cual FUE FUNDADA COMO Privada Universidad La Universidad Autónoma de Guadalajara en Respuesta desafiante a la Implantación obligatoria de la Educación socialista en las Universidades Públicas) y porción criticar al autócrata Sexenal y represor absolutista Gustavo Díaz Ordaz, la ASI COMO porción simpatizar Con El Gobierno socialista de Cuba amén de denunciar las atrocidades cometidas porción las Derechas y ultraderechas de México. El duro incidente Tuvo sin efecto tan impactante y sobrecogedor Sobre Rius Que Poco sí de supo de ESTO porción MUCHOS Jahr, Hasta Que en el cuatro Décadas despues Rius sí Pudo sobreponer una suspensión Temores y Hablar abiertamente de Ello. Sobre Este secuestro se sabe Hoy lo siguiente:
El Secuestro de Rius
Alfonso Díez
La Quinta Columna
10 de agosto del 2008 Carmen Aristegui le Pregunto una Rius era si Cierto Que Habia Sido secuestrado y el respondio Que Sí, Asi me ENTERE del Casó Que seguramente MUCHOS ya conocían. LUEGO procedió a contarnos. El tema de lo toco Carmen una Raíz de Todo Lo Que sí ha comentado Sobre el secuestro y Asesinato del Niño Fernando Martí.Estabamos En El Museo de la Ciudad de México Conociendo El Nuevo Libro de Eduardo del Río, "¿Seria Católico Jesucristo?", El 5 de agosto Pasado. ¿Y FUE DE como lo del secuestro:? Era el 29 de enero de 1969, la Editorial Posadas, de Guillermo Mendizábal publicaba sin Famoso REALMENTE era Rius Que porción Elaborado Político comic y Se llamaba Los agachados. De Repente Llegaron UNOS pelafustanes Que se llevaron al dibujante y lo vendaron de los Ojos. Tras ALGUNAS horas de carretera, lo bajaron del Vehículo En que lo llevaban, le quitaron la venda ya punta de pistolas y estafa mentadas y Otros insultos porción Delante le Dijeron Que lo IBAN un PORQUE matar ya estába bueno de atacar al presidente Gustavo Díaz Ordaz ya do Gobierno. Estaban En Un Campo Militar del Nevado de Toluca, dados Rius, y de Repente lo colocaron en posicion de servicio fusilado y le apuntaron estafa armas Largas, Pero en Lugar De dispararle lo empezaron a amenazar: "Es la Última Vez Que te pasamos Lo Que ESTÁS Haciendo, la Próxima Si Te quebramos, Asi Que ya lo SABES, advertido estas". Aderezado ESTO Todo, claro, estafa de Todos los insultos imaginables y no imaginables.Lo Que lo salva, dados Eduardo, FUE Que Lázaro Cárdenas del Río, era Que do pariente, FUE una abogar Por El ante el presidente Díaz Ordaz, de tal Manera Que CUANDO lo traian de Regreso a la Ciudad de México, ya pecar ataduras ni vendas en los ojos, en, Lo Que Sucedió Puede Ser Calificado COMO kafkiano: los Agentes de la Dirección Federal de Seguridad Que lo habian secuestrado sí hicieron sus Amigos, le decian Que un ver CUANDO los Sacaba en Uno de Sus libros ... Uno de Ellos le DIJO Que Habia Escrito ONU Libro Sobre la Policía, si que lo podia Ayudar a publicarlo.El relato nos tenia atacados de la risa. Era Rius de supo porción Los Mismos Agentes Que el director del Operativo Que lo Secuestro Zorrilla, el Mismo Que Ahora no está preso porción El asesinato de Manuel Buendía acusado de servicio el autor intelectual; ejecutor Como Fue encarcelado Juan Rafael Ávila Moro. no le Bajo la guardia al autor de "Principiantes para Cuba" Pero de el secuestro. A La Fecha lleva publicados MAS DE CIEN LIBROS Y SIGUE ESCRIBIENDO Dibujando Y El los Textos respectivos. El último Libro Sobre la Iglesia No Es El Unico estafa ESE Hace Que el tema de Rius. Podemos Recordar La Biblia, esa linda tontería, Cristo de carne y hueso, Manual del perfecto ateo, La Iglesia y otros cuentos; Herejes, ateos pensados mal Y;Jesús, Alias el Cristo; Con Perdón de Dore (y de la Biblia) y MUCHOS MAS. Su production Abarca Temas Vegetarianos, medicinales, Políticos, Económicos, Religiosos y Filosóficos. curiosamente, Eduardo del Río FUE seminarista . Estuvo siete Jahr interno Con Los salesianos Estudiando Sacerdote párr. En 1954, una los Veinte Años de EDAD, comenzo un HACER caricaturas párr la revista Ja-Ja y de Ahí sí siguio. Antes de Que Los agachados, Público Otra Historieta Que also Vendio del mucho:. Los Supermachos . Ahora dados Que Cristo le ha encomendado La Misión de switch to los católicos ya los demás La Creyentes párr Que se Vuelvan ateos El libro Que nos reunio Cuenta Con Una Entrevista a Jesús y sin text in La Portada Qué Dice Que "INCLUYE La Vida Milagros Y De Los bienaventurados Marcial Maciel, Girolamo Prigione, Norberto Rivera, Juan Sandoval Íñiguez, Onésimo Cepeda y demás La Transas, Abusadores Sexuales, pederastas y Similares de la santa Madre de iglesia ... "
Tras la Intervención del ex Presidente Lázaro Cárdenas párr abogar por la Vida de Su pariente, Gustavo Díaz Ordaz y Quienes lo Esteban azuzando párr Que se llevara a cabo la ejecución resuelve de Rius practicamente sí vieron obligados a dar Marcha Atrás, sopesando Que en Caso de llevarse a cabo la ejecución celebra del Famoso caricaturista el ex Presidente no sí quedaria cruzado de brazos y respondería Con Todo en contra de Lo Que ya párr entonce sí estába convirtiendo en la ONU Estado Dentro del Estado , en la ONU Poder Dentro del Poder, los Principios de sin Gobierno Paralelo secreto Fruto de la infiltración y la perfidia Sumando un su causa a Los Altos PERSONAJES MAS Que se dejaban seducir Con La cuentos fascista propaganda creada párr Efectos. HUBO, embargo de pecado, MUCHOS Otros Que No tenian parentesco algúno ONU de la estafa Político mexicano de la estatura del General Lázaro Cárdenas del Río Que Pudiera intervenir porción Ellos ante las Altas Esferas del Poder Y Que los Pudiera Salvar de la ONU predicamento de como el Que Vivion Rius. Esos were El los cientos Que desaparecieron en la ESA Época pecado DEJAR Rastro algúno Y De Los Cuales de Nunca sí Volvio una Nada saber de ELLOS, Ni Siquiera La ubicacion de las fosas clandestinas en Las enterrados fuerón que. Asi Fue COMO MUCHOS desaparecieron Cuyos Nombres Esteban en las "Listas negras" que obraban en Manos de las Sociedades secretas de la ultraderecha mexicana, y los Agentes Gubernamentales Que actuaron de como matones a sueldo Jamás sí Dieron Cuenta de Lo Que REALMENTE estába sucediendo ni QUIÉN o QUIÉNES habian Elaborado las Listas de Ejecuciones un Llevar a cabo tras EMPRESAS las Desapariciones FORZADAS. En Su obcecación porción "Salvar" a México de la supuesta "gran conspiración judía masónica comunista", Los "salvadores" incurrieron baño Excesos atroces bronceado o mil inclusiva Veces peores Que Los Que le achacaban A Los Comunistas, los una burda incongruencia Tipica De Las millas de incongruencias En que ha incurrido y Sigue incurriendo la extrema Derecha fascista mexicana.
Cabe destacar Que Eduardo del Río "Rius" En Su juventud habia teñido TODAS las Intenciones del Mundo de ConvertiRSE es Sacerdote Católico. Era ESA Que Sentia do Vocación, y estuvo Inscrito En Un Seminario. Pero algo vió o algoritmos de supo Que lo Hizo change de Parecer. Nadie sabe la del hasta Fecha QUÉ FUE Lo Que Hizo un "Rius" Perder do fé, y en Este Caso ESTAMOS HABLANDO De Una loss totales de fé en la Creencia de la ONU Ser Supremo hacedor del Universo, ya Que se volvio CIEN Por Ciento ateo e ambos inclusive adoptó Una Actitud irreverente en contra de la Iglesia Católica Misma. Posiblemente FUE algun incidente Cuya memoria le acosará Hasta El final de Días de sus. (En el Caso de las Víctimas del degenerado Sacerdote pederasta Marcial Maciel Degollado Que were violadas porción this demonio encarnado CUANDO Eran Niños y no podian defenderse del asalto of this basura infrahumana, algunos terminaron abandonando porción completo la religión católica, MIENTRAS Que Otros, admirablemente y habiendo Llegado a la Conclusión de Que No Se Puede culpar a Jesús de Nazaret porción TODAS las barbaridades cometidas Por Aquellos Que afirman Tener la exclusividad de servicio sos Representantes en la Tierra, sí han de Sostenido en do fé PESE a la dura prueba a la Que were sometidos).
Naturalmente, Gustavo Díaz Ordaz, el Presidente carnicero mal Informado y peor aconsejado Por Un general De Mentalidad neonazi Llegado de la ciudad de Guadalajara Que es Hoy sede de la ultraderecha nacional y al Cual habia nombrado do secretario de Defensa Bajo Circunstancias y COMPROMISOS_ Que Hasta la Fecha siguen SIENDO sin misterio:
no FUE tan imbécil de Como párr confesar ante Nessun Reportero ni ante Nadie (ni Siquiera una suspensión Familiares Cercanos) do Creciente paranoia en 1968 de Lo Que EL estába convencido Que consideraba de Como Una "gran conspiración comunista encabezada porción Judíos Marxistas", quedando convencido IGUALMENTE de Habia Que "salvado" a México de la fantasiosa conspiración (lo Cual le Ayudo a despojarse de Cualquier remordimiento Que hubiera podido Tener porción Haber ORDENADO la matanza). Haber abierto la boca al respecto mencionando sos Temores de Que se colpasara do Gobierno una causa De Una conspiración judía promovida desde la Embajada de la Unión Sovietica en México hubiera Llevado a los Norteamericanos una PONER el grito en el cielo ante la Amenaza de al País de las Naciones Unidas sur de Do frontera ONU de la estafa gobierno de partido Único Cuya cúpula estába SIENDO infiltrada porción neonazis CAPACES y dispuestos de Llevar a cabo genocidios de como el de Tlatelolco y Mucho Más, exponiendo estafa Ello Una invasión armada desde los ESTADOS Unidos para desarticular La Creciente Amenaza Que se estába gestando en México, lo Cual hubiera traido de Como Consecuencia inevitable la Desaparición de la Universidad Autónoma de Guadalajara al conocerse los Detalles Sobre la conspiración oculta Que estába SIENDO Fraguada from ESA pseudo-Universidad-epítome de la locura neofascista disfrazada. Sencillamente simple y, no le quedaba a Gustavo Díaz Ordaz Otra alternativa Más Que llevarse sos secretos a la tumba, aunque es Un Momento de lucidez sí hubiera percatado de Que le habian Tomado el pelo Con La propaganda de extrema Derecha Y Que lo habian utilizado de Como una ONU perfecto imbécil al Igual Que Como han del Estado Log in using y manipulando al Mismo Felipe Calderón de Como Presidente de México .
Quedan Pocas Dudas De que Gustavo Díaz Ordaz, Sufriendo delirios de persecusión y acosado Por Su obsesión paranoica Con La "gran conspiración judía masónica comunista" y la Creencia de Que "ellos" llegarían a EL Tarde o Temprano párr cobrarle Las facturas, la ASI COMO EL asalto un su delirante raciocinio De Una Cadena interminable de Imágenes de los Jóvenes masacrados porción Órdenes suyas ASI COMO los numerosos Hogares enlutados y Las Vidas promisorias de Futuros profesionistas Segadas, termino ciclando al último de Sus Días en los bordes de la locura, no está Cual lo documentado en el libro-novela de Fabrizio Mejía Madrid Titulado Díaz Ordaz: Disparos en la Oscuridad :
De ninguna Haber Sido Por Su muerte prematura, Díaz Ordaz posiblemente estaria recluído Hoy en la ONU sanatorio párr Enfermos mentales o confinado un Un lugar cerrado Bajo Vigilancia Médica permanente las 24 horas del dia, loco Completamente, Pagando estafa LO MÁS preciado Que Pueda poseer hombre algúno , do Propia Razón , el Haber creido en Cosas en las Que Nunca deberia de Haber creido, y en Haber asumido Papeles mesiánicos Que no le correspondían.IGUALMENTE loco Término sos Últimas horas en sus Información Ultimos Días el Que FUERA en vida de Uno de Los Hombres Más intrigantes y Poderosos de la República Mexicana y del Cual emanaron las Principales directivas enviadas desde Guadalajara al general Marcelino García Barragán Hijo ilustre y distinguido del Estado de Jalisco párrafo el aplastamiento brutal de corte nazi Que se llevaria a cabo en la Ciudad de México, El Hombre Que controlaba estafa despiadada mano de hierro a la sociedad secretaTecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara de la Cual estafa EL TIEMPO brotaría La Misma neofascista y antisemitaOrganización Nacional del Yunque : Antonio Leaño Álvarez del Castillo . (No es inusual Que this Clase De Gente con ESTAS Creencias Extremistas determinar of this Manera, llevándose CONSIGO Hasta do Tumba y seguramente Al Mas Alla TODOS SUS traumas, fobias sus, sos delirios de persecusión, Su mesianismo y Su delirante fundamentalismo.)
El encubrimiento de la horrible matanza de Tlatelolco FUE De Una magnitud tal Que ni Siquiera en La Época Más dura de la censura en Rusia Durante los Tiempos del dictador Josef Stalin sí dió Algo de tal Naturaleza. La Siempre oficialista y desinformadora TELEVISA, como siempre ha Sido do Hasta costumbre El Día de hoy, Oculto, minimizó, o de plano ignoró, el alud de noticias Relacionado Con dicha matanza. Sí se rumoraba porción Testigos presenciales de los Hechos Que los muertos ascendían a Centenares Y Que los Cadáveres Esteban SIENDO Recogidos porción montones en Camiones de Gran Capacidad, ESO FUE Nunca Confirmado porción Los Reporteros Gráficos de TELEVISA, QUIENES SIMPLEMENTE SE limitaban a Tomar vídeos de los Hechos a sabiendas de Que Nada de Lo Que Estaban registrando saldria al aire, o si algoritmos Salia Seria previamente editorializado Hasta la Médula porción TELEVISA. Precisamente porción this pisos de Cosas, Es notable el Hecho de Que La Mejor Información Que se Tiene de los Hechos no proviene ni de TELEVISA ni de la Prensa Vendida Datos y Mucho Menos de las VERSIONES Oficiales, sino-Una Extranjera de, la reportera italianaOriana Fallaci :
Oriana Fallaci, la italiana Que destapó la Masacre de Tlatelolco
Miguel Ángel Castillo Noticias Yahoo! 2 de octubre del 2011Son Mas de Cuatro Décadas y la herida Aun Sigue abierta. In La memoria colectiva de los mexicanos del los eventos ocurridos el 2 de octubre de 1968 siguen presentes, del tanto párr Quienes los vivieron y los sufrieron, COMO párr TODAS las Generaciones Posteriores Que Año estafa Año conmemoran la Fecha precisamente Para Qué 'No se Olvide'.Una de las Personas Que from El Primer Momento del acontecimiento dio Cuenta de Ello al Mundo FUE la periodista italiana Oriana Fallaci, Quien no SÓLO estuvo en México en UNO de los Días Más negros de la Historia nacional, sino-Que Vivio en carne propia Lo Que Sucedió en la Plaza de las Tres Culturas.
Oriana Fallaci en la plaza de Tlatelolco
15 de Octubre de 1968
Nacida en Florencia, Italia, en 1929, ESTA FUE reportera enviada al País expresamente párr cubrir Las Manifestaciones de Estudiantes Que ya habian Puesto al Gobierno en turno en jaque, ante Una Próxima Celebración de los Juegos Olímpicos. Como corresponsal de 'L'Europeo', ella siguio las Historias de los Jóvenes Que pugnaban Por Un ende Cambio en El País y del por, sí Hizo Presente En La Concentración Que se habia Organizado en Tlatelolco.Famosa porción sos Entrevistas a MUCHOS de Los Lideres Celebridades y de la Historia, de como Henry Kissinger, el ayatola Jomeini, Muammar Gaddafi, Federico Fellini, Mao Tse Tung, Indira Gandhi, Robert Kennedy, Entre MUCHOS Other, cubrió la guerra de also from Vietnam Ambos frentes y curiosamente, no FUE en DICHO Conflicto bélico Donde sentiría el dolor candente De Una herida de bala, sino-en México. Segun ella Relato Misma, POR Invitada FUE Los Lideres del Consejo Nacional de Huelga párr presenciar el mitin Que posteriormente tendria Una Marcha Hacia el Casco de Santo Tomás, Donde sí encontraban las Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional AUN Tomadas Por El Ejército. Por Eso Mismo, sí Ubico en el tercer piso del edificio Chihuahua, junto a Varios de los Líderes del Movimiento. Por Su experiencia realizada al cubrir Una guerra en forma, sí percató De que Las bengalas lanzadas desde la ONU helicóptero significaban Una Señal párr dar una Marcha Operativo de la ONU , aunque Tarde Demasiado FUE, Pues de Inmediato empezaron los disparos y sí desató el caos. En el los Siguientes Minutos, Oriana Fallacci,condecorada en do País porción Haber pertenecido a la Resistencia contra la Ocupación nazi en Italia estafa SÓLO bronceado 14 Jahr , de como porción sometida FUE UN Grupo Que ella identificó el Batallón Olimpia y al quedaràs en Medio de la ONU fuego cruzado, quedo Herida Tres por de Impactos. A Diferencia de Otros Reporteros Extranjeros Que se encontraban en el Lugar, Puesta FUE ella junto a los Estudiantes TÉCNICAS tras confundirla estafa UNO de ELLOS.
Oriana Fallaci estafa Elena Poniatowska
3 de octubre de 1968
De Hecho, heno Quien consideración Que FUE ESTA mujer La Que dio un study el Nombre del "Batallón Olimpia", del tanto Dentro de COMO FUERA de México , Pues ADEMÁS de Escuchar de viva voz un su Integrantes Identificarse estafa ESE Nombre, una Other Detenidos Que Llegaron un mencionarlos sí les decia Que ESA Agrupación no existia ya Quienes tomaban las Declaraciones sí les ordenaba, Una y otra vez, "eso no escribe en sí".
Oriana Fallaci Con El Embajador de Italia en el hospital Francés
7 de Octubre de 1968
Oriana Fallaci Logro salir de Tlatelolco y tras EMPRESAS servicio identificada COMO Extranjera HUBO Quien la acuso de 'comunista', he aquí Por Que en Cuanto Pudo, Tomo El Primer Avión Fuera del País Por Su Propia Seguridad. Sin embargo, sos testimonios arrojaron algoritmo de la POCA luz Que se Tiene, Aun en Nuestros Días, del 2 de octubre, de como es la indignación Por instancia de parte de Alguien foráneo de como ella era al percatarse de Que Ninguna Delegación sí Retiro de los Juegos Olímpicos. Elena Poniatowska en do Libro 'La noche de Tlatelolco 'recogió ALGUNAS Declaraciones de la corresponsal while convalecía en el hospital Francés. Ahí menciona Que permaneció tirada en la ONU Durante charco de sangre Propia do 45 Minutos pecar Que Nadie le Prestara auxilio y Haciendo Caso omiso de Sus Peticiones párr Que se avisara un su embajada. Mismo ASI, Muestra do Asombro ante la Cobertura informativa de los Diarios mexicanos , a Los Que califica de "timoratos ". Un Texto de do puño y letra Sobre la Masacre de Tlatelolco Florerias quedar citado en do Libro 'Nada mar y ASI. Alli Comenta ninguna de Visto haber, ni Siquiera en la guerra, los una matanza de AES magnitudes , Pues en la guerra Por lo Menos Se Trata de Gente Armada Armada Gente contra. Para el documental 'El grito' del director Leobardo López Aretche, colaboró en la Elaboración del Guión de Lo Que FUE UNO de los Primeros Documentos Gráficos Que narraron la tragedia. La voz en off Que se Escucha Cuenta La Historia En Primera persona (la de Oriana), aunque Quien lo lee es Magda Vizcaíno. Oriana Fallaci Murio el 15 de septiembre de 2006 Víctima del cáncer, Pero permanece en la memoria de como la periodista Que le DIJO al Mundo Lo Que CASI NINGUN MEDIO SE atrevió a DECIR: QUE HUBO UNA en Mexico Matanza de Grandes magnitudes el 2 de octubre de 1968.
La Con el paso del Tiempo, A Los Trabajos Pioneros de Oriana Fallaci sí de han ido Sumando Otros testimonios y Documentos estafa Nuevas Revelaciones Sobre lo sucedido, Todos Los Cuales confirman la Existencia de la ONU Operativo Estatal y enriquecen de Diversas Maneras La Información existente Sobre los Hechos.Entre Ellos, estan el los Datos aportados porción Enrique Metinides, el Cual Tuvo Que Caminar Varios Kilometros párr Poder Llegar a Tlatelolco el Día de la horrible masacre. Una Vez Ahí, aire do peculiar Estilo Que Marcó Toda una Época en La Prensa , Logro captar imagenes contundentes De Los Terribles Efectos De La Acción de los disparos de Los Francotiradores apostados En Las Azoteas De Los Edificios. Jesús Fonseca, de El Universal , ha described las dificultades Que Tuvo Que enfrentar en do vía crucis particular, Lo Que Llevo del edificio Chihuahua al de Relaciones Exteriores, POR Pasando el amontonamiento de cadáveres Que Logro fotografiar una ONU Lado de la iglesia de Santiago, dato Confirmado Por Un joven El Reportero Que Tiempo despues vendería do Alma A los Poderes fácticos Que Hoy estan manipulando La Información un antojo do, Joaquín López Dóriga-, Quien Narro Aquellos Hechos y Los a solas vió publicados en do Periódico El Heraldo 35 Años Después de la masacre . MIENTRAS Aarón Sánchez, de Excélsior , registrador Pudo las golpizas y humillaciones una cola were sometidos los Estudiantes porciones a instancia de parte De La soldadesca En Las HORAS Terribles De Las detenciones, despues de la balacera. Por do a instancia de parte, Daniel Soto, jefe del departamento de Fotografía de El Universal, ha Narrado la Manera En que recibio Órdenes de la Dirección del periódico de entregar Todos Los Materiales del 2 de octubre a los Agentes de Gobernación. Apenas Pudo ComunicaRSE estafa algunos de Sus Colegas y juntos lograron Rescatar apenas MINIMA Una instancia de parte de la Cobertura Que el Mismo diario ha Publicado recientemente. Todos Ellos continuaron Trabajando en sus Información Medios de Comunicación y were Testigos del silencio Absoluto y total del Impuesto desde el Gobierno en Aquellas horas de angustia e impotencia, la ASI COMO de la Campana macartista de hostigamiento Contra la Disidencia Que Se incremento el los cuarto following Meses. En Otra Edición de la revista Por Qué? En Un número especial Dedicado a lo sucedido en Tlatelolco, quedo asentado de Que el Ejercito habia masacrado a cientos De Personas En Un Operativo Coordinado Perfectamente Con Los Servicios de Inteligencia Gubernamentales. El expediente fotográfico de dicha revista Supero estafa CRECES TODO lo Publicado Hasta Aquellos momentos, utilizando imagenes de Héctor García, los Hermanos Mayo, Armando Salgado, Carlos González y Oscar Menéndez, Entre MUCHOS Otros. RESULTA paradójico Que los Beneficiarios un largo term de la tragedia Hayan Sido de Tlatelolco Los Mismos Que planearon y propiciaron la matanza from Principio de la ONU. La Salida del PRI de Los Pinos en el Año 2000 y La Entrada de Agentes de imprimación Nivel de la Organización Nacional del Yunque a las Altas Esferas del Gobierno federal no hubiera Sido Posible pecado el descontento social de la ESA Que Dejo experiencia realizada. Las Pruebas De que los Principales Órganos del Gobierno cuentos de como el Poder Judicial de la Federación ESTAN SIENDOinfiltrados exitosamente Por los conspiradores, los Cuales estan ejerciendo do Poder secreto, estan Empezando a saltar a la vista de todos. ESTO Y it solitario bronceado El Principio .
De que el heno responsibilities del Estado mexicano de Como tal HACIA Quienes cayeron desarmados Bajo las balas asesinas De Una soldadesca envalentonada Pero sometida Bajo las Órdenes de la ONU general genocida un su Vez reclutado en Jalisco Dentro del Mas Absoluto secreto a la causa De Una Ideología extremista Importada de Europa y Adaptada a las needs propagandísticas e Intereses Económicos de Gente amoral carente de Todo tipo de escrúpulos, de ESO No Hay Duda Alguna en la Mente de MUCHOS Analistas de renombre:
El Estado debe pedir Perdón Por La matanza de Tlatelolco
Raúl Jiménez Vázquez Revista Siempre! 3 de diciembre del 2011 En La Entrega Pasada Destacamos la importância de la Reciente reforma a la Ley Sobre la Bandera, el Escudo y el Himno Nacionales, Por La Que se declaro el 2 de octubre Fecha solemne párr La Nación y sí dispuso Que es signal de duelo Debera izarse el lábaro patrio un asta de medios en Todos Los Edificios Públicos, incluyendo Instalaciones Militares, Escuelas, Templos, Representaciones Diplomáticas y consulares de Nuestro País. Señalamos Que Se Trata De Una Medida inacabada, Pues la Deuda de Conciencia Que Ello conlleva debe servi complementada Con El aterrizaje Inmediato y Efectivo del haz de Consecuencias Jurídicas Que Actos of this índole acarrean en el Ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, a las aludiremos de Que una continuacion. En Primer Término, estafa la Reforma Legislativa Que nos OCUPA en sí no está reconociendo de Me masacre del 2 de octubre significó Una trasgresión a la Obligación fundamental de respetar y PROMOVER los Derechos Humanos consagrados en Tratados Internacionales, he aquí Por Que es claro Que el Estado mexicano incurrió En Una Responsabilidad internacional Que Puede Ser Objeto de reproche porción Los Órganos competentes de los Sistemas universales e Interamericano de Protección de los Derechos Humanos . Una Segunda implicación es la imposibilidad de soslayar el enjuiciamiento penal de los Autores Intelectuales y Materiales De Lo Que Ahora aparece nítidamente Más de Como Una Acción DEFINITIVAMENTE genocida , Cuyo marco regulatorio primigenio es el Derecho Internacional Penal ya Que Se Trata de UNO de los Crímenes que mas gravemente ofenden, afectan y trascienden a la comunidad de Humana en Su Conjunto; Razón Por La Cual le es Aplicable-entre Otros-El Principio Jurídico Que Expresa Que Delitos of this índole ningún hijo susceptibles de prescripción, indulto, caducidad, amnistía o del Perdón y algúno Deben Ser Perseguidos y castigados Dondequiera y CUALQUIERA Que Haya Sido El Tiempo y . material de ejecución resuelve el Lugar De Do Lo anterior no colmar basta párr las exigencias Normativas de los standards Internacionales aplicables a los Derechos Humanos; adicionalmente es Preciso Llevar a cabo las Reparaciones Materiales, morales y honoríficas a las Que Tienen legítimo direction derecho las Víctimas y Sus Familias. En Concordancia Con Los Criterios jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado Tiene Que pedir publicamente Perdón Por La infame matanza, La Prisión a La Que injustamente sometidos were Los Lideres y Otros Activistas del 68, el hostigamiento y el Bloqueo Sistemático de Oportunidades de Desarrollo profesional Que sufrieron MUCHOS de los militantes del Movimiento Estudiantil, y la sensata Alteración del Proyecto de Vida Que padecieron Quienes were agredidos ferozmente Por El solista de Hecho de alzar do Voz en Defensa de la Libertad y la Dignidad Humana . Tan Relevante Cuestión Ética y Jurídica Podria Ser solventada a Través de la Expedición de la ONU ordenamiento legislativo ad hoc estafa Contenido sin parecido al de la Ley de la Memoria Histórica, promulgada porción el parlamento español una aleta de reivindicar y justicia HACER A Las Víctimas-y Sus Descendientes-de la porción desatada Represión el Régimen franquista. IGUALMENTE es Imprescindible erigir sin monumento en honor a de los Caídos Durante la aciaga noche de Tlatelolco. Para Preservar la Memoria Histórica RESULTA menester edificar ONU Museo de Que de Haga Patente ante Las Actuales Y FUTURAS Generaciones La voluntad Politica de Nunca Más permitir de Que ocurran cuentos de atrocidades. Los memoriales construidos en Argentina-Dentro de las Instalaciones del otrora Centro de Torturas de la Escuela Superior de la Armada Mecánica - y en la ciudad de Santiago de Chile - en Cuyas Entradas a las Distintas salas de Exposición no está Inscrita la conmovedora leyenda "ESTO Jamás debio suceder "-. un son portentoso EJEMPLO de Lo Que podria hacerse en this SENTIDO ÚLTIMO Por, en el Contexto del Derecho Internacional, el Estado no está compelido a Garantizar la no Repetición de Los Ataques a los Derechos Humanos MEDIANTE la Instrumentación de Programa de las Naciones Unidas de Cambios Estructurales Que posibiliten el destierro de la Violencia Gubernamental de Como forma de Solución de Problemas de Carácter Político. Muchas Cosas podrian decirse al respecto, generando la Mayoría de forman a instancia de parte de la agenda de la Reforma del Estado o bien estan contempladas en la formidable propuesta en materia de Seguridad Pública formulada Por La Universidad Nacional Autónoma de México. Me referiré Solamente un dos Asuntos medulares. La Actuación de los Integrantes De Las Fuerzas Armadas y Policiales debe sujetarse a rigurosos Protocolos Elaborados estafa de base en la Premisa fundamental del Absoluto Respeto a la Dignidad y el otorgamiento de la Máxima Protección a los Derechos Humanos. Un imperativo de Carácter ineludible es dar Cuenta y Razón pormenorizada de TODAS Y CADA uña de las Órdenes, Consignas y Acciones desplegadas en El Desempeño de Sus Funciones; Ello párrafo, Con La Participación y el escrutinio Ciudadano es Preciso implementar reglas Claras y Precisas Que aseguren la Debida Generación, guarda, custodia, Mantenimiento, Sistematización, consulta y auditoria periódica de los correspondientes Archivos Gubernamentales; Estós constituyen sin Poderoso Instrumento de lucha en pro de la Verdad y la Justicia, pugnan contra el olvido y previenen la contra los Peligros De La Intolerancia y Los totalitarismos Políticos. Por Otra instancia de parte, es Imprescindible rediseñar el Papel institucional de Las Fuerzas Armadas: el Ejército debe ceñirse a los estrictos Límites establecidos en la normatividad constitucional; Nessun militar debe ejercer Funciones Que no sean las inherentes a Los cuarteles guarniciones Y; Nessun militar debe ocupar cargos Ajenos al Ámbito castrense; la titularidad de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina debe recaer en guardias civiles. Al Gobierno calderonista no le Queda servicio sino-consecuente estafa el paso histórico de ranurar Por El Congreso de la Unión. De ninguna Hacerlo, ADEMÁS de empinar una porción México El muy espinoso Sendero De Las responsibilities Internacionales, pasaría a la Historia de como encubridor Manifiesto de la ONU aberrante crimen Que LLENO de luto, vergüenza y profunda indignación a la Nación, horrendo Genocidio Que ya figurativo formalmente en el obituario del imaginario colectivo.
In Virtud de Sus Mismos Orígenes, from Hace ya Varias Décadas ha habido Gente incrustada en POSICIONES claves del Gobierno federal Que ha actuado párrafo de Me sí abra sin mar histórico Juicio Pleno ASI post-mortem Sobre Militares genocidasultranacionalistas de Como Marcelino García Barragán y demás La Cómplices y comparsas en la matanza. Pero del conforme el Poderío oculto of this Gente sí desvanece al IRSE Conociendo los Detalles Interiores Sobre Lo Que REALMENTE Sucedió, las Posibilidades de Que se síguenos glorificando a los carniceros construyéndoles Monumentos y homenajes sí van desvaneciendo.Una Cosa es clara: el PAN-Gobierno no movera sin ocurra ESTO Que dedo solo párrafo. Ya tuvieron Más De Una Década párrafo Hacerlo, y no es necessary Esperar diez Décadas Más párr convencerse de Que Nunca lo Harán, PORQUE ESTAN infiltrados Hasta la Médula Por La Misma Clase De Gente Que desde las tinieblas de la clandestinidad alento la tragedia:
Quiza LO MÁS Importante es Que El Enemigo oculto Que escondiéndose Entre las sombras detonó la tragedia del 2 de octubre de 1968 Sigue activo, no ha Parado Un Momento en solitario. Es Un Enemigo Que Carece porción completo de escrúpulos y de Todo Respeto Por La Dignidad Humana. Y no está dispuesto a PROMOVER e incitar CUANTOS Tlatelolcos sean necesarios párr multas Propios sos perversos. Por lo pronto, ya estan Preparando dar do siguiente golpe: las Elecciones Presidenciales un servicio llevadas a cabo en julio del 2012, la estafa Prioridad absoluta de Rescatar al PAN De Una debacle electoral, párr lo Cual de han empujado al Mismo Felipe Calderón una cola Log in using do investidura de Como Presidente de México convenza al Papa Benedicto XVI de HACER Una visita papal a México Faltando UNOS CUANTOS Meses párr las Elecciones Presidenciales Con La Finalidad de PROMOVER el voto Religioso Y Que de Este Modo Suficiente Gente Olvide la Impunidad En torno a los Hechos del 2 de Octubre de 1968 ASÍ COMO LOS MAS de 50 mil Cadáveres Que el Gobierno ultraconservador de Derecha le ha dejado a México párr of this Modo Para repetir Tercer ONU (y presumiblemente nefasto) sexenio en el Poder. Y van a recurrir una Tengan TODO Lo Que Que recurrir párrafo Continuar Con La Instalación De Paciente do Gobierno Paralelo secreto , lo Cual INCLUYE from LUEGO Todos Los Crímenes y genocidios Que se Tengan Que Llevar a cabo párr lograr soste Propósitos. En Este Contexto, el Genocidio de 1968 debe SERVIR COMO Una Llamada de Atención Social a Todos Los Mexicanos, Una Llamada de Atención Social Que busque Pudiera Ser La última.
Quiza LO MÁS Importante es Que El Enemigo oculto Que escondiéndose Entre las sombras detonó la tragedia del 2 de octubre de 1968 Sigue activo, no ha Parado Un Momento en solitario. Es Un Enemigo Que Carece porción completo de escrúpulos y de Todo Respeto Por La Dignidad Humana. Y no está dispuesto a PROMOVER e incitar CUANTOS Tlatelolcos sean necesarios párr multas Propios sos perversos. Por lo pronto, ya estan Preparando dar do siguiente golpe: las Elecciones Presidenciales un servicio llevadas a cabo en julio del 2012, la estafa Prioridad absoluta de Rescatar al PAN De Una debacle electoral, párr lo Cual de han empujado al Mismo Felipe Calderón una cola Log in using do investidura de Como Presidente de México convenza al Papa Benedicto XVI de HACER Una visita papal a México Faltando UNOS CUANTOS Meses párr las Elecciones Presidenciales Con La Finalidad de PROMOVER el voto Religioso Y Que de Este Modo Suficiente Gente Olvide la Impunidad En torno a los Hechos del 2 de Octubre de 1968 ASÍ COMO LOS MAS de 50 mil Cadáveres Que el Gobierno ultraconservador de Derecha le ha dejado a México párr of this Modo Para repetir Tercer ONU (y presumiblemente nefasto) sexenio en el Poder. Y van a recurrir una Tengan TODO Lo Que Que recurrir párrafo Continuar Con La Instalación De Paciente do Gobierno Paralelo secreto , lo Cual INCLUYE from LUEGO Todos Los Crímenes y genocidios Que se Tengan Que Llevar a cabo párr lograr soste Propósitos. En Este Contexto, el Genocidio de 1968 debe SERVIR COMO Una Llamada de Atención Social a Todos Los Mexicanos, Una Llamada de Atención Social Que busque Pudiera Ser La última.
Comentarios
Publicar un comentario