Ir al contenido principal

Por qué Ebrard no

Por qué Ebrard no

17 de febrero 2015.- A Enrique Peña Nieto le contaron que el verdadero autor de la investigación sobre las casas que le regaló el Grupo Higa fue Marcelo Ebrard. Es más: le dijeron que Ebrard comenzó a recabar información para destruirlo políticamente cuando ambos todavía eran precandidatos a la Presidencia en 2011. Es más: le aseguraron que Marcelo se guardó lo que había averiguado cuando Andrés Manuel López Obrador le ganó la candidatura del PRD, pero siguió recabando datos para usarlos cuando le resultaran de mayor provecho.
Cuando la mayor parte de la línea 12 del Metro fue paralizada a causa de una serie de errores de planeación y construcción, Ebrard quedó, a los ojos del público, expuesto como presunto responsable de un fraude valuado en más de 45 mil millones de pesos, que hoy lo tiene a las puertas de la cárcel.
El escándalo de las casas Higa, que exhibió a Peña Nieto como un corrupto de clase mundial, estalló poco después de la matanza de estudiantes normalistas en Iguala, y poco antes de que el esposo de la Gaviota viajara a China y Australia. Por eso, al volver de aquel paseo, preguntó en un discurso temblando de ira quién le había dado tan duro sopapo. Y quien lo sacó de dudas fue el regente Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Fue Ebrard, le dijo el perro guardián del Zócalo, y abundó: Ebrard le pasó la info a Carmen Aristegui y la periodista de CNN y Multivisión, después de confirmarla, pidió y logró el apoyo de Proceso para que el demoledor reportaje apareciera simultáneamente en esa revista y en el portal #Aristeguionline.
Ahora Marcelo Ebrard está en la mira de Peña Nieto y la persecución en su contra ya se ha desatado. En las últimas dos semanas creyó que se pondría a salvo por medio de una diputación federal, pero anteayer, domingo, su proyecto se vino abajo. Carlos Navarrete, empleado de Los Pinos, recibió instrucciones precisas y las obedeció sin chistar: Ebrard no será diputado del PRD, y si no logra que otro partido lo cobije, lo más seguro, como escribió ayer Enrique Galván Ochoa, es que sus problemas con el Metro lo lleven a “una estación cercana a un Cefereso”, o Centro Federal de Rehabilitación Social.
Marcelo Ebrard. Foto: Facebook
Marcelo Ebrard. Foto: Facebook

Delincuente de altos vuelos

Desde el centro de mando de la Secretaría de Seguridad Pública del GDF, la mañana del primero de diciembre de 2012, Marcelo Ebrard dirigió personalmente la represión contra los manifestantes que se oponían a la toma de posesión de Peña Nieto. Ello lo hace responsable de la muerte del profesor Francisco Kuy Kendall, que empezó a perder la vida cuando una bala de goma disparada por la policía le partió el cráneo y lo mantuvo meses en estado vegetativo hasta que dejó de latirle el corazón.
Ebrard impuso a la mayor parte de los miembros del gabinete de Mancera, a quien tuvo atado de manos hasta que surgió el asunto de la línea 12 del Metro y entonces, todavía, trató de culparlo por los “errores” que él mismo cometió por megalómano –al incorporar trenes de ruedas de fierro a una red exclusivamente de trenes neumáticos, para marcar la diferencia–, y por corrupto: los números que han salido a flote hablan de un gasto de 45 mil millones de pesos que, básicamente, no sirvió para nada.
Durante el sexenio de Ebrard, los chilangos vivimos en una ciudad bombardeada, con avenidas rotas durante meses y meses, y calles cerradas a toda hora y en forma intempestiva, sin la menor consideración para automovilistas y peatones.Defensor y garante de los derechos de las minoríasante las cámaras y micrófonos de la sociedad civil progresista –las libertades que hoy gozan las parejas homosexuales modificaron para siempre la vida colectiva del DF–, fue a la vez un represor implacable en las oscuras coloniasdonde viven los pobres, muchos de los cuales aún están en la cárcel injustamente.
Su política de mano durísima –aplicada por el káiser Manuel Mondragón y Kalb– destruyó los equilibrios políticos entre las fuerzas tradicionales que dominaban los mercados de la prostitución y el narcomenudeo, y al acabar con ellos –como bien lo explica la ONG Brigada Callejera–, creó vacíos de poder que ahora ocupan los cárteles de los estados aledaños al DF, como La Familia Michoacana, que ya cobra derecho de piso, por ejemplo, en el corredor Roma-Condesa.
Marcelo Ebrard. Foto: Facebook
Marcelo Ebrard. Foto: Facebook
A Ebrard no le importó que el partido de Felipe Calderón hubiese ocasionado la muerte de un número indeterminado de personas –¿100 mil, 200 mil, 500 mil?– en la dizque guerra “contra” el narcotráfico, o la desaparición forzada de decenas de miles más, o la tragedia de la guardería ABC, o tantos otros crímenes que permanecen impunes. Sin escrúpulo alguno, Marcelo Ebrard forjó las alianzas del PRD con el PAN que llevaron al poder a priístas asesinos, como Ángel Aguirre en Guerrero y Rafael Moreno Valle en Puebla.
Acosado ahora por el régimen, Ebrard representa la mayor amenaza a la credibilidad del Movimiento Regeneración Nacional. Si el PRI le impidió ser diputado del PRD, tal vez lo hizo no sólo para encarcelarlo cuando mejor le convenga, sino también para obligarlo a refugiarse en Morena, donde su desprestigio sería una rueda de molino atada al cuello de López Obrador. Aunque por otra parte, si cae preso, muchas y muchos y muches y muchxs hípsters que lo adoran, lo convertirían en un héroe y lo sacarían del penal del Altiplano hecho todo un candidato a la Presidencia.
Para la izquierda mexicana –sea lo que sea que esa palabra signifique hoy en día– y para todo el país, lo mejor que podría suceder sería que Ebrard fuera inhabilitadopara volver a ocupar un cargo público durante los próximos 40 años. Así se cumpliría en México la recomendación del presidente uruguayo José Mujica: “A los políticos que les gusta mucho el dinero hay que sacarlos de la política”. Claro que esto, por ser bueno para la salud pública, no pasará.
Twitter: @desfiladero132
Correo electrónico: jamastu@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...