Ir al contenido principal

DUELA A QUIEN LE DUELA:Tres generaciones, tres enfoques, un mismo objetivo: enfrentar la desigualdad, la injusticia, la inmoralidad de un mundo que está tocando fondo.

Papa_Pablo_AMLO

Tres generaciones, tres enfoques, un mismo objetivo: enfrentar la desigualdad, la injusticia, la inmoralidad de un mundo que está tocando fondo.

Estoy seguro de que no se conocen ni han cruzado palabra entre sí. Pertenecen incluso a tres generaciones distintas. Pero sus pensamientos y posturas críticas frente a la concentración del poder político y económico son similares. Difieren en las tácticas y en la naturaleza de sus organizaciones, pero el diagnóstico es prácticamente el mismo.
Son el papa Francisco, jerarca de la Iglesia católica; Pablo Iglesias, dirigente del movimiento ciudadano Podemos, que está desafiando eficazmente al sistema bipartidista español, y Andrés Manuel López Obrador, dirigente de izquierda del movimiento opositor más duro y deliberativo en México.
En su “primera exhortación apostólica”, Evangelii Gaudium, el papa Francisco contrasta los evangelios con la actual situación social y económica del mundo.
“No puede ser que no sea noticia que muera de frío un anciano en situación de calle y que sí lo sea una caída de dos puntos en la bolsa. Eso es exclusión. No se puede tolerar más que se tire comida cuando hay gente que pasa hambre. Eso es inequidad. Hoy todo entra dentro del juego de la competitividad y de la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al más débil. Como consecuencia de esta situación, grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida”.
Luego enuncia los cuatro “No” que su pontificado rechaza y condena: “No a una economía de la exclusión”, “no a la nueva idolatría del dinero”, “no a un dinero que gobierna en lugar de servir”, “no a la inequidad que genera violencia” (pp. 45-52).
El pasado fin de semana, el emergente partido español Podemos volvió a tomar las calles de Madrid para demostrar por qué una encuesta de El País y otra de El Mundo lo ubican en situación de competencia abierta frente al PP y al PSOE. Más de 150 mil españoles llenaron la Puerta del Sol para iniciar su campaña electoral con el lema “La marcha por el cambio”, donde se da por hecho que al menos la capital española pasará a manos del nuevo partido político.
Pablo Iglesias, “el líder de la coleta larga y la barba rala” (homónimo del histórico líder sindicalista fundador del PSOE), 36 años, formado en la complutense de Madrid, primero como estudiante y luego como maestro de ciencias políticas, vecino y residente toda su vida del popular barrio Puente de Vallecas, forjado en el movimiento de los Indignados del 15 de mayo de 2011, conductor de un programa semanal de opinión en televisión y finalmente catapultado por las redes sociales, volvió a arremeter este fin de semana contra la “decadente”, “corrupta” e “insensible” clase política española, con un discurso antisistémico que en mucho recuerda las posturas de AMLO en México.
Iglesias les llama “la casta”, AMLO “la mafia”. Para Iglesias, PP y PSOE son lo mismo; para AMLO, el “PRIAN” es la misma derecha con siglas diferentes, donde unos son ladrones y otros son rateros. Iglesias llamó a expulsar del poder a los que hicieron de España “una marca, no una patria”, banqueros incluidos; mientras que AMLO convoca a hacer lo mismo con los 30 que asfixian y saquean a México. Podemos es un reposicionamiento de la izquierda española con una fuerte dosis ciudadana. Morena representa un realineamiento de la izquierda mexicana, con una expectativa de crecimiento importante entre los nuevos electores.
El Papa, AMLO, Iglesias. Tres generaciones, tres enfoques, un mismo objetivo: enfrentar la desigualdad, la injusticia, la inmoralidad y la violencia de un mundo que está tocando fondo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...