Ir al contenido principal

El pacto entre Peña y el PRD

El pacto entre Peña y el PRD

Normalistas hacen un llamado a boicotear las elecciones. Foto: José Luis de la Cruz
Normalistas hacen un llamado a boicotear las elecciones.
Foto: José Luis de la Cruz
MÉXICO, D.F. (apro).- Todo parece indicar que el PRI y el PRD ya pactaron para las próximas elecciones en Michoacán y Guerrero. El acuerdo es dejarle a los perredistas las gubernaturas en ambos estados donde el priismo ha perdido toda la confianza social y sólo le han generado situaciones de ingobernabilidad frente al crimen organizado.
La situación del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se ha complicado cada vez más por los desaparecidos de Ayotzinapa que sacó a relucir la ingobernabilidad en algunas zonas del país, su incapacidad para controlar al crimen organizado, la alta corrupción en las instituciones de procuración de justicia y seguridad pública y su desinterés por la defensa de los derechos humanos. Esto es, salió su debilidad como gobernante.
Ante este panorama de inestabilidad política y económica por la crisis que se ha desatado ante la baja en los precios del petróleo y los malos manejos de las finanzas públicas, a Peña Nieto le urge tener aliados fuertes y el PRD no lo es actualmente por sus divisiones internas y el caso de Ayotzinapa que le pegó directo pues el principal acusado, José Luis Abarca, es perredista de la corriente de “Los Chuchos” con los que el presidente negoció el Pacto por México.
Michoacán y Guerrero se han convertido en la peor pesadilla para los sueños grandiosos de Peña Nieto quien pensaba pasar a la historia nacional como el gran reformador del país, como el único presidente que fue capaz de lograr la modernización de México, como se lo propuso también hace 20 años Carlos Salinas de Gortari.
Pero al no lograr que su figura creciera, sino todo lo contrario, que se mostrara débil por lo ocurrido en Iguala y el fracaso de la pacificación en tierra caliente Michoacán, el presidente priista busca en sus aliados la fuerza que necesita para terminar su administración lo menos peor posible.
De ahí la necesidad de ayudar a su aliado a cobrar fuerza y seguir con los planes de afianzar los acuerdos en el Congreso de la Unión pues ante la posibilidad de no alcanzar la mayoría, se hace necesario contar con socios políticos como lo ha sido el PRD y el PVEM, con los cuales podrá sacar sus propuestas de ajustes financieros y presupuestales para los años que vienen.
En el caso de la elección de Guerrero, la más complicada de todas, donde las autoridades electorales esperan una jornada con violencia, al elegir el PRI a Héctor Astudillo, un político con una historia de corrupción y pago de favores que no le ayuda en sus aspiraciones y dejando fuera a Manuel Añorve quien le garantizaba dar la lucha, mandó la señal de que dejaría el camino a la candidata perredista Beatriz Mojica quien lleva la ventaja al excomentarista deportivo Jorge Camacho, candidato elegido por el PAN.
La perredista es afín a la corriente de Los Chuchos, excolaboradora de Ángel Aguirre, y excandidata a la presidencia municipal de Pungarabato que apenas perdió por menos de 50 votos.
Para Michoacán el PRI de Peña Nieto lanzó al ruedo a Asunción Chon Orihuela, un viejo colaborador de Arturo Montiel con una historia familiar manchada por la huella del narcotráfico. Su participación está destinada al fracaso ante el candidato del PRD, Silvano Aureoles, integrante de la corriente de Los Chuchos quien ya fue aspirante a gobernador la elección pasada, junto con la representante del PAN, Luis María Calderón, quien le pisa los talones en la carrera que arrancara en abril próximo.
El perredista Aureoles es quien lleva la delantera en la elección de Michoacán que el PRI ha considerado de antemano como una derrota luego del pésimo gobierno de Fausto Vallejo cuyo gobierno y familia está marcada por la huella de los Caballeros Templarios.
Con la cesión de estos dos estados Peña busca soltar lastre y aguantar los embates que se avecinan desde la Cámara de Diputados en donde habrá de poner a uno de los suyos: el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, o a su jefe de oficina en la Presidencia, Aurelio Nuño.
Twitter: @GilOlmos

Comentarios

Entradas populares de este blog

este vídeo representa todo lo que nos han dicho las pag anti amlo pero somas mas contra esas millones de ratas

nos internacionalizamos obama aprueva la ley monsanto

Obama signs 'Monsanto Protection Act' written by Monsanto-sponsored senator Get short URL Published time: March 28, 2013 19:04 US President Barack Obama (AFP Photo / Brendan Smialowsky) Share on Tumblr Tags Agriculture ,  Law ,  Obama ,  USA United States President Barack Obama has signed a bill into law that was written in part by the very billion-dollar corporation that will benefit directly from the legislation. On Tuesday, Pres. Obama inked his name to H.R. 933, a continuing resolution spending bill approved in Congress  days earlier. Buried 78 pages within the bill exists a provision that grossly protects biotech corporations such as the California-based Monsanto Company from litigation. With the president’s signature, agriculture giants that deal with genetically modified organisms (GMOs) and genetically engineered (GE) seeds are given the go-ahead to continue to plant and sell man-made crops, even as ques...

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda

“El Bronco” menos bronco: un acercamiento al personaje de moda Por  Sanjuana Martínez   junio 14, 2015   - 00:00h   20 Comentarios El Bronco con Tornado, Foto: Sanjuana Martínez Monterrey, NL, 14 de junio (SinEmbargo).–   El viento de la mañana agita el cabello plateado del “Gobernador”. Va a paso llano, moviéndose con elegancia; ancho y musculoso. Cuello robusto, ojos oscuros brillantes, mirada retadora. El ruano, está relajado y a paso fino levanta el polvo; sacude la cabeza con un suave balanceo horizontal sin perder su dignidad ni su aplomo. Ninguna doma clásica ha podido con él, su carácter recio y de Alta Escuela, es la clave para que su jinete, el otro Gobernador, el electo, presuma sus pasos de  piaffe . Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, monta a “Gobernador” con destreza, tracciona las riendas, mantiene el ritmo del trote con cadencia y de manera rítmica y enérgica. Cabalga a medio galope en un círculo amplio. Desliz...